Mantente Conectado

Noticias

HRW: bala que mató a Walter Páez provino de la sede del PSUV

Publicado

el

- IMG 20250430 WA0020

Un informe emitido por Human Rights Watch (HRW) sobre los sucesos ocurridos en Venezuela derivados del evento electoral del pasado 28 de julio, establece que la bala que cegó la vida de Walter Loren Páez Lucena, de 29 años, provino de un arma disparada desde la sede del Psuv de Carora.

 

El informe de 111 páginas que evalúa ampliamente los sucesos poselectorales y muestran en detalles los asesinatos de 25 venezolanos, fue expuesto a la comunidad internacional por Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas. «La comunidad internacional debería reafirmar su compromiso por la democracia y los derechos humanos en Venezuela, y presionar para que el gobierno de Maduro rinda cuentas por las atrocidades que ha cometido», declaró.

Advertisement

 

Sobre el caso de Walter Páez, HRW detalla que el occiso era parte de una manifestación pacífica que se concentró el 30 de julio en las adyacencias de la Plaza Ambrosio Oropeza, de donde partieron en caravana hacia la sede del Psuv.

 

Advertisement

Precisa el informe que, según documentos revisados por HRW derivados de las investigaciones hecha por el CICPC, Páez Lucena fue herido de bala aproximadamente a las 2:00 pm cerca de la sede del Psuv. «Confirmamos con testigos y videos, entre ellos de CARORA TV, que la protesta fue pacífica hasta que comenzaron los disparos que provocaron la reacción de los manifestantes», se explica.

 

Indica la investigación del ente policial, que cartuchos de bala percutidos solo se encontraron en la azotea del Psuv, de donde se presume debe haber partido el disparo que causó la herida a Walter Páez.

Advertisement

 

Sucesivas secuencias audiovisuales analizadas para establecer la posición del sol y las sobras que causa, así como el reloj capturado en gráfica a uno de los manifestantes, dan pie para determinar que la protesta frente al Psuv de Carora ha debido comenzar entre las 12:30 y 1:00 pm; también se observa la presencia de la GNB dialogando con los manifestantes en ese mismo intervalo. Entre las 3:30 y 4:00 pm es cuando se hace evidente presencia de fuego en medio de la calle, un indicativo de las reacciones que se desataron luego de que Walter Páez resultara herido.

 

Advertisement

En otro video transmitido por VTV se pudo definir que los daños y presuntos heridos registrados dentro de las instalaciones de Psuv como consecuencia de la escalada de violencia, se estima ocurrieron entre las 6:00 y 7:30 pm.

 

CASO ALCALDÍA DE TORRES

Advertisement

 

Incluye el extenso informe de HRW el caso de la Alcaldía de Torres, cuyo tren ejecutivo fueron señalados como responsables de la escalada de violencia suscitada en la sede del Psuv de Carora.

 

Advertisement

Los miembros del Psuv orquestaron sus ataques primeramente contra el alcalde Javier Oropeza y el director de gobierno Jesús Guillermo Gómez, señalados como autores intelectuales, agregando a esa nómina los nombres de los concejales Wilman Montero y Ronald Machán, así como los de Jesús Camacaro e Iraida Timaure, directores de Infraestructura y de Finanzas respectivamente; esta última además, en funciones de alcaldesa encargada por delegación del titular Javier Oropeza.

 

Se expresa además, que luego de desatarse una persecución contra el Alcalde Oropeza y sus directivos, que incluyó el encarcelamiento del director de gobierno abierto, abogado Endrick Medina, el gobierno de Nicolás Maduro procedió a incautar los bienes patrimoniales tanto de Javier Oropeza como a la licenciada Iraida Timaure. Todos obligados a marcharse al exilio donde ahora se encuentran.

Advertisement
Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Ronald Marchán: en dictadura el voto no vale nada

Publicado

el

- IMG 20250616 WA0001

«La historia se repite, en dictadura el voto no vale nada. En 1952 Pérez Jiménez desconoció los resultados, removió el poder electoral y se autoproclamó ganador. En 1957 lo volvió a hacer, cuando volteó los resultados del plebiscito a su favor, un fraude que terminó siendo su sepultura, porque luego de unas pacíficas y alegres navidades, en plenas celebraciones del año nuevo, devinieron los sucesos de enero del 58 que concluyeron el día 23 de con la partida del dictador».

 

Estas apreciaciones las hace el concejal Ronald Machán desde Barranquilla donde se encuentra exiliado desde julio del año pasado, luego que la dictadura de Maduro desconociera el triunfo de Edmundo González, y sus cómplices en Carora desataran una pavorosa persecución y posterior usurpación contra las autoridades legítimas del municipio Torres.

Advertisement

 

Reflexiona esta vez, a propósito de las elecciones municipales pautadas para el 28 de julio, en las cuales se presume participarán algunos dirigentes del reconocida trayectoria opositora.

 

Advertisement

Comenta al respecto: «Tenga seguro que no van a ganar, porque el régimen no lo permitirá, y los venezolanos saben que la solución de la crisis está en que salga Maduro y concluya la usurpación, algo que no se logrará alcanzando uno que otro cargo a nivel municipal».

 

Marchán precisa adicionalmente, que la crisis económica y política que vivimos augura una escasez aguda de recursos que impedirán el ejercicio de una gestión eficiente, más de aquellos que lo demostraron cuando convirtieron a Carora en un desastre aun teniendo recursos ilimitados.

Advertisement

 

Aclara que la crisis tiene como exclusivo responsable a Maduro y su régimen que lo sostiene, los mismos que violaron los acuerdos de Barbados y desconocieron el épico triunfo opositor el 28/07.

 

Advertisement

Considera Marchán, que «no tiene sentido hacerle comparsa a los ineptos; en su lugar, la oposición debe activarse desde la clandestinidad que tan efectiva fue cuando integraron la Junta Patriótica posterior al 19/04 de 1810 y durante la tenebrosa dictadura de Pérez Jiménez.

 

«Este régimen está que se cae solo porque nadie cree en ellos. Por esa razón el pueblo no acudirá masivamente a votar. Mejores tiempos están por venir, cuando la democracia con nuevos poderes verdaderamente institucionales permitan el ejercicio libre de la política y la participación soberana del pueblo».

Advertisement
Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

LAS CAMATAGUAS DE MARIO SOSA

FAMOSA FM

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT