Mantente Conectado

Internacional

Más de 1.000 evacuados en Uruguay por las inundaciones

Publicado

el

- inundaciones uruguay 696x392 1

Más de 1.000 personas se encuentran desplazadas de sus viviendas en Uruguay por las inundaciones que afectan a los departamentos de Artigas, Paysandú y Salto, en el norte y el noroeste del territorio.

Así lo informó el Sistema Nacional de Emergencias en un comunicado en el que detalló que son 1.205 los afectados, de los que 167 son evacuados y 1.038 autoevacuados.

En este momento, en Artigas hay 103 desplazados (19 evacuados y 84 autoevacuados). Allí el nivel del Río Uruguay aumentó 34 centímetros respecto al día anterior y es de 8,84 metros, mientras que la cota de seguridad está establecida en 6,30 metros.

Advertisement

En Paysandú hay 754 desplazados (ocho evacuados y 746 autoevacuados). El nivel del Río aumentó 24 centímetros en las últimas 24 horas y se encuentra en 7,07 metros, al tiempo que la cota de seguridad es 6,50 metros.

Finalmente, el Salto hay 348 desplazados (140 evacuados y 208 autoevacuados). En dicho departamento el Río Uruguay descendió 22 centímetros desde ayer y está en 13,38 metros, cuando la cota de seguridad es de 12,20 metros.

El informe también detalla que, a partir de las 7:00 am del viernes 27 de octubre, «el caudal evacuado variará entre 24.000 y 25.000 metros cúbicos por segundo».

Advertisement

Añade que se estima que las cotas máximas en los puertos de Concordia y Salto no superaren los 13,90 y 14,10 metros, respectivamente, y que el nivel del embalse tienda a ubicarse en los 33,80 metros.

El Nacional

Advertisement
Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Suben a 30 los fallecidos a causa de las lluvias torrenciales en República Dominicana

Publicado

el

- efe republica dominicana lluvias

El número de fallecidos a causa de las lluvias torrenciales que afectaron a República Dominicana el pasado fin de semana asciende a 30, al sumarse tres nuevas víctimas mortales al cómputo oficial ofrecido este jueves por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de ese país.

Estas 30 personas, entre las que hay cuatro puertorriqueños y cuatro haitianos, perdieron la vida al ser arrastradas por una corriente a consecuencia de las crecidas de ríos, ahogadas en inundaciones o por aplastamiento, según el informe del COE.

Además de los decesos, las intensas precipitaciones obligaron a desplazar de sus hogares a 37.060 personas de zonas vulnerables, otras 2.591 fueron rescatadas por los organismos de protección y 55 comunidades quedaron incomunicadas.

Advertisement

En cuanto a los daños, que aún están en proceso de evaluación, las lluvias dejaron 7.412 viviendas afectadas, ocho carreteras y seis puentes (uno de los cuales colapsó), así como un paso a desnivel de la capital donde fallecieron aplastadas nueve personas al caer sobre sus vehículo uno de los muros de la infraestructura.

En cuanto a los servicios básicos, 52 acueductos se encuentran totalmente fuera de servicio y uno más parcialmente, lo que incide sobre el suministro de agua a 710.452 usuarios.

Mientras, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), que también había sufrido problemas en parte de sus instalaciones, ha restablecido por completo el servicio, al igual que las distribuidoras de electricidad que vieron fuera de funcionamiento varios de sus circuitos como consecuencia de las lluvias.

Advertisement

El COE solo mantiene bajo alerta por lluvias una provincia, Duarte (norte del país), que está en nivel verde, excepto una zona de la misma, el área del Bajo Yuna, que permanece en amarillo por posibles crecidas e inundaciones repentinas.

El Nacional

Advertisement
Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT