Regional
Edición 46 de la Feria Internacional de Barquisimeto ya tiene cartelera musical
Este lunes 28 de agosto, el Comité Organizador de la edición 46 de la Feria Internacional de Barquisimeto ofreció detalles sobre este evento que se realiza desde año 1967, y que a diferencia del año pasado, esta vez, tendrá un módico costo para ver y disfrutar de los artistas de talla nacional e internacional que se presentarán desde el 13 hasta el 17 de septiembre.
Rosmary González de Reyes, presidente de este comité organizador, dijo que para esta edición se lograron alianzas con la empresa privada para la presentación de los artistas musicales, es por ello, que las personas que deseen ver a los artistas musicales deberán pagar una entrada para ingresar a la icónica plaza Las Banderas.
En ese sentido, detalló que para edición 46 la tarima del Complejo Ferial contará con la presentación de artistas regionales, nacionales e internacionales, como el caso de:
- Óscar de León
- Servando y Florentino
- Jessi Uribe
- Jorge Celedón
- Nelson Velázquez
- Ilegales
- Guaco
- Luis Fernando Borjas
- Jhay Cortez
- Omar Enrique
- Omar Acedo,
- Musica llanera
Explicó además que esta cartelera musical puede seguir ampliándose, debido a que hay conversaciones con otros artistas. González de Reyes también dijo que dentro del Complejo Ferial Bicentenario habrá 11 ciudades como la textil, moda, agropecuaria, industrial, deportiva, automotriz, ganadera, gastronómica, infantil y comercial para el disfrute de propios y visitantes, además recordó que la entrada a estas zonas será un envase de plástico.
Orlando Gómez, director (E) de la Policía Municipal de Iribarren, adelantó que hay conversaciones con la ZODI-Lara para garantizar la seguridad tanto adentro como afuera del Complejo Ferial, es por ello, que serán habilitados cerca de 1.200 funcionarios de los distintos organismos policiales.
El Informador Venezuela
Regional
Yenny Barrios, presa política de Lara, inicia tratamiento de quimioterapia tras las rejas
Tras varias solicitudes realizadas por parte de sus familiares, finalmente, Yenny Barrios, paciente oncológica detenida en el contexto postelectoral en el estado Lara, pudo recibir su primera quimioterapia, sin recibir una medida cautelar por parte de los tribunales correspondientes.
Yenny Barrios, detenida el pasado mes de septiembre en la ciudad de Carora, permanece detenida en la comisaría de la Policía Nacional Bolivariana de Pata e’ Palo en la ciudad de Barquisimeto. Padece Linfoma no Hodgking y es acusada de terrorismo.
A través de las redes sociales, el único hijo de Barrios, Diego Sierralta, hizo las diferentes solicitudes para que su madre recibiera atención forense y de esa forma iniciar con el tratamiento de quimioterapia.
Finalmente, Sierralta logró que su madre fuera evaluada, y tras realizar todas las gestiones ante el Seguro Social, este lunes y martes recibió el primer ciclo de nueve quimioterapias que conforman el tratamiento, el cual debe realizarse cada 21 días.
Es necesario mencionar que, además de gestionar el traslado de Yenny Barrios desde la comandancia de Pata e’ Palo hasta el centro de salud, Diego Sierralta ha tenido que gestionar la adquisición de los medicamentos, entre otros, dos medicinas que no las tiene el Seguro Social.
Comentó Diego que su madre requiere 600 miligramos de Rituximab, el cual tiene un costo de 1.000 dólares la ampolla, y Cardioxane, que debe conseguir para que su madre pueda continuar el tratamiento.
Diego Sierralta manifiesta también su preocupación ante la negativa de los tribunales de otorgarle una medida cautelar y otorgar la libertad plena a su madre y que esta pueda recibir atención fuera de las rejas.
Menciona que ella recibe el tratamiento, pero que una celda o un centro de detención no es el mejor lugar para que una paciente oncológica pase la convalecencia y los efectos propios que deja el tratamiento oncológico, los cuales ameritan ser monitoreados por personal de salud.
Ante eso, detalla que continúa alzando su voz para que los tribunales accionen a favor de su madre y de esa forma ella pueda alcanzar la recuperación total en libertad.
Cortesía La Patilla