Política
Extienden reuniones para definir fecha para las presidenciales

Diputados de la Asamblea Nacional, pre candidatos y representantes de organizaciones con fines políticos encabezados por el jefe del Parlamento venezolano Jorge Rodríguez, retomaron este miércoles las reuniones para la elaboración del cronograma electoral para las elecciones presidenciales.
Rodríguez anunció que seguirán recibiendo propuestas de fechas durante este jueves y viernes.
«Vamos a recibir las propuestas mañana jueves y el viernes presentaremos la propuesta de documento definitivo, para considerar la próxima semana llevarlo al CNE», detalló el presidente de la AN.
«Aquí está todo el espectro del panorama político nacional. Diferentes corrientes. 97% de todos los partidos políticos. Quien quiera reunirse, bien, y quién no quiera, también», agregó.
#AlMomento || Junta Directiva, encabezada por el presidente de la AN, diputado Jorge Rodríguez, sostiene reunión de trabajo en el marco de la Gran Jornada de Diálogo Nacional con las organizaciones políticas pic.twitter.com/E8Bf3Do5pi
— Asamblea Nacional 🇻🇪 (@Asamblea_Ven) February 14, 2024
Rodríguez manifestó que este encuentro se da «a los efectos de elaborar propuestas de trabajo que nos conduzcan a un proceso electoral con garantías para todos«.
Fechas propuestas por candidatos
El pasado 05 de febrero, la Asamblea Nacional comenzó la discusión para definir el cronograma de las elecciones presidenciales. Proceso que ha sido rechazado por la candidata presidencial opositora María Corina Machado, quien advierte que el gobierno pretende diseñar unos comicios «antidemocráticos».
Según El Tiempo, las fechas propuestas por los actores serían: 14 de abril, 1°. de mayo, 1°. de junio, 5 de julio, 28 de julio, 15 de septiembre y 6 de octubre. “Pero todo indica que podrían decantarse por los meses de agosto o septiembre”, le dijo al medio colombiano una fuente cercana a las reuniones.
Estas fechas son contrarias a los acuerdos firmados el 17 de octubre en Barbados, donde la oposición y el gobierno venezolano acordaron la realización de las elecciones presidenciales en el último trimestre de 2024.
¿Quiénes participan en dichas reuniones?
Algunos de los políticos que se encuentran participando en dichas reuniones en las que se definirá la fecha de las elecciones son:
- Gustavo Duque
- Antonio Ecarri
- Leocenis García
- Omar Ávila
- Luis Ratti
- Juan Barreto
- Representación del precandidato Benjamín Rausseo
- José Brito
- Claudio Fermín
- Bernabé Gutiérrez
- Timoteo Zambrano
- Javier Bertucci
- Daniel Ceballos
- Didalco Bolívar
2001
Noticias
«Además de cínico, Ramón Suárez es un cara en tabla»: Ronald Marchán

Al concejal Ronald Machán no le sorprende el cinismo de quienes usurpan el poder municipal en Torres. Lo asombra si, el descaro como mienten sin desparpajo, y la manera como actúan creyendo que los torrenses no conocen las verdades que saltan a la vista.
«Ramón Suárez es un cara e’ tabla, un sin vergüenza que cree aún que los torrenses son estúpidos y objeto de tragarse todas las mentiras que se les antoja. No, señor mitómano. Los caroreños se quitaron la venda de los ojos y son testigos, porque lo sufren, de lo ineficiente y embusteros que son; por esa razón los castigaron el 28 de julio, fecha que expuso a la luz sus miserias al robarse con cínico descaro la soberanía popular», afirmó el concejal.
Marchán, quien sigue siendo concejal pese a sufrir persecuciones que lo llevaron al exilio, no sale de su asombro luego de leer una información acreditada al usurpador Ramón Suárez, sobre una inspección realizada a las instalaciones del taller municipal. «Carajo, pensará Suárez que todos somos pendejos, y por el hecho de estar en dictadura toda mentira que digan se transforma en realidad».
«Después dicen que nosotros somos los fascistas», agrega Marchán en clara alusión a los intentos de copiar las estrategias de Joseph Goebbels.
«Cuando Javier Oropeza entregó la alcaldía en el 2004, dejó 17 cisternas, 4 busetas para el transporte colectivo, un autopulman con aire acondicionado, 4 camionetas doble cabina, vehículos doble tracción, tractores, retroexcavadoras y un taller municipal bien dotados donde se le hacía mantenimiento a todas las unidades, incluyendo las del aseo urbano», asegura.




«Pruebas las tenemos, fotos hasta para tirar para el cielo que demuestran el desastrosos estados en que Javier Oropeza consiguió el taller cuando retornó a la alcaldía en el 2021», sostiene.
Aclara que las pruebas sobre el taller municipal fueron entregadas al Ministerio Público, acompañadas de una solicitud de investigación, «que seguramente engavetaron como toda denuncia en contra del régimen», precisa.
«No es de extrañar que el usurpador Ramón Suárez quiera tapar 17 años de los ineficientes y desastrosos gobiernos de Julio Chávez y Édgar Carrasco. Los torrenses lo tuvieron presente en las elecciones de 2021, y votaron por Javier Oropeza al recordar la trascendental gestión haciéndolo bien», comparó Marchán.
Ya para terminar, Marchán entregó un dossier de fotografías que muestran el estado del taller municipal una vez el alcalde Javier Oropeza tomó posesión nuevamente de la Alcaldía de Torres, tras ganas las elecciones en el 2021.
Especial