Variedades
Récord Guinness reconoció al tequeño de Los Teques como el más largo del mundo

l tequeño elaborado el 21 de octubre en Los Teques, estado Miranda, obtuvo el Récord Guinness como el más largo del mundo. La información la confirmó el 31 de octubre Farith Fraija, alcalde del municipio Guaicaipuro, en su cuenta de Instagram.
El mandatario local compartió un video que recibieron desde la corporación en el que anuncian el logro y felicitan a la ciudadanía de Los Teques por este reconocimiento.
“El reto para superar es de 5 metros, ahora puedo confirmar que ese intento ha sido exitoso”, dice el material audiovisual.
El ministro de para la Cultura del régimen de Nicolás Maduro, Ernesto Villegas, también se pronunció por el reconocimiento a través de cuenta en X (Twitter).
“La organización Guinnes informó oficialmente que quedó registrado un nuevo récord en sus listas con la elaboración del tequeño más grande del mundo con 15 metros de largo en la ciudad de Los Teques, de donde es originario este bocadillo de harina de trigo y queso. ¡Felicitaciones, Los Teques! Mi reconocimiento al alcalde Farith Fraija por el empeño en lograr este reconocimiento”, escribió Villegas.
La organización #Guinnes informó oficialmente que quedó registrado un nuevo #record en sus listas con la elaboración del #tequeño más grande del mundo con 15 metros de largo en la ciudad de #LosTeques, #Venezuela, de donde es originario este bocadillo de harina de trigo y queso.… pic.twitter.com/KcW2DkXzun
— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) October 31, 2023
El tequeño más largo
El tequeño más largo del mundo mide 15,30 metros y contó con la participación de 300 personas para su elaboración. La familia Báez, creadores de la receta en 1912, también hicieron parte de la preparación de este tequeño.
Villegas detalló que para la preparación se utilizaron 55 kilos de harina de trigo, 16 kilos de queso semiduro y 120 litros de aceite vegetal.
El tequeño está inscrito en el Registro del Patrimonio Cultural Venezolano, del Instituto del Patrimonio Cultural de Venezuela, desde el censo patrimonial efectuado entre 2004 y 2010.
Este bocadillo fue declarado bien de interés cultural de la nación como un reconocimiento a su valor y relevancia en la identidad gastronómica del país.
El tequeño venezolano en cada rincón del mundo
En los países a los que ha llegado la migración venezolana se encuentra este plato que representa los orígenes del país, junto con la arepa, cachapa y otras comidas típicas de Venezuela.
En Argentina existe una fábrica llamada Tequepops. Se trata de un centro que produce alrededor de 12.000 tequeños diarios.

En otros países en los que hay emprendimiento referentes son Montevideo, Uruguay, donde se encuentra los Tequeños La Rambla, un local que se volvió referente en la ciudad para conseguir tequeños.
En Nueva Jersey, Estados Unidos, los venezolanos los pueden conseguir en el emprendimiento Beca’s Creations de la repostera originaria de Táchira Betsy Ramírez.
Mientras que en Chile, son varios los emprendimientos que ofrecen este bocadillo para fiestas o entradas en restaurantes.
Otros Récord Guinness de Venezuela
El país cuenta con vario récords por sus patrimonios nacionales como lo es la caída del agua más alta del mundo, por el Salto Ángel (979 metro de altura) y el teleférico más alto del mundo, en Mérida.
Asimismo, el 27 de noviembre de 2022 un grupo de venezolanos logró el récord de la rueda de sala casino más grande del mundo, realizada en el Velódromo Teo Capriles de Caracas.
En esta oportunidad participaron 1.559 venezolanos, quienes superaron los 12 minutos continuos de baile, desplazando al récord anterior que era de 10 minutos.
La gaita zuliana logró entrar en el libro de los récords Guinness el 8 de noviembre de 2022, luego de que un grupo de 400 músicos se congregó en la Plazoleta de la Basílica en Maracaibo, estado Zulia, para lograr el récord Guinness como la banda de música folclórica venezolana más grande del mundo.
El 20 de noviembre de 2021, el Guinness World Records oficializó que Venezuela posee la hazaña de tener la orquesta más grande del mundo con 8.573 músicos. El concierto se realizó el 13 de noviembre de ese año bajo la batuta de Andrés David Ascanio.

Los creadores digitales venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron el 30 de julio de 2022, el récord de transmitir el podcast más largo del mundo. La transmisión duró 40 horas continuas y superaron la marca existente del británico Mike Russel, quien logró transmitir en vivo 36 horas seguidas de podcasting.
Eldiario.com
Noticias
Pronet inaugura nuevo centro de atención al cliente

Para continuar ofreciendo un buen servicio a sus usuarios, la empresa proveedora de internet Pronet inauguró su nuevo centro de atención al cliente ubicada en las instalaciones del supermercado Cardón, en la avenida Francisco de Miranda.
Los usuarios de Pronet podrán tener este espacio donde pueden adquirir el servicio, adquirir equipos, así como también reportar algún inconveniente técnico.
Robert Borges, Jefe de Comercialización, detalló que el horario de atención será el mismo del supermercado de manera que el usuario pueda tener la comodidad de pagar su facturación, así como también solicitar el servicio y reportar alguna irregularidad.
Actualmente Pronet ofrece un plan de Internet por el valor de 55 dólares mensuales, que incluye 150 metros de cable de fibra óptica, 8 ganchos tensores, roseta, cajetin, conectores y el módem sin incluir el router.
La empresa Pronet asegura que su servicio es la innovación y darle un servicio óptimo al usuario, con una excelente velocidad de navegación y el mejor precio ante los diferentes proveedores del servicio de Internet en la ciudad, resaltó Borges.
Con una premisa de garantía completa Pronet beneficia a sus usuarios, con equipo de alta tecnología con fibra óptica, cuya cobertura se encuentra en casi toda Carora y satelital en algunas zonas foráneas del municipio Torres.
Desde este sábado #25Nov las personas interesadas en obtener el servicio de Internet Pronet, podrán disfrutar de descuentos y promociones a las primeras personas que se acerquen al nuevo centro de atención al cliente.
Mario Sosa / Fotos: MJSS