Mantente Conectado

Internacional

Estados Unidos es el tercer país del mundo con más migrantes venezolanos

Publicado

el

- migrantes venezolanos

Estados Unidos se convirtió en el tercer país con más migrantes venezolanos en el mundo con la cifra de 545.000, según datos del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

La agencia de la ONU sostiene que si bien un número de venezolanos ha retornado a su país, persiste la salida de ciudadanos de Venezuela, especialmente familias con hijas e hijos, mujeres embarazadas, personas mayores y personas con discapacidad.

El número total de migrantes y refugiados venezolanos cerró el mes de noviembre en 7.722.579 personas.

Advertisement

Los venezolanos han llegado de manera masiva en los últimos tres años a Estados Unidos. Según datos de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), cerca de 200.000 migrantes fueron detenidos el pasado mes de septiembre en la frontera Sur, de los cuales 50.000 eran venezolanos.

De acuerdo con la CBP, ha habido cuatro oleadas de detención de migrantes desde la pandemia: en diciembre de 2021 (24.764), septiembre de 2022 (33.749) y abril de 2023 (29.731), además del número récord de septiembre de este año.

“Lo que hemos visto en los últimos meses es que con la reducción de oportunidades económicas en América Latina ha habido una ola de venezolanos que inicialmente huyeron a países como Colombia, Ecuador o Perú que ahora están partiendo hacia Estados Unidos”, explica Geoff Ramsey, director para Venezuela de WOLA, reseñó BBC Mundo.

Advertisement

Otro de los problemas es que los venezolanos llegan a las fronteras estadounidenses sin documentos legales para poder ingresar al país, y quienes logran hacerlo solicitan asilo u otra protección que les permita trabajar y tener acceso a servicios públicos.

El número de migrantes, cada vez más grande, ha causado un caos migratorio en algunas ciudades como Nueva York, donde han llegado más de 120.000 migrantes en el último año, y la mitad de ellos son venezolanos.

El Nacional

Advertisement

Noticias

Desde Colombia, Javier Oropeza reafirma su compromiso por la democracia en el municipio Torres

Publicado

el

- IMG 20241101 WA0015

El alcalde opositor del municipio Torres del estado Lara, Javier Oropeza, participó recientemente en el foro «Voces y Retos», en la ciudad de Bogotá, Colombia, país dónde actualmente se encuentra exiliado junto a su familia.

 

Oropeza junto a su esposa e hijas, al igual que su equipo de gobierno han vivido angustiantes horas luego de las elecciones del pasado 28 de julio, puesto que él, junto a su tren ejecutivo han sido objeto de señalamientos sobre los hechos registrados en la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela el pasado 30 de julio donde además perdió la vida un joven al recibir un impacto de bala en el abdomen.

Advertisement

 

La arremetida contra Oropeza inició con el hallabamiento a sus propiedades y posterior incautación para luego tener que salir del país.

 

Advertisement

Sin embargo, antes de eso, sus dos hijas de 10 y 12 años, también fueron objeto de persecusión, según lo relatado por Oropeza en Voces y Retos.

 

En su relato, el burgomaestre exiliado detalló que de no haber sido por la valentía de los vecinos, sus hijas hoy estuvieran secuestradas, quienes lograron resguardarlas hasta que finalmente lograron unirse y llegar hasta el hermano país.

Advertisement

 

Oropeza mencionó entre otras cosas que la arremetida fue tal que todo su gabinete de gobierno tuvo que resguardarse, a excepción del joven abogado, Endrick Medina, quien fue detenido el pasado 8 de agosto mientras salía de la sede de la Alcaldía de Torres.

 

Advertisement

Pero nada más la arremetida no ha sido contra él y su equipo, sino que también, colaboradores cercanos a la gestión y empresarios, han sido objeto de persecución, amedrentamiento y extorsión.

 

Javier Oropeza continúa reafirmando su legitimidad y es que aunque la Cámara Municipal oficialista de Torres nombró una alcaldesa encargada, haciendo a un lado el nombramiento de una encargada por parte de él, este no fue publicado en gaceta oficial.

Advertisement

 

Por ello, considera que los ataques a su autoridad representa un golpe de estado a la soberanía del pueblo expresada en las urnas el pasado 21 de noviembre.

 

Advertisement

Finalmente, ratificó su compromiso de resistencia y unidad por lo que continúa organizando a su equipo, al mismo tiempo aseguró que no cesará en el trabajo de recuperar la democracia en el municipio Torres y en la proyección de todo el pueblo.

Cortesía La Patilla

Advertisement
Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

LAS CAMATAGUAS DE MARIO SOSA

FAMOSA FM

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT