Mantente Conectado

Internacional

El Salvador emite alerta epidemiológica por la muerte de tres niños a causa del dengue

Publicado

el

- OMS dengue Foto Archivo 696x405 1

Las autoridades de salud de El Salvador emitieron el martes una alerta epidemiológica por la muerte de tres niños a causa del dengue mientras se intensifica una campaña de fumigación en todo el país.

“Lamentablemente hasta este día 2 de julio tenemos tres niños fallecidos y 25 hospitalizados, cuatro de ellos en estado grave”, anunció el ministro de Salud, Francisco Alabí, en un vídeo publicado en la red social X, antes Twitter, y señaló que las víctimas no tenían ninguna condición previa.

El ministro explicó que los tres menores empezaron con síntomas como fiebre y empeoraron al quinto día, además de “dolor intenso de cabeza y ojos, erupción en la piel, dolor muscular y articular, náuseas, vómitos y sangrado”.

Advertisement

El funcionario destacó que en los últimos cuatro años El Salvador no había registrado muertes por enfermedades víricas que se transmiten a través de la picadura de mosquitos. “Estamos en un año atípico que ya ha sido señalado por la Organización Mundial de la Salud, emitiendo una alerta especial a nivel regional, que nos dice que los casos podrían duplicarse”, advirtió.

Aclaró que hasta el momento no se han confirmado casos de zika y chikungunya.

Alabí pidió a los padres evitar la automedicación y que acudan a un centro asistencial lo más pronto posible ante la aparición de síntomas.

Advertisement

“No perdamos tiempo valioso. Es vital sumarse al combate al dengue y ayudar a destruir los criaderos de zancudos dentro de los hogares y comunidades”, escribió en X.

Según el Ministerio de Salud el dengue está presente en 15 de los 44 municipios del país, entre ellos todo el departamento de San Salvador y Sonsonate, ubicado en la zona occidental.

El Nacional

Advertisement
Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Parlamento Europeo conoció del «Golpe Municipal» dado en Carora

Publicado

el

- IMG 20250613 WA0005

En una sesión del parlamento europeo, denominado «Europa escucha a Venezuela: Memoria, Justicia y Libertad», fueron planteados los sucesos ocurridos en Carora luego del 28/07 de 2024, que desembocaron en un «golpe municipal» contra el alcalde Javier Oropeza y la posterior confiscación de sus bienes.

 

Presentes en la sede del Parlamento Europeo en Madrid estuvieron el alcalde Javier Oropeza; el director general de gobierno, Jesús Guillermo Gómez; el director de Infraestructura, Jesús Camacaro y el concejal Wilman Montero. A través de videollamada participó María Corina Machado, y presidiendo el acto como figura central Edmundo González Urrutia.

Advertisement

- IMG 20250613 WA0004

Además de la situación general que vive Venezuela marcada por la inestabilidad política y económica producto del desconocimiento de los resultados electorales del 28 de julio, se dejó constancia de distintas violaciones a los derechos humanos que registran más de 2 mil detenciones arbitrarias en los últimos 10 meses.

 

Correspondió a Martina Ragozzino, representante de la ONG Human Rights Watch, presentar el último informe sobre el caso venezolano. Se detalla en el mismo todo tipo de violaciones a los DD.HH, golpe de estado contra la soberanía popular, asesinatos, detenciones, allanamientos e incautaciones cometidas por el régimen a partir del desconocimiento de los resultados electorales.

Advertisement

 

Durante la intervención de HRW, Martina Ragozzino brindó detalles del caso de Carora, donde se llevaron a cabo persecuciones y detenciones contra representantes legítimos del poder municipal, así como la confiscación de los bienes del alcalde Javier Oropeza y de una de sus directoras Lcda. Iraida Timaure.

Advertisement
Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

LAS CAMATAGUAS DE MARIO SOSA

FAMOSA FM

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT