Economía
Mano dura y estricto orden mantienen Mercado Municipal

Con mano dura y un trabajo organizado vienen realizando la gestión para mantener el orden en el Mercado Municipal de Carora, donde hacen vida más de 640 comerciantes.
La reorganización, recuperación de espacios y pago de impuestos ha generado cambios significativos en el recinto para ofrecerle a los usuarios confianza en acudir a los diferentes puestos que posee el Mercado Municipal, indicó el presidente de Isoseptor José Miguel Fernández.
Por su parte Wilmer Aponte coordinador del Mercado Municipal, tras la detección de pesos adulterados, donde a través de la denuncia de las personas afectadas han expulsado a quienes han recurrido al delito de la estafa.
Aponte recalcó que para la efectividad de acciones contundentes por el Mercado Municipal, la persona que presente algún incidente es importante que denuncie ante la administración ya que poseen una base de datos de todos los que laboran en dichas instalaciones para tomar las sanciones correspondientes.
Vale mencionar que los recursos obtenidos han sido por el 38 por ciento de los comerciantes que ocupan el Mercado Municipal pagando la tasa correspondiente, por lo que esperan que el resto se responsabilice en la cancelación.
La directiva del Mercado Municipal extiende el agradecimiento al equipo del Insemat y a la Policía Nacional Bolivariana, por el apoyo en los operativos que vienen realizando para restablecer el orden del recinto.
Mario Sosa / Fotos: MJSS
Ver esta publicación en Instagram
Economía
Gobierno de Maduro prevé cerrar 2023 con una recaudación tributaria cercana a 6.000 millones de dólares

Nicolás Maduro estimó este martes que la recaudación tributaria del país cerrará 2023 cercana a los 6.000 millones de dólares, lo que supondrá un 66,29 % de aumento respecto al año pasado, cuando sumó 3.608 millones.
Durante un acto con empresarios y ministros del área económica, el mandatario explicó que el Servicio de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat, Hacienda) colectó 4.600 millones de dólares en los primeros diez meses del año.
«Se estima que en los meses de noviembre y diciembre» se hará «una recaudación mayor, que nos podría llevar cerca de los 6.000 millones de dólares, que es una buena noticia de recaudación para el país, que habla de la actividad económica», auguró.
Maduro celebró varias «buenas noticias económicas», entre las que destacó el «proceso paulatino de recuperación del crédito», que aumentó en un 85 % en los últimos 12 meses, al llegar a 1.296 millones de dólares movilizados hasta finales de octubre, un monto muy inferior al alcanzado en la primera mitad de la década pasada.
Asimismo, subrayó que el abastecimiento de productos se ha consolidado en un 96.7 %, luego de años de escasez generalizada que empezó a resolverse en 2019.
Sin ofrecer datos específicos, el presidente señaló que la inflación de julio a septiembre «ha sido la más baja desde el tercer trimestre de 2014», cuando comenzaba la recesión económica que se extendió hasta la segunda mitad de 2021.
Además, remarcó que el aumento de octubre en el precio del dólar estadounidense, registrado en el mercado oficial de Venezuela, de 1,74 %, ha sido el «menor incremento» de la divisa desde el año 2012, cuando aún gobernaba el fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013).
El Nacional