Mantente Conectado

Nacional

Maduro calificó de «impresionante» el simulacro sobre el referendo consultivo

Publicado

el

- Nicolas Maduro 1

Nicolás Maduro calificó de «impresionante» el simulacro electoral rumbo al 3 de diciembre para el referendo consultivo sobre el Esequibo en medio de la disputa con Guyana por el territorio.

«Impresionante y una belleza el simulacro electoral, un verdadero proceso con garantías», escribió Maduro en la red social X (antes Twitter).

En su mensaje Maduro felicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) por su trabajo con el simulacro.

Advertisement

«Somos tricolor, como nuestra Bandera con el Amarillo, Azul, el Rojo y sus 8 estrellas, entre ellas la de la Guayana Esequiba Brillando, la de nuestro Libertador, la Venezuela Toda», agregó.

Instó a los venezolanos a participar en el proceso el próximo 3 de diciembre.

El Parlamento de mayoría oficialista propuso el referendo de diciembre, que busca que los venezolanos respondan cinco veces sí para rechazar los alegatos de Georgetown en el pleito y respaldar las acciones del Ejecutivo, entre ellas la creación de una región sobre el área en cuestión llamada Guayana Esequiba, para anexionarla al mapa nacional.

Advertisement

800 Noticias

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Llegó el pagomóvil con Código QR a Venezuela

Publicado

el

- Captura de pantalla 2023 12 01 a las 5.33.38 a. m

El pago móvil como herramienta para pagar en Venezuela ha cobrado mayor auge con el uso del código QR. 2001 consultó con expertos en finanzas para conocer qué es este mecanismo, sus ventajas y otros aspectos.

El economista Luís Piña indicó que el método por QR “es el mismo pagomóvil que hemos venido utilizando, parte de la misma aplicación de cada uno de los bancos que pertenecen a la cadena Suiche 7B”.

La ventaja es que al escanear el código la persona no tiene que estar dictando los datos referentes a la cuenta, su número de cédula, número de teléfono, y en qué banco lo tiene, sencillamente hace la implementación a través del cifrado, amplió.

Advertisement

Comentó que esta forma digital para hacer transacciones financieras tiene como ventaja una mayor agilidad y rapidez porque el código es único, y al momento de hacer la operación bancaria se escanea el cifrado del usuario que lo vaya a recibir, exactamente con la persona que vaya a hacer la el pago.

Piña afirmó que el pagomóvil con QR se está implementando en el país, más allá de en los negocios inicialmente, en las aplicaciones P2P, entre dos partes directamente sin un intermediario financiero convencional.

El pagomóvil con QR en Venezuela se usa desde este año

“En Venezuela se usa pagomóvil con código QR hace más o menos un mes, quizá un poco más; en el último trimestre de 2023”, aseguró.

Advertisement

Expresó que distintos bancos que están afiliados al sistema Suiche 7B, están asociados al pagomóvil con QR. “Son la mayoría y ya el servicio está disponible, se está utilizando”.

Por ejemplo, BNC está haciendo la promoción, al igual que banco del Caribe, hay varios que ya están implementados.

Según el portal rdndigital.com este instrumento es una innovación que facilita las transacciones entre distintos entes emisores en Venezuela.

Advertisement

La función permite escanear los datos del beneficiario con la cámara del celular, sin tener que introducirlos manualmente. También crear un código QR con los datos propios para recibir pagos de otras personas.

El pagomóvil con QR es una iniciativa de la empresa Suiche 7B para estandarizar las formas de pago interbancario en el país, es decir, que se pueda enviar y recibir dinero entre clientes de distintos bancos.

El pagomóvil con código QR ofrece varias bondades, entre ellas evitar la carga manual de los datos del beneficiario con solo escanear el código con la cámara del celular. Realizar pagos interbancarios; y crear un código QR propio para recibir pagos.

Advertisement

El instrumento está disponible en varios bancos del país, que incorporaron la función a sus aplicaciones móviles.

Las entidades que en esta primera fase ofrecen a sus clientes esta función son banco Nacional de Crédito (BNC), Banco de Venezuela, Bancaribe y Bancamiga.

La gerente general de Suiche 7B, Madeleine Suárez, indicó que otros cinco entes financieros están trabajando para incorporar esta función a sus aplicaciones móviles y podría estar lista a finales de 2023. Estos son Banesco; BBVA Provincial, Venezolano de Crédito, Banco del Tesoro y Banco Bicentenario.

Advertisement

Hay conversaciones con los cinco bancos de la red Conexus (Mercantil, Fondo Común, Banplus, 100 % Banco y Mi Banco), para que se integren a la estandarización con los códigos QR.

Noticias al día y a la hora

Advertisement
Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT