Local
Presupuesto Participativo 2024: Agua, luz y electricidad solicitaron en Parapara

Soluciones a la problemática del agua, fue parte del diagnóstico del presupuesto participativo 2024 sometido a consulta en la Parroquia Reyes Vargas.
Dos comunas se hicieron presentes: Unidos Venceremos y Unidos Abriendo Camino. El alcalde Javier Oropeza, junto a su equipo, y en compañía del consejero y vicepresidente del CLPP Julio Campechano, acompañaron el diagnóstico sobre las necesidades primordiales de la parroquia.
De la comuna Unidos Abriendo Camino, hubo representación de los caseríos Pingüe, Maldonado y Los Quemados. Priorizaron la acometida de una ampliación eléctrica de 450 metros para convertirla en trifásica, capaz de mover un motor de 100 HP que llevaría el agua a 134 familias y que además redundaría en los trabajos agrícolas que aumentarían además los niveles de empleo.
Por otra parte la Comuna Unidos Venceremos, se pronunció a favor de vencer la carencia de agua. Sin mezquindades, dado que este año la Alcaldía de Torres resolverá las dificultades de agua en Parapara, Sabana Alta y la Fundación, se pronunciaron por ampliar las mismas soluciones en varios caseríos que también la padecen con el presupuesto del próximo año.




Otras solicitudes incluyen mejora de las vías y canalización de quebradas, así como electrificación e iluminación de varios caseríos.
Mientras se procedía con el diagnóstico, el alcalde Javier Oropeza, en audiencia, atendió diversos problemas de la gente. Al cierre del evento felicitó la presencia del consejero Julio Campechano, y formuló votos por el entendimiento. «Estas asambleas nos llaman a la unidad, porque el fin es la gente y el municipio. Nuestro gobierno es para todos y sin distinciones, ya basta de confrontaciones». Pidió el alcalde Oropeza.
Noticias
Inhabilitan al Alcalde Javier Oropeza por 15 años

La Contraloría General de la República recién publicó en su página web la inhabilitación del alcalde Javier Oropeza, que le impide participar durante 15 años en elecciones o el ejercicio de cualquier cargo público.

Oropeza, quien aún ostenta su investidura constitucional de alcalde del Municipio Torres ubicado en el Estado Lara, se vio obligado a marchar al exilio junto a su esposa y dos hijas de apenas 10 y 12 años, luego de los sucesos poselectorales del 28 de julio.
En paralelo, le fueron confiscados todos sus bienes, incluyendo una finca y la sede de dos periódicos, El Caroreño y El Diario de Lara, todos los cuales forman parte de un patrimonio familiar de muchos años.
SOLICITADOS
Además del núcleo familiar del alcalde Javier Oropeza, buena parte de sus tren ejecutivo también sufren consecuencias derivadas de las elecciones del 28-J.
Entre otros están solicitados o tienen órdenes de captura: la licenciada Anibys Reyes de Oropeza, primera dama; comisario José Sisiruca, chofer del alcalde; ingeniera Joselys Crespo, asistente del alcalde; licenciada Yelitza Álvarez, Directora del Despacho; doctora Ana Julia Rivero, Directora de Desarrollo Social; ingeniero Jesús Camacaro, Director de Infraestructura; profesor José Gregorio Adames, Director de la Sala Situacional, la licenciada Maria Camacaro y el Concejal Wilman Montero.
PERSECUCIONES
Cabe señalar que en Colombia, el alcalde Javier Oropeza ha sufrido tres intersecciones violentas cuando se movilizaba junto a su familia. Todas ellas denunciadas oportunamente ante las autoridades colombianas.
#Carora #DiarioElCaroreño #Noticias #Venezuela