Salud
Beneficios poco conocidos de la cúrcuma para la salud

La cúrcuma, un condimento milenario originario del sur de Asia, ha ganado prominencia en el campo de la salud cognitiva y el tratamiento de enfermedades inflamatorias gracias a sus compuestos activos con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Investigaciones actuales indican que la curcumina, el componente activo principal de la cúrcuma, juega un papel significativo en la mejora de la memoria y la reducción de procesos inflamatorios en el cuerpo. Particularmente, un estudio publicado en The American Journal of Geriatric Psychiatry ha revelado un impacto notable de la curcumina en el aumento del rendimiento cognitivo en adultos mayores sin demencia.
Qué es la cúrcuma
La cúrcuma es una especia que se obtiene del rizoma secado y molido de la planta Curcuma longa, perteneciente a la familia del jengibre. Es originaria del sur de Asia, donde se usó tanto en la gastronomía para otorgar un color amarillo intenso a los alimentos, como en la medicina tradicional debido a sus propiedades terapéuticas.
Lea también: Suiza se impuso en el Eurovisión 2024 con Nemo
Los rizomas de la planta, los cuales se pueden usar frescos o procesar hirviéndolos, secándolos y luego moliéndolos en polvo. Está disponible en varias formas como cápsulas, tés y extractos. Según Nicole Hopsecger, experta en nutrición de la Clínica Cleveland de Estados Unidos, la cúrcuma aporta numerosos beneficios para la salud, lo que hace recomendable su inclusión en la dieta diaria.
La cúrcuma ayuda a mejorar la memoria
Un ensayo clínico reciente publicado en The American Journal of Geriatric Psychiatry reveló un descubrimiento prometedor para la salud cognitiva: la curcumina, un componente activo de la cúrcuma, podría tener efectos beneficiosos en la mejora de la memoria en adultos sin demencia. Se observó que el consumo diario de 90 miligramos de curcumina, administrada dos veces al día durante un período de 18 meses, conlleva a una mejora notable en el rendimiento de la memoria de quienes participaron en el estudio.
La investigación se centra en las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes de la curcumina, sugiriendo que estos componentes son claves en la prevención del deterioro neurocognitivo. “Los investigadores pensaron que la reducción de la inflamación cerebral y las propiedades antioxidantes de la curcumina conducían a un menor deterioro de la neurocognición, que es la capacidad de pensar y razonar”, explicó Hopsecger. Este hallazgo no solo abre nuevas vías para el tratamiento de enfermedades relacionadas con la edad y el deterioro cognitivo, sino que también destaca la importancia de seguir explorando los beneficios potenciales de los compuestos naturales en la medicina.
Esta investigación podría representar un cambio en la manera de llevar a cabo el cuidado del cerebro a través de la dieta y suplementación. Sin embargo, Hopsecger remarcó la importancia de proceder con cautela y siempre consultar a un profesional de la salud ante cualquier duda o inquietud sobre problemas de memoria. Es decir, si bien los resultados son prometedores, cada individuo tiene necesidades y condiciones de salud únicas que deben considerarse.
800 Noticias
Local
Alcaldía de Torres llevó agua y alegría en el Día del Niño

La comunidad de San Dionisio, aunque pertenece a la parroquia Trinidad Samuel, es de las más apartadas. Sin embargo no le es indiferente a la Alcaldía de Torres, que desplegó un amplio operativo de salud compaginado con juegos y diversiones para celebrar junto a los más pequeños el Día del Niño.
El equipo de Desarrollo Social y la Fundación del Niño Torres, compartieron el trabajo de llevar salud y alegría a esa apartada población. Se atendieron adultos y niños, además hubo vacunación y entrega de medicamentos.
A la par, se repartieron tensiómetros y nebulizadores para las comunidades de Carache y San Julián, como también bastones y andaderas para discapacitados.
Entre tanto, los recreadores de la Fundación del Niño departieron con los niños, a quienes entregaron regalos y golosinas, pintacaritas y juegos además disfrutaron del brinca-brinca.
AGUA PARA MUÑOZ
Continuando con la gira administrativa del alcalde Javier Oropeza por la Otra Banda, en la población de Muñoz, perteneciente a la parroquia Montes de Oca, la Primera Autoridad municipal hizo entrega de 300 metros de manguera en momentos en que dicha comunidad atraviesa una fuerte sequía.
«Hemos asumido la responsabilidad de los acueductos rurales porque son los más desatendidos por a quien le corresponde hacerlo: Hidrolara», expuso Oropeza.
De seguida se comprometió a dotarlos de las conexiones necesarias para que el abastecimiento de agua sea total.
También en Muñoz, como en San Dionisio, la primera dama, Anibys Reyes de Oropeza, junto a la fundación que preside, celebraron el Día del Niño en complicidad con los más pequeños. En total, más de 350 personas fueron atendidas por la municipalidad torrense.
Prensa Alcaldía de Torres






