Nacional
CNE da 20 días para la modificación de las candidaturas a las presidenciales

En esta fase se conocerá cuáles organizaciones están autorizadas a participar en la elección. Las postulaciones las presentan los partidos autorizados, no los candidatos.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) fijo un plazo de 20 días para que las organizaciones con fines políticos modifiquen o sustituyan las candidaturas para las elecciones presidenciales, convocadas para el 28 de julio. El ente rector publicó el cronograma que regirá las actividades previas y antes del evento comicial.
De acuerdo con el documento, el CNE anunciará entre el 11 y el 14 de marzo la decisión del estatus de las organizaciones políticas validadas para postular. En esta fase se conocerá cuáles organizaciones están autorizadas a participar en la elección. Las postulaciones las presentan los partidos autorizados, no los candidatos.
El documento ratifica que la presentación de las postulaciones de los candidatos será entre 21 y el 25 de marzo. La elaboración del acta de cierre de postulaciones se hará el 26 de marzo y la subsanación de los recaudos entre ese mismo días y el siguiente.
El cronograma precisa que el CNE deberá anunciar la admisión o rechazo de las postulaciones entre el 28 de marzo y el 1 de abril. La modificación y sustitución de las candidaturas que aparecerán en la boleta de votación se podrá realizar entre los días 1 de abril y 20 de ese mismo mes.
Los interesados podrán interponer ante el Poder Electoral recursos en contra de la admisión o rechazo de las postulaciones entre el 2 y 4 de abril. Mientras que la admisión de estos documento se hará entre el 3 y el 7 de abril. El CNE anunciará la decisión correspondientes entre el 9 y el 18 de abril.
En el cronograma de la elección presidencial se detalló que el lapso para sustituir candidaturas, sin que el cambio se refleje en la pantalla de la máquina, será del 28 de abril al 18 de julio
En total son cien las actividades que se harán ates, durante y después de las elecciones del 28 de julio. El 8 de abril será el acto de escogencia de la posición en la boleta. Las jornadas de inscripción y actualización del Registro Electoral (RE), se harán entre los días 18 de marzo y 16 de abril. El RE preliminar se aprobará el 28 de abril y su publicación está prevista para el 29 de abril. En mayo harán procedimientos para la generación del RE definitivo y este será publicado el 1 de junio.
El simulacro de votación está previsto para el 16 de julio; la acreditación de testigos se hará entre el 28 de junio y el 28 y el 27 de julio. La capacitación de miembros de mesa sorteados será entre 28 junio y 27 de julio. En el cronograma no aparecen reflejadas actividades relacionadas a la observación internacional.
El envío del material electoral a las misiones diplomáticas se hará entre el 13 y el 17 de junio.
La Prensa de Monagas
Noticias
Nuestra sede usurpada

Han pasado 6 meses exactos de la arremetida arbitraria y cobarde por parte del régimen contra nuestra sede ubicada en la Zona Colonial de Carora. Allanada sin que mediara una orden judicial, actualmente alberga una cantidad ilimitada de esbirros que se están aprovechando de lo ajeno.
¿La razón? De acuerdo con los invasores, la ocupación se produce por una presunta orden emanada desde la presidencia, sin que llegaran a mostrar un documento y orden que lo certificara. Vino acompañada esa agresión a nuestras instalaciones con abusivos amedrentamientos contra el personal de mantenimiento del edificio, y bloqueo del paso de la calle San Juan, entre Bolívar y Torres, que alteró la paz de los vecinos.
El ensañamiento y la presión para obtener información sobre el paradero del director Mario Sosa y del editor-presidente, y a su vez alcalde Javier Oropeza, desató una ola de comentarios que despertaron mucha incertidumbre.

Rápidamente la información sobre el allanamiento circuló por todo el país. La toma arbitraria de una institución dedicada a informar desde hace 24 años no pasó inadvertida, motivando preocupaciones y condenas. Se confirmó con ello lo que a voces el mundo conoce: que Venezuela vive una dictadura, está vez sin careta.
La acción de estos lacayos resentidos de una revolución moribunda, estuvo dirigida por Julio Chávez y Elvis Méndez. Sobran testimonios de las veladas intenciones de Julio Chávez de querer desmoronar el patrimonio familiar de Javier Oropeza.
No conformes con atacar el diario de los torrenses, también arremetieron en simultáneo contra nuestra sede hermana en Barquisimeto, «El Diario de Lara», otro de los bienes pertenecientes a Oropeza.
El hostigamiento contra Mario Sosa como director por la cobertura de los actos convocados por la oposición venezolana luego del 28 de julio, lo llevó a abandonar el país. Además, lograron desarticular al equipo humano que laboraba a diario con Sosa; a la par, incautaron bienes del medio de comunicación de manera desmedida, causando pérdidas incalculables y dejando sin empleo a los trabajadores.
Hoy, a pesar de las acciones radicales y cobardes de la dictadura, EL CAROREÑO continúa siendo la voz de los torrenses con las limitaciones que las circunstancias han impuesto. Seguimos manteniendo el canal informativo a través de las redes sociales, pese a las adversidades.
Los torrenses hoy, quedaron a merced de cuestionados comunicadores rendidos por unas lochas. Le pusieron precio a la dignidad y los convirtieron en cómplices del régimen. Ahora, lo que reina en Carora, es un libertinaje en las distintas plataformas digitales.
A seis meses de ser despojados de su sede, EL CAROREÑO sigue siendo una institución. No se trata de Mario Sosa o Javier Oropeza los vulnerados, es todo un municipio al que le han confiscados su derecho a estar informado.
Como buenos hijos de esta tierra repleta de historia periodística, seguiremos luchando por el derecho inalienable de seguir informando con la verdad por delante y sin ocultar nada.
Seguro estamos que este paréntesis ajeno a nuestra voluntad será breve, y prontamente regresaremos a la casa de siempre.
Agradecemos a los medios que se han solidarizado con nuestra situación, y que acompañamos en la causa de quienes enarbolamos la libertad de expresión y el derecho constitucional a estar informados.
Mario Sosa, desde el exilio.