Mantente Conectado

Internacional

Honduras contabiliza 61 muertes por dengue y más de 50.000 enfermos en lo que va de 2024

Publicado

el

- Dengue

Honduras suma 61 fallecidos por dengue en lo que va de 2024 y más de 50.000 casos sospechosos de la enfermedad, que continúa en expansión por el país, informó este jueves la secretaria de Salud, Carla Paredes.

“Tenemos 61 muertos, 29 de ellos confirmados por pruebas de laboratorio, y más de 50.000 casos en este momento», dijo Paredes en declaraciones a medios locales de prensa.

Señaló que en las últimas semanas el país reporta «una tendencia hacia la baja» en los casos de la enfermedad, pero pidió a los médicos y la población «no bajar la guardia».

Advertisement

Honduras registra cada semana entre 5.000 y 8.000 casos de dengue, enfatizó la funcionaria, tras lamentar que en el país «siguen muriendo pacientes» por la enfermedad.

Unión Radio

Advertisement
Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Parlamento Europeo conoció del «Golpe Municipal» dado en Carora

Publicado

el

- IMG 20250613 WA0005

En una sesión del parlamento europeo, denominado «Europa escucha a Venezuela: Memoria, Justicia y Libertad», fueron planteados los sucesos ocurridos en Carora luego del 28/07 de 2024, que desembocaron en un «golpe municipal» contra el alcalde Javier Oropeza y la posterior confiscación de sus bienes.

 

Presentes en la sede del Parlamento Europeo en Madrid estuvieron el alcalde Javier Oropeza; el director general de gobierno, Jesús Guillermo Gómez; el director de Infraestructura, Jesús Camacaro y el concejal Wilman Montero. A través de videollamada participó María Corina Machado, y presidiendo el acto como figura central Edmundo González Urrutia.

Advertisement

- IMG 20250613 WA0004

Además de la situación general que vive Venezuela marcada por la inestabilidad política y económica producto del desconocimiento de los resultados electorales del 28 de julio, se dejó constancia de distintas violaciones a los derechos humanos que registran más de 2 mil detenciones arbitrarias en los últimos 10 meses.

 

Correspondió a Martina Ragozzino, representante de la ONG Human Rights Watch, presentar el último informe sobre el caso venezolano. Se detalla en el mismo todo tipo de violaciones a los DD.HH, golpe de estado contra la soberanía popular, asesinatos, detenciones, allanamientos e incautaciones cometidas por el régimen a partir del desconocimiento de los resultados electorales.

Advertisement

 

Durante la intervención de HRW, Martina Ragozzino brindó detalles del caso de Carora, donde se llevaron a cabo persecuciones y detenciones contra representantes legítimos del poder municipal, así como la confiscación de los bienes del alcalde Javier Oropeza y de una de sus directoras Lcda. Iraida Timaure.

Advertisement
Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

LAS CAMATAGUAS DE MARIO SOSA

FAMOSA FM

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT