Mantente Conectado

Política

Simón Calzadilla sugiere al PSUV que haga su propia primaria

Publicado

el

- Simon Calzadilla PUD rueda de prensa 25 10 23

La opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que agrupa a varios partidos en Venezuela, sugirió este miércoles al madurismo seguir el ejemplo de la primaria celebrada el domingo para que elija a su propio candidato a las presidenciales de 2024, que no ha sido anunciado de manera oficial.

En rueda de prensa, Simón Calzadilla, miembro de la plataforma, rechazó «enormemente» los señalamientos del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) -que acusa a la oposición de cometer un «fraude» y de «inflar los números» de participación-, y sugirió que se «preparen para hacer su primaria».

«El PSUV tiene que hacer su primaria, y no como lo han hecho en el pasado, donde hacen primaria, gana uno y ponen a otro. Una primaria donde todos se puedan inscribir para ser también candidato presidencial y compitan. Sigan el ejemplo», expresó.

Advertisement

El opositor señaló que la administración de Nicolás Maduro, que ha puesto «obstáculos» a la primaria «desde el inicio» del proceso, ha «comenzado a descalificar» las internas del domingo pasado, en las que -aseguró- participaron unos 2,5 millones de venezolanos, de los cuales más de un 90 % votaron por la exdiputada María Corina Machado.

Aseveró que la PUD, junto con la Comisión Nacional de Primaria (CNP), organizadora de este proceso, «irá a donde tenga que ir» para defender los comicios.

«Entendemos claramente el miedo, el frío que recorre por los huesos de algunos actores del Gobierno por esta señal determinante del pueblo venezolano a asumir el protagonismo del cambio en su país», dijo Calzadilla.

Advertisement

En los últimos días, el Ejecutivo, la Asamblea Nacional (AN) -controlada por el chavismo-, y el PSUV, así como otros sectores adversos al grueso de la oposición, han cuestionado duramente las primarias, que dieron una contundente victoria a Machado con más del 90 % de los votos, pese a su inhabilitación para ejercer cargos públicos de elección popular.

Por su parte, la exlegisladora ha restado importancia a los señalamientos, que, según dijo, no aportan nada al proceso de «construcción» de la ruta presidencial para 2024 que está segura de haber comenzado luego de recibir «un mandato inequívoco» el domingo.

Sobre la triunfadora pesa una inhabilitación impuesta por la Contraloría en 2015 y extendida hasta 2030 que le impide, por ejemplo, participar en las presidenciales previstas para el segundo semestre del próximo año, a menos que la sanción le sea levantada.

Advertisement

EFE

Local

Inicia proceso de actualización de las vocerías del Consejo Local de Planificación Pública

Publicado

el

- photo1700747451

Del 27 de noviembre hasta el 30 de diciembre, se llevará a cabo el proceso de actualización de las vocerias del Consejo Local de Planificación Pública (CLPP), así lo dió a conocer el secretario del órgano de planificación Romney Crespo en rueda de prensa.

Crespo, en compañía de la diputada Ayari Gómez y la presidente de la Cámara Municipal, detalló que el periodo de actualización corresponde a los años 2023-2025, «Según la Ley, Ordenanza y Reglamento se realiza el llamado en el último trimestre del año al proceso de actualización».

Los consejos comunales y comunas que estén inscritos ante el Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos, Organizaciones Sociales y Culturales y otros inscritos pueden participar.

Advertisement

«El Consejo Local de Planificación Pública, es el órgano de planificación y cuarto poder del Municipio, está presidido por el Alcalde e integrado por los consejos comunales y comunas registrados y los nueve concejales».

Para el siguiente periodo se estima que sean 75 representantes a diferencia de la actualidad que existen 65, el aumento de representantes se debe a los nuevos consejos comunales y comunas registrados en Torres.

Mariángel Castro / Foto: Cortesía

Advertisement
Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT