Internacional
Javier Oropeza: Nobel de la Paz a MCM es un poderoso mensaje del mundo a Maduro

Para el alcalde del Municipio Torres Javier Oropeza, actualmente en el exilio, el Premio Nobel de la Paz conferido a María Corina Machado, además de absolutamente meritorio, es un poderoso mensaje que el mundo le envía al régimen de Nicolás Maduro.
«Los argumentos fueron mucho más que válidos. María Corina Machado siempre ha dado muestras de pasos firmes y seguros por los caminos que conducen hacia el rescate de la democracia en Venezuela de forma pacífica, en medio de una creciente oscuridad», expresó Oropeza.
«Es también un reconocimiento a esta paladín de la unidad y la democracia, que se convierte a su vez en un contundente mensaje al mundo, al señalarse el lado correcto de esa historia que ahora se escribe en Venezuela», agregó.
El galardón cobra especial significado, precisa el Alcalde de Carora, por el trabajo que lleva adelante MCM desde la clandestinidad a la que se ha visto forzada sin abandonar las herramientas de lucha por el camino de la paz.
Al respecto, recordó Oropeza, uno de los argumentos dados por Jergen Watne Frydnes, presidente del Comité del Nobel de la Paz 2025 al anunciar los resultados. «La democracia depende de la gente que se rehúsa a mantenerse en silencio, porque ésta debe ser defendida con palabras, coraje y determinación, tal cual lo viene haciendo María Corina Machado».
Resaltó la autoridad municipal de Torres, «que Maduro y su entorno deben evaluar con seriedad su permanencia en el poder por el bien de Venezuela. Constituye este galardón un mensaje inequívoco de que cada vez están más solos. Deben evaluar por el bien de ellos mismos, cómo quieren ser evaluados por las nuevas generaciones».
Un total de 338 candidatos fueron evaluados por el Comité del Premio Nobel de la Paz 2025. De ese total, 224 candidatos eran personas y 94 de organizaciones de todo el mundo.
De acuerdo con los escrutinios del Nobel de la Paz 2025, que por voluntad de su creador Alfred Nobel le corresponde al Parlamento de Noruega concederlo, María Corina Machado obtuvo el 73% de los votos, seguida de la organización Sundan’s Emergencia Renponse Rooms, 14%; Yulia Navalnaya, 9%; y Donald Trump, 3%.
«Se tiene previsto que el acto solemne de entrega del Premio de este año se realice dentro de dos meses. Son las esperanzas de todo el pueblo venezolano que, para esa fecha, Venezuela sea libre, y pueda María Corina recibirlo personalmente», lleno de optimismo presagió Oropeza.
Noticias
Parlamento Europeo conoció del «Golpe Municipal» dado en Carora

En una sesión del parlamento europeo, denominado «Europa escucha a Venezuela: Memoria, Justicia y Libertad», fueron planteados los sucesos ocurridos en Carora luego del 28/07 de 2024, que desembocaron en un «golpe municipal» contra el alcalde Javier Oropeza y la posterior confiscación de sus bienes.
Presentes en la sede del Parlamento Europeo en Madrid estuvieron el alcalde Javier Oropeza; el director general de gobierno, Jesús Guillermo Gómez; el director de Infraestructura, Jesús Camacaro y el concejal Wilman Montero. A través de videollamada participó María Corina Machado, y presidiendo el acto como figura central Edmundo González Urrutia.

Además de la situación general que vive Venezuela marcada por la inestabilidad política y económica producto del desconocimiento de los resultados electorales del 28 de julio, se dejó constancia de distintas violaciones a los derechos humanos que registran más de 2 mil detenciones arbitrarias en los últimos 10 meses.
Correspondió a Martina Ragozzino, representante de la ONG Human Rights Watch, presentar el último informe sobre el caso venezolano. Se detalla en el mismo todo tipo de violaciones a los DD.HH, golpe de estado contra la soberanía popular, asesinatos, detenciones, allanamientos e incautaciones cometidas por el régimen a partir del desconocimiento de los resultados electorales.
Durante la intervención de HRW, Martina Ragozzino brindó detalles del caso de Carora, donde se llevaron a cabo persecuciones y detenciones contra representantes legítimos del poder municipal, así como la confiscación de los bienes del alcalde Javier Oropeza y de una de sus directoras Lcda. Iraida Timaure.