Mantente Conectado

Regional

Salud en Lara: Un problema sin resolver

Publicado

el

- Captura de pantalla 2023 11 21 a las 9.38.54 a. m

La crisis sanitaria que vive el estado Lara es una de las más graves del país, según denunció Lorenzo Monasterios, presidente del partido Un Nuevo Tiempo, quien responsabilizó al gobernador Adolfo Pereira y a la administración de Maduro por la falta de atención y recursos para el sector salud.

Monasterios señaló que la atención primaria y el sistema ambulatorio no funcionan adecuadamente, lo que obliga a los pacientes a trasladarse a los hospitales, donde tampoco reciben la asistencia médica necesaria. Asimismo, indicó que los programas de prevención y vacunación infantil están desactivados o carecen de los insumos mínimos.

El dirigente político puso como ejemplo el caso del municipio Torres, donde hubo fallecidos por mordeduras de serpientes, debido a la escasez de suero antiofídico en el hospital Pastor Oropeza de Carora. También mencionó la escasez de médicos especialistas en los hospitales de las capitales de municipios, a quienes calificó de héroes por trabajar con salarios miserables y sin condiciones óptimas.

Advertisement

Lee también: “Lo que está en juego es gravísimo”: Profesor de historia explica la disputa por el Esequibo

Asimismo, el líder de UNT en Lara criticó que el sistema de ambulancias no cubra las zonas rurales y apartadas de Barquisimeto, lo que dificulta el traslado de los enfermos y aumenta el riesgo de complicaciones o muerte.

El líder opositor exigió al gobernador Pereira y a los diputados del Consejo Legislativo del Estado Lara (CLEL) que incluyan en el presupuesto para el 2024 los recursos necesarios para resolver en gran parte estos problemas, y que escuchen las demandas y propuestas de los gremios y sectores sociales.

Advertisement

El Impulso

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Regional

Docentes larenses alzan su voz a las afuera de la Fitven para exigir respuestas salariales

Publicado

el

- docentes larenses 768x424 1

Un grupo de docentes, adscrito a la Coalición Sindical del magisterio larense, se concentró a las afueras de la Flor de Venezuela, lugar donde se desarrolla la Feria Internacional del Turismo Venezuela (Fitven) 2023, para elevar su voz de protesta ante el gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, luego de que presuntamente 5.400 educadores estadales pasaran a nómina nacional de manera arbitraria.

Yuli Cegarra, presidenta del Sindicato Venezolano de Maestro del estado Lara (Sinvemal), dijo que los docentes ya están cansados de que se les violenten los derechos salariales.

Además, condenó que a los docentes los hayan pasado a la nómina del Ministerio de Educación, sin consulta previa, lo que deja en este momento a poco más del 50 % de los educadores sin recibir sus ingresos.

Advertisement

Explicó que muchos educadores no poseen cuentas en bancos pertenecientes al Estado venezolano. “Un tiempo atrás a muchos docentes los mandaron abrir cuentas en bancos del Estado, sin embargo, no a todos les dieron tarjetas de débito, y hasta algunos ni completaron el registro”.

Por otro lado, manifestó que para organizar ferias de turismo, sí hay dinero, pero para aumentar salarios o pagar deudas atrasadas si no hay recursos.

Ricardo Rojas, secretario general de Sindicato de Maestro del estado Lara (Sumalara), por su parte, dijo que muchos educadores activos sigue sin percibir su quincena, mientras que los jubilados no pueden acceder a las medicinas, porque el salario no les alcanza.

Advertisement

Además, adelantó que la agenda de protestas continuará este martes 28 de noviembre, cuando los docentes se dirigirán a la Inspectoría del Trabajado, para introducir un documento en repudio a la migración de los docentes estadales.

El Informador Venezuela 

Advertisement
Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT