Regional
Docentes volverán a manifestar su descontento en las calles este lunes #8Ene

Los docentes activos, jubilados y pensionados del estado Lara protestarán este lunes 8Dic, a partir de las 8:00 frente a la Gobernación y la Zona Educativa, situadas en la carrera 19 con calle 23 y la carrera 18 con calle 25 de Barquisimeto, estado Lara.
La concentración frente a la sede de El Ejecutivo regional estará liderada por la coalición sindical, conformada por Sutelara, sumalara, Sinvemal, Fenatev y peritos y Sinprotec mientras que en la Zona Educativa el Pacto Unitario de Gremios y Sindicatos.
La demanda es la misma: exigir la firma de la convención colectiva y aumento de sueldo “digno”. Estos entre otros reclamos se mantienen desde el año pasado.
Ricardo Rojas, secretario general del Sindicato Unitario del Magisterio del Estado Lara (Sumalara), enfatizó que la “educación está en crisis”.
A ello se suma que a los educadores paulatinamente se les ha ido arrebatando los beneficios logrados durante años de lucha, al punto de contar con servicios médicos y seguro funerario, manifestó.
y la estocada más reciente por parte del patrono -aseveró- fue la “migración” de la nómina, al nivel central, es decir al Ministerio de Educación, explicó.
En consecuencia muchos docentes no ha podido cobrar debido a que la nómina fue cambiada de banco y aun no le han abierto cuentas. En el estado Lara son afectados 5.800 educadores, de ellos 90 % son mujeres, precisó Rojas.
Rojas anunció que recurrirán a instancia legales para hacer valer sus derechos laborales.
“La educación está en crisis” porque además de los paupérrimos sueldos, un alto porcentaje de los planteles presentan deterioro. No hay material didáctico y tiene seria fallas de servicios básicos y tampoco funcionan los comedores.
Para finalizar, reiteró la invitación a todos los docentes para que asistan a la jornada de protesta “y a no desmayar en la lucha por sus reivindicaciones, que es a su vez la defensa de la educación y el desarrollo del país”.
Valga mencionar que la convocatoria se replica en distintos estados del país, según publicación de distintos medios de comunicación.
El Informador Venezuela
Noticias
Nuestra sede usurpada

Han pasado 6 meses exactos de la arremetida arbitraria y cobarde por parte del régimen contra nuestra sede ubicada en la Zona Colonial de Carora. Allanada sin que mediara una orden judicial, actualmente alberga una cantidad ilimitada de esbirros que se están aprovechando de lo ajeno.
¿La razón? De acuerdo con los invasores, la ocupación se produce por una presunta orden emanada desde la presidencia, sin que llegaran a mostrar un documento y orden que lo certificara. Vino acompañada esa agresión a nuestras instalaciones con abusivos amedrentamientos contra el personal de mantenimiento del edificio, y bloqueo del paso de la calle San Juan, entre Bolívar y Torres, que alteró la paz de los vecinos.
El ensañamiento y la presión para obtener información sobre el paradero del director Mario Sosa y del editor-presidente, y a su vez alcalde Javier Oropeza, desató una ola de comentarios que despertaron mucha incertidumbre.

Rápidamente la información sobre el allanamiento circuló por todo el país. La toma arbitraria de una institución dedicada a informar desde hace 24 años no pasó inadvertida, motivando preocupaciones y condenas. Se confirmó con ello lo que a voces el mundo conoce: que Venezuela vive una dictadura, está vez sin careta.
La acción de estos lacayos resentidos de una revolución moribunda, estuvo dirigida por Julio Chávez y Elvis Méndez. Sobran testimonios de las veladas intenciones de Julio Chávez de querer desmoronar el patrimonio familiar de Javier Oropeza.
No conformes con atacar el diario de los torrenses, también arremetieron en simultáneo contra nuestra sede hermana en Barquisimeto, «El Diario de Lara», otro de los bienes pertenecientes a Oropeza.
El hostigamiento contra Mario Sosa como director por la cobertura de los actos convocados por la oposición venezolana luego del 28 de julio, lo llevó a abandonar el país. Además, lograron desarticular al equipo humano que laboraba a diario con Sosa; a la par, incautaron bienes del medio de comunicación de manera desmedida, causando pérdidas incalculables y dejando sin empleo a los trabajadores.
Hoy, a pesar de las acciones radicales y cobardes de la dictadura, EL CAROREÑO continúa siendo la voz de los torrenses con las limitaciones que las circunstancias han impuesto. Seguimos manteniendo el canal informativo a través de las redes sociales, pese a las adversidades.
Los torrenses hoy, quedaron a merced de cuestionados comunicadores rendidos por unas lochas. Le pusieron precio a la dignidad y los convirtieron en cómplices del régimen. Ahora, lo que reina en Carora, es un libertinaje en las distintas plataformas digitales.
A seis meses de ser despojados de su sede, EL CAROREÑO sigue siendo una institución. No se trata de Mario Sosa o Javier Oropeza los vulnerados, es todo un municipio al que le han confiscados su derecho a estar informado.
Como buenos hijos de esta tierra repleta de historia periodística, seguiremos luchando por el derecho inalienable de seguir informando con la verdad por delante y sin ocultar nada.
Seguro estamos que este paréntesis ajeno a nuestra voluntad será breve, y prontamente regresaremos a la casa de siempre.
Agradecemos a los medios que se han solidarizado con nuestra situación, y que acompañamos en la causa de quienes enarbolamos la libertad de expresión y el derecho constitucional a estar informados.
Mario Sosa, desde el exilio.