Regional
Niño de 8 años es arrastrado por la quebrada de San José

Durante horas de la tarde del día lunes, tras las intensas lluvias en Barquisimeto, un niño de 8 años de edad fue arrastrado por la corriente de la quebrada del Barrio San José.
El joven estaba en compañía con otros niños jugando cerca de la calle 1 con carreras 3 y 4 de Barrio Unión, cuando fue arrastrado por la corriente. Acontecimiento que obligó a iniciar por parte de los Bomberos y Protección Civil del Municipio Iribarren, la búsqueda del jovencito, quien no ha sido encontrado por las autoridades que desconocen su paradero.
Protección Civil reactivará la búsqueda a primera hora de este martes. ”En estos momentos hay un equipo de PC, que están buscando al niño con linternas a través de los puentes que se encuentran en los sectores, aunque para mañana tienen planificado hacer las labores con la unidad canina y drones” detalló un rescatista.
El niño estaba jugando y se resbaló
Se conoció que el niño se encontraba jugando junto con un grupo de amiguitos, cuando de repente empezó a llover de manera contundente, y el jovencito de tan solo 8 añitos cayó a la quebrada, debido a que intentó saltar, sin embargo; Perdió el equilibrio en su intento por irse a su hogar como lo hicieron sus respectivos compañeritos, no obstante terminó arrastrado por la fuerte corriente y tan solo un milagro de Dios podría salvarle su vida.
Presencia de rescatistas, funcionarios, protección civil y personas que acudieron a prestar su ayuda
Después de haberse resbalado y caer a la quebrada, varios de los niños buscaron a sus familiares y conocidos para informar sobre lo sucedido, de inmediato la familia y allegados al jovencito, llamaron a los funcionarios de Protección Civil quienes hicieron la respectiva labor de rescate.
Martes a las 7 am arranca la búsqueda
El director de la Protección Civíl indicó que a partir de las 7 de la mañana de este día martes 21 de noviembre, arrancará la búsqueda del menor arrastrado por la quebrada.
Noticias Barquismeto
Local
Ronald Marchán: en dictadura el voto no vale nada

«La historia se repite, en dictadura el voto no vale nada. En 1952 Pérez Jiménez desconoció los resultados, removió el poder electoral y se autoproclamó ganador. En 1957 lo volvió a hacer, cuando volteó los resultados del plebiscito a su favor, un fraude que terminó siendo su sepultura, porque luego de unas pacíficas y alegres navidades, en plenas celebraciones del año nuevo, devinieron los sucesos de enero del 58 que concluyeron el día 23 de con la partida del dictador».
Estas apreciaciones las hace el concejal Ronald Machán desde Barranquilla donde se encuentra exiliado desde julio del año pasado, luego que la dictadura de Maduro desconociera el triunfo de Edmundo González, y sus cómplices en Carora desataran una pavorosa persecución y posterior usurpación contra las autoridades legítimas del municipio Torres.
Reflexiona esta vez, a propósito de las elecciones municipales pautadas para el 28 de julio, en las cuales se presume participarán algunos dirigentes del reconocida trayectoria opositora.
Comenta al respecto: «Tenga seguro que no van a ganar, porque el régimen no lo permitirá, y los venezolanos saben que la solución de la crisis está en que salga Maduro y concluya la usurpación, algo que no se logrará alcanzando uno que otro cargo a nivel municipal».
Marchán precisa adicionalmente, que la crisis económica y política que vivimos augura una escasez aguda de recursos que impedirán el ejercicio de una gestión eficiente, más de aquellos que lo demostraron cuando convirtieron a Carora en un desastre aun teniendo recursos ilimitados.
Aclara que la crisis tiene como exclusivo responsable a Maduro y su régimen que lo sostiene, los mismos que violaron los acuerdos de Barbados y desconocieron el épico triunfo opositor el 28/07.
Considera Marchán, que «no tiene sentido hacerle comparsa a los ineptos; en su lugar, la oposición debe activarse desde la clandestinidad que tan efectiva fue cuando integraron la Junta Patriótica posterior al 19/04 de 1810 y durante la tenebrosa dictadura de Pérez Jiménez.
«Este régimen está que se cae solo porque nadie cree en ellos. Por esa razón el pueblo no acudirá masivamente a votar. Mejores tiempos están por venir, cuando la democracia con nuevos poderes verdaderamente institucionales permitan el ejercicio libre de la política y la participación soberana del pueblo».