Local
PUD Torres: La primaria ha sido un Rotundo Éxito

Representantes de las organizaciones políticas que conforman la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) en el municipio Torres, y representantes del partido Vente Venezuela se reunieron y se pronunciaron acerca del éxito de la jornada de la primaria realizada el pasado 22 de octubre dejando en claro que la ruta que se mantienen es “pacífica, democrática, constitucional y electoral”.
Aseguraron que el 80 por ciento del país quiere un cambio, por lo que nada ni nadie lo va a desviar de la ruta electoral.
“Nuestra ruta es pacífica, democrática, constitucional y electoral. Hay que organizarnos y trabajar juntos en unidad. Nuestro objetivo es acompañar al ciudadano venezolano en sus exigencias para mejores servicios públicos, en sueldos, salarios e ingresos dignos, y por supuesto en el cambio por la vía del voto”, precisó José Gregorio Adames, vocero de la PUD Torres
En cuanto a la jornada de la primaria, en la que resultó favorecida la candidata María Corina Machado, indicó Oscar Rivero, Secretario General de Vente Venezuela que fue “un rotundo éxito y eso no lo van a borrar ni citaciones ni sentencias”.
El periodista Jhon Romero, coordinador Municipal de La Causa R en Torres, manifestó que “el 22 de octubre el régimen perdió y el país ganó. No van a borrar la esperanza que renació en un pueblo, ni le van a quitar la alegría democrática del resultado electoral de la primaria, porque fue una rebelión democrática, una manifestación cívica indetenible”,
Carlos Arturo Álvarez, Secretario General de Un Nuevo Tiempo auguró un rotundo éxito en las elecciones presidenciales de 2024 de la mano de María Corina Machado.
“Un mensaje a los dos millones y medio de venezolanos que participamos en la primaria, y a los que no también: son momentos de esperanza y optimismo, pero no de triunfalismo. El trabajo no está terminado de hacer. Faltan muchas cosas que lograr y realizar por el cambio en Venezuela”, significó
Marileida Rojas, en representación de Encuentro Ciudadano, reiteró que «todos unidos somos mejores por la libertad de Venezuela, sigamos trabajando».
Por su parte, Héctor Rojas, Secretario de Organización de Primero Justicia, y cargo de vocería saliente de la Plataforma Unitaria Torres, señaló que «sigamos unidos, trabajando hasta lograr la libertad de Venezuela. Somos un gran equipo en el municipio, y hemos dado el ejemplo de unidad en nuestro trabajo político electoral».
Prensa Plataforma Unitaria
Local
Ronald Marchán: en dictadura el voto no vale nada

«La historia se repite, en dictadura el voto no vale nada. En 1952 Pérez Jiménez desconoció los resultados, removió el poder electoral y se autoproclamó ganador. En 1957 lo volvió a hacer, cuando volteó los resultados del plebiscito a su favor, un fraude que terminó siendo su sepultura, porque luego de unas pacíficas y alegres navidades, en plenas celebraciones del año nuevo, devinieron los sucesos de enero del 58 que concluyeron el día 23 de con la partida del dictador».
Estas apreciaciones las hace el concejal Ronald Machán desde Barranquilla donde se encuentra exiliado desde julio del año pasado, luego que la dictadura de Maduro desconociera el triunfo de Edmundo González, y sus cómplices en Carora desataran una pavorosa persecución y posterior usurpación contra las autoridades legítimas del municipio Torres.
Reflexiona esta vez, a propósito de las elecciones municipales pautadas para el 28 de julio, en las cuales se presume participarán algunos dirigentes del reconocida trayectoria opositora.
Comenta al respecto: «Tenga seguro que no van a ganar, porque el régimen no lo permitirá, y los venezolanos saben que la solución de la crisis está en que salga Maduro y concluya la usurpación, algo que no se logrará alcanzando uno que otro cargo a nivel municipal».
Marchán precisa adicionalmente, que la crisis económica y política que vivimos augura una escasez aguda de recursos que impedirán el ejercicio de una gestión eficiente, más de aquellos que lo demostraron cuando convirtieron a Carora en un desastre aun teniendo recursos ilimitados.
Aclara que la crisis tiene como exclusivo responsable a Maduro y su régimen que lo sostiene, los mismos que violaron los acuerdos de Barbados y desconocieron el épico triunfo opositor el 28/07.
Considera Marchán, que «no tiene sentido hacerle comparsa a los ineptos; en su lugar, la oposición debe activarse desde la clandestinidad que tan efectiva fue cuando integraron la Junta Patriótica posterior al 19/04 de 1810 y durante la tenebrosa dictadura de Pérez Jiménez.
«Este régimen está que se cae solo porque nadie cree en ellos. Por esa razón el pueblo no acudirá masivamente a votar. Mejores tiempos están por venir, cuando la democracia con nuevos poderes verdaderamente institucionales permitan el ejercicio libre de la política y la participación soberana del pueblo».