Regional
Sociedad Civil exige respuesta a la Defensoría del Pueblo sobre crisis del servicio eléctrico en Lara

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía larense, los representantes de organizaciones de la Sociedad Civil y del partido político Un Nuevo Tiempo, acudieron este martes a la sede de la Defensoría del Pueblo para exigir respuesta sobre la crisis eléctrica que afecta la calidad de vida en el estado Lara.
Los dirigentes sociales presentaron este martes una nueva denuncia sobre las interrupciones al servicio eléctrico en la entidad, resaltando que el reclamo anterior no ha recibido respuesta.
En un documento consignado el pasado 04 de octubre, las organizaciones presentaron una propuesta a la Defensoría del Pueblo para la creación de una mesa de trabajo, integrada por actores de la sociedad civil con el fin de buscar soluciones conjuntas a los problemas del servicio eléctrico en la entidad.
“Busquemos una solución salomónica en salvaguardar los intereses internos de la sociedad larense, en mantener una calidad de vida estándar en pro de que los servicios públicos, especialmente en el tema del servicio eléctrico, no sea tan vulnerado para nuestra ciudadanía”, señaló el abogado Alexis Ramos, representante de las organizaciones y secretario de Derechos Humanos de UNT Lara.
Los dirigentes exigieron que la Defensora del Pueblo, Arelys Rodríguez, garantice que los derechos humanos no sean violentados con la suspensión del servicio eléctrico y que Corpoelec genere un plan de carga, o indique la programación de los cortes eléctricos.
En el comunicado presentado este martes, expusieron la situación a la Defensora del pueblo, en el que exhortan a las autoridades a llamar a reunión a los representantes para buscar soluciones al problema eléctrico del estado Lara, indicó Ramos.
Ramos también recordó que es responsabilidad de la Defensoría del Pueblo proteger los derechos humanos y buscar soluciones para garantizar un buen servicio eléctrico.
El Impulso
Regional
Fitven Lara 2023 estará abierta al público a partir de las 4:00 de la tarde en la Flor de Venezuela

Con la presencia de la vicepresidenta de la República Bolivariana, Delcy Rodríguez, el ministro de turismo, Alí Padrón, el gobernador del estado Lara y el alcalde de Iribarren, Luis Jonás Reyes, y autoridades regionales se dio por inaugurada en Barquisimeto, una ciudad ubicada a 363 kilómetros de Caracas, la décima sexta Feria Internacional del Turismo Venezuela 2023, la cual contará con la presencia de 32 delegaciones internacionales, empresarios, y prestadores de servicio.
#24Nov Así se vivió el primer día de la Feria Internacional del Turismo Venezuela Fitven 2023 con la presencia de 32 delegaciones y 11 stan internacionales, además se conoció que la entrada al público general será a partir de las 4 de la tarde. #ElInformadorVenezuela
@andepinap pic.twitter.com/jMstckaeiY
— El Informador Venezuela 🌎 (@ElInformadorVE) November 24, 2023
En su visita a Lara, Delcy Rodríguez, dijo que esta Fitven junto con las ruedas de negocios permitirá potenciar la industria turística, un sector que en Venezuela de ha venido recuperando, “a pesar de las sanciones coercitivas y criminales impuestas por el gobierno de los Estados Unidos”.
Mientras que el gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira explicó que la Fitven está abierto al público a partir de las 4:00 de la tarde, recordando que es un evento más de carácter económico, que festivo. Además adelantó que desde las 9:00 de la mañana se estarán efectuando las ruedas de negocios y simposios con ponentes internacionales y todas enfocados hacia un turismo verde y rentable.
El mandatario regional también adelantó que ya hay ocho mesas de trabajos con distintos países, donde se promueve el intercambio comercial y turístico.

Luis Jonás Reyes, alcalde de Iribarren, por su parte, señaló que Lara e Iribarren, no tiene playas ni río, que es por lo general, lo que buscan los turistas internacionales, pero sí cuenta con rutas religiosas, hermosos paisajes, que pueden posicionar a Iribarren, como un destino turístico permanente.
Hay que mencionar que esta Fitven se realizará hasta el domingo 26 de noviembre en la Flor de Venezuela, un monumento dividido en tres niveles, para que ponentes internacionales, nacionales y local puedan mostrar sus atractivos y bondades turísticas.
El Informador Venezuela