Internacional
Biden pide a los republicanos apoyar prohibición de armas de asalto

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, urgió este jueves a los republicanos en el Congreso a trabajar por lograr un acuerdo con los demócratas para prohibir las armas de asalto o de alta capacidad y acabar con la inmunidad de sus fabricantes, tras el último tiroteo ocurrido en el país.
En un comunicado, Biden volvió a hacer este reclamo político horas después de la masacre de Lewiston (Maine), en la que un militar en la reserva e instructor de armas mató a 18 personas e hirió a otras trece en un doble tiroteo en una bolera y un restaurante de la ciudad.
Aunque aseguró que se han hecho «progresos» con la aprobación de una ley consensuada por republicanos y demócratas para mejorar la seguridad ante las armas, «simplemente no es suficiente».
«En este momento de duelo por otra tragedia, urgió a los legisladores republicanos del Congreso a que cumplan con su deber de proteger al pueblo estadounidense», dijo Biden.
Y pidió por eso un acuerdo para prohibir las armas de asalto y aprobar un control de seguridad universal para cualquiera que quiera comprar un arma, además de tomar medidas para obligar al almacenaje seguro de armas y acabar con la inmunidad por responsabilidad de la que gozan los fabricantes.
Consideró también que son «demasiados» los estadounidenses que tienen algún miembro de su familia herido o asesinado por arma de fuego. «No es normal, y no podemos aceptarlo», sentenció.
Varios republicanos de alto rango en el Congreso condenaron este jueves el ataque, pero no pusieron el foco sobre la posesión de armas.
El nuevo presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, lamentó los sucesos, pero no hizo un llamado a presentar legislación que regule la venta de armas.
«Este es un momento oscuro en EE.UU. La oración es apropiada en un momento como éste, para que el mal pueda terminar y la violencia sin sentido pueda cesar. Y esa es la declaración de esta mañana en nombre de toda la Cámara. Todos quieren que esto termine», dijo el legislador.
Por su parte, la senadora republicana por el estado de Maine Susan Collins señaló que su región está de luto por el ataque y agradeció el apoyo del Gobierno federal.
«Apreciamos el apoyo que hemos recibido en todo el país, incluida la llamada que tuve con el presidente Biden», dijo la legisladora en la plataforma X (antes Twitter).
Por su parte, varios congresistas demócratas condenaron los tiroteos y exigieron al Legislativo tomar cartas en el asunto.
«Ya es hora de que tratemos a la violencia por armas de fuego como la crisis de salud pública que es», escribió Ayanna Presley, representante del estado de Massachusetts.
En la misma línea, el legislador Brian Higgins, del estado de Nueva York, ofreció sus condolencias a las víctimas y señaló que el Congreso debe tomar «acción en contra de la violencia por armas ahora».
EFE
Internacional
Suben a 30 los fallecidos a causa de las lluvias torrenciales en República Dominicana

El número de fallecidos a causa de las lluvias torrenciales que afectaron a República Dominicana el pasado fin de semana asciende a 30, al sumarse tres nuevas víctimas mortales al cómputo oficial ofrecido este jueves por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de ese país.
Estas 30 personas, entre las que hay cuatro puertorriqueños y cuatro haitianos, perdieron la vida al ser arrastradas por una corriente a consecuencia de las crecidas de ríos, ahogadas en inundaciones o por aplastamiento, según el informe del COE.
Además de los decesos, las intensas precipitaciones obligaron a desplazar de sus hogares a 37.060 personas de zonas vulnerables, otras 2.591 fueron rescatadas por los organismos de protección y 55 comunidades quedaron incomunicadas.
En cuanto a los daños, que aún están en proceso de evaluación, las lluvias dejaron 7.412 viviendas afectadas, ocho carreteras y seis puentes (uno de los cuales colapsó), así como un paso a desnivel de la capital donde fallecieron aplastadas nueve personas al caer sobre sus vehículo uno de los muros de la infraestructura.
En cuanto a los servicios básicos, 52 acueductos se encuentran totalmente fuera de servicio y uno más parcialmente, lo que incide sobre el suministro de agua a 710.452 usuarios.
Mientras, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), que también había sufrido problemas en parte de sus instalaciones, ha restablecido por completo el servicio, al igual que las distribuidoras de electricidad que vieron fuera de funcionamiento varios de sus circuitos como consecuencia de las lluvias.
El COE solo mantiene bajo alerta por lluvias una provincia, Duarte (norte del país), que está en nivel verde, excepto una zona de la misma, el área del Bajo Yuna, que permanece en amarillo por posibles crecidas e inundaciones repentinas.
El Nacional