Internacional
Falleció Luis Alfredo Garavito, condenado por abusar y asesinar a casi 200 niños y niñas en Colombia

Luis Alfredo Garavito, el peor asesino serial en la historia de Colombia, murió en un hospital de Valledupar, Cesar, en la tarde de este jueves 12 de octubre, según informó el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).
Este hombre estaba condenado a 40 años de cárcel por múltiples violaciones cerca de 142 a 194 niños, niñas y adolescentes, específicamente por los delitos de acto sexual violento, homicidio, acceso carnal violento, secuestro simple e incendio culposo.
Garavito permanecía recluido en la cárcel de máxima seguridad La Tramacúa, en la cual viven personas que cumplen varias penas, entre ellas las relacionadas a delitos sexuales. Al complejo carcelario había entrado el 12 de septiembre del año 2002, luego de que fue capturado el 4 de abril de 1999.

Falleció Luis Alfredo Garavito
En efecto, ‘El monstruo de Génova’ o ‘la Bestia’, como lo apodaron en su momento, llevaba preso 24 años por 77 condenas que acumuló, que lo llevaron a ser sentenciado a 40 años.
Debido a sus múltiples complicaciones de salud, que tenían de por medio un cáncer que lo llevó a perder parte del ojo izquierdo, tuvieron que trasladarlo de urgencia en la mañana de este jueves a la Clínica nueva Santo Tomás del Caribe, en la cual fue el guardia que lo cuidadaba el que pasó el reporte de la muerte.
El cáncer se lo habían diagnosticado hace más de tres años, cuando le llegó un reporte de leucemia linfática crónica. De ese dictamen hacia acá, de acuerdo con fuentes de la cárcel La Tramacúa consultadas por El Tiempo, la postura de Luis Alfredo Garavito fue firmar desestimentos para no salir de su celda hacia centros médicos.
La razón de esa negativa frecuente es que el violador, oriundo de Génova, Quindío, temía por su seguridad. En específico, por lo que le pudiera pasar si lo veían por fuera de su celda, en la cual permanecía solo al tratarse de un interno de alto calibre.
Internacional
Suben a 30 los fallecidos a causa de las lluvias torrenciales en República Dominicana

El número de fallecidos a causa de las lluvias torrenciales que afectaron a República Dominicana el pasado fin de semana asciende a 30, al sumarse tres nuevas víctimas mortales al cómputo oficial ofrecido este jueves por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de ese país.
Estas 30 personas, entre las que hay cuatro puertorriqueños y cuatro haitianos, perdieron la vida al ser arrastradas por una corriente a consecuencia de las crecidas de ríos, ahogadas en inundaciones o por aplastamiento, según el informe del COE.
Además de los decesos, las intensas precipitaciones obligaron a desplazar de sus hogares a 37.060 personas de zonas vulnerables, otras 2.591 fueron rescatadas por los organismos de protección y 55 comunidades quedaron incomunicadas.
En cuanto a los daños, que aún están en proceso de evaluación, las lluvias dejaron 7.412 viviendas afectadas, ocho carreteras y seis puentes (uno de los cuales colapsó), así como un paso a desnivel de la capital donde fallecieron aplastadas nueve personas al caer sobre sus vehículo uno de los muros de la infraestructura.
En cuanto a los servicios básicos, 52 acueductos se encuentran totalmente fuera de servicio y uno más parcialmente, lo que incide sobre el suministro de agua a 710.452 usuarios.
Mientras, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), que también había sufrido problemas en parte de sus instalaciones, ha restablecido por completo el servicio, al igual que las distribuidoras de electricidad que vieron fuera de funcionamiento varios de sus circuitos como consecuencia de las lluvias.
El COE solo mantiene bajo alerta por lluvias una provincia, Duarte (norte del país), que está en nivel verde, excepto una zona de la misma, el área del Bajo Yuna, que permanece en amarillo por posibles crecidas e inundaciones repentinas.
El Nacional