Mantente Conectado

Economía

Bloomberg: Economistas debaten el futuro de los subsidios y bonos en el país

Publicado

el

- bonos

La política de bonos y subvenciones del gobierno le ha permitido consolidar apoyo en ciertos sectores populares; sin embargo, algunos expertos señalaron, en entrevistas con Bloomberg, que las presiones fiscales del país hacen que este andamiaje sea cada vez más difícil de mantener.

“La dependencia del Estado le ha hecho mucho daño al venezolano. Más bien, hay que liberar su capacidad productiva, con la educación, el emprendimiento y crear un clima apropiado para el establecimiento de negocios pequeños y grandes que les permitan insertarse en un mercado de trabajo formal”, manifestó el economista José Guerra.

Según Guerra, el enfoque de la política social tiene que dirigirse más bien a crear capacidades en los venezolanos para que puedan educarse mejor, conseguir un trabajo y un sueldo decente; lo que denominó como “el gran subsidio a la educación pública».

Advertisement

Para la politóloga venezolana Nastassja Rojas, estas ayudas o bonos se han utilizado más como una herramienta para generar clientelismo en Venezuela, donde este tipo de subsidios ni siquiera logran cubrir las necesidades de las poblaciones más vulnerables en el país.

La experta agregó que estos instrumentos económicos no tienen impacto en las prestaciones sociales y, por lo tanto, señala que no son bonos o subvenciones que puedan apuntar a un crecimiento económico para el país.

“No creo que el oficialismo vaya a reconocer una derrota, pero si la oposición llegara al poder, no pueden desmontar todas esas ayudas de la noche a la mañana, porque precisamente ese tipo de cambios no son populares a pesar de que mucha gente, como tú ves, incluso los adultos mayores, saben y ya son conscientes de que estos bonos no tienen una gran relevancia o impacto en su economía”, señaló Rojas a Bloomberg.

Advertisement

Reducción de los bonos

De acuerdo con el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación de Maestros (Cendas-FVM), en mayo el costo de la canasta básica se estimaba en US$547,13, mientras que el salario mínimo se mantiene en US$3,5.

Maduro mantuvo el salario mínimo congelado en mayo, pero sí subió el denominado ingreso mínimo integral, que se compone de un bono de alimentación (US$40) y el Bono de Guerra Económica (US$90).

Los expertos consultados por Bloomberg, señalaron que desde hace al menos 50 años Venezuela mantenía una política de subsidios que, poco a poco, el oficialismo dirigido por Nicolás Maduro ha ido reduciendo la entrega de este tipo de bonos.

Advertisement

800 Noticias

Nacional

Reaparición del “verdín” en Lago de Maracaibo deja a pescadores sin sustento

Publicado

el

- LAGO.VERDIN

Con el reciente boom de floración excesiva de microalgas en el Lago de Maracaibo visible como una extensa capa verde, conocida como «verdín», que desprende un fétido olor, Jesús Briceño, quien vive de la pesca que realiza en el lago para mantener a su familia, ha regresado muchas veces a su hogar con las manos vacías.

Briceño contó a Foco Informativo que producto del “verdín”, ahora pesca uno o dos peces, en comparación de antes, que pescaba al menos 10 peces. Explicó que cuando lanza la malla, el verdín, mezclado con petróleo, cubre la malla y evita que los peces queden atrapados.

“Nos afecta muchísimo porque tenemos familias y cuando nos quedaban cinco dólares, ahora regresamos sin nada. Más bien tenemos gastos, perdemos gasolina”, dijo Briceño en nombre de sus otros tres compañeros de pesca que lo acompañaban en la costa del lago que se ubica en el sector El Milagro.

Advertisement

José Sandoval, ambientalista y miembro de la Fundación Azul Ambientalista aclaró que el “verdín” en ningún momento ha desaparecido, solo que “según nuestros reportes, desde el 4 de junio aproximadamente, el verdín ha vuelto a ser visible en las costas, como consecuencia del incremento de temperatura en la ciudad y el estancamiento de aguas que desembocan al lago sin ser debidamente tratadas”.

800 Noticias

Advertisement
Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

LAS CAMATAGUAS DE MARIO SOSA

FAMOSA FM

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT