Mantente Conectado

Regional

Jorge Rodríguez sobre el Esequibo: No nos doblegaremos ante las injerencias de gobiernos ajenos

Publicado

el

- Angelo formato web 2023 11 15T163341.640 696x467 1

Durante su visita al estado Lara la noche de este martes 14 de noviembre, Jorge Rodríguez, coordinador nacional del Comando de Campaña “Venezuela Toda”, ratificó su compromiso de rescatar el territorio Esequibo “como parte de las medidas tomadas a favor de la soberanía e integridad de la patria”.

El también presidente de la Asamblea Nacional (AN), manifestó que “en unión cívico militar librarán las batallas que sean necesarias para rechazar cualquier intento de robo”.

– Publicidad –

«Somos un pueblo cargado de paz pero tampoco nos doblegaremos ante las injerencias de gobiernos ajenos; para nosotros la integridad territorial es primordial, por lo que vamos a seguir promoviendo el Referéndum Consultivo del 3 de diciembre», agregó Rodríguez, según reseña de nota de prensa.

Advertisement

Rodríguez, en compañía de Jacqueline Faría; secretaria del comando estadal, Adolfo Pereira; gobernador de la entidad, y Luis Jonás Reyes; alcalde de Iribarren, visitó la comunidad San José en la parroquia Unión; para hacer entrega de material informativo referente al territorio Esequibo.

«Casa a casa estamos llegando al pueblo consciente que ya conoce las razones por las cuales nos pertenece la zona en disputa; en Lara se respira el espíritu de libertad y las ganas de defender el Esequibo para salir adelante por la patria que nos legó Simón Bolívar», enfatizó.

El Impulso

Advertisement

Regional

Docentes larenses alzan su voz a las afuera de la Fitven para exigir respuestas salariales

Publicado

el

- docentes larenses 768x424 1

Un grupo de docentes, adscrito a la Coalición Sindical del magisterio larense, se concentró a las afueras de la Flor de Venezuela, lugar donde se desarrolla la Feria Internacional del Turismo Venezuela (Fitven) 2023, para elevar su voz de protesta ante el gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, luego de que presuntamente 5.400 educadores estadales pasaran a nómina nacional de manera arbitraria.

Yuli Cegarra, presidenta del Sindicato Venezolano de Maestro del estado Lara (Sinvemal), dijo que los docentes ya están cansados de que se les violenten los derechos salariales.

Además, condenó que a los docentes los hayan pasado a la nómina del Ministerio de Educación, sin consulta previa, lo que deja en este momento a poco más del 50 % de los educadores sin recibir sus ingresos.

Advertisement

Explicó que muchos educadores no poseen cuentas en bancos pertenecientes al Estado venezolano. “Un tiempo atrás a muchos docentes los mandaron abrir cuentas en bancos del Estado, sin embargo, no a todos les dieron tarjetas de débito, y hasta algunos ni completaron el registro”.

Por otro lado, manifestó que para organizar ferias de turismo, sí hay dinero, pero para aumentar salarios o pagar deudas atrasadas si no hay recursos.

Ricardo Rojas, secretario general de Sindicato de Maestro del estado Lara (Sumalara), por su parte, dijo que muchos educadores activos sigue sin percibir su quincena, mientras que los jubilados no pueden acceder a las medicinas, porque el salario no les alcanza.

Advertisement

Además, adelantó que la agenda de protestas continuará este martes 28 de noviembre, cuando los docentes se dirigirán a la Inspectoría del Trabajado, para introducir un documento en repudio a la migración de los docentes estadales.

El Informador Venezuela 

Advertisement
Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT