Internacional
Santiago Peña asume la presidencia de Paraguay
El economista del conservador Partido Colorado, Santiago Peña asumió este martes un mandato de cinco años como presidente de Paraguay, frente a otros mandatarios.
El mandatario fue investido después de prestar juramento ante el presidente del Congreso, Silvio Ovelar.
Asimismo, previamente había jurado el vicepresidente, Pedro Alliana, en la Explanada de la Bahía del Palacio de López, repleta de invitados.
Peña de 44 años, ganó las elecciones del 30 de abril pasado con el 42,74% de los votos. Ayudó al Partido Colorado, la fuerza política dominante durante los últimos tres cuartos de siglo, a asegurar la mayoría en ambas cámaras del Congreso.
El Gobierno de Peña será el tercero consecutivo de la Asociación Nacional Republicana (ANR) de Paraguay, luego del mandato de Horacio Cartes (2013-2018) y el saliente Mario Abdo Benítez.
Ese partido ha gobernado Paraguay durante las últimas siete décadas, con excepción del período 2008-2013, cuando estuvieron al mando el izquierdista Fernando Lugo y Federico Franco, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
El nuevo mandatario, contará con un Congreso a su favor, puesto que el Partido Colorado obtuvo 23 senadores, de los 45 escaños disponibles.
Además 49 diputados, de los 80 que integran el Parlamento. Además de ganar 15 de las 17 gobernaciones departamentales en disputa.
2001
Noticias
Desde Colombia, Javier Oropeza reafirma su compromiso por la democracia en el municipio Torres
El alcalde opositor del municipio Torres del estado Lara, Javier Oropeza, participó recientemente en el foro «Voces y Retos», en la ciudad de Bogotá, Colombia, país dónde actualmente se encuentra exiliado junto a su familia.
Oropeza junto a su esposa e hijas, al igual que su equipo de gobierno han vivido angustiantes horas luego de las elecciones del pasado 28 de julio, puesto que él, junto a su tren ejecutivo han sido objeto de señalamientos sobre los hechos registrados en la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela el pasado 30 de julio donde además perdió la vida un joven al recibir un impacto de bala en el abdomen.
La arremetida contra Oropeza inició con el hallabamiento a sus propiedades y posterior incautación para luego tener que salir del país.
Sin embargo, antes de eso, sus dos hijas de 10 y 12 años, también fueron objeto de persecusión, según lo relatado por Oropeza en Voces y Retos.
En su relato, el burgomaestre exiliado detalló que de no haber sido por la valentía de los vecinos, sus hijas hoy estuvieran secuestradas, quienes lograron resguardarlas hasta que finalmente lograron unirse y llegar hasta el hermano país.
Oropeza mencionó entre otras cosas que la arremetida fue tal que todo su gabinete de gobierno tuvo que resguardarse, a excepción del joven abogado, Endrick Medina, quien fue detenido el pasado 8 de agosto mientras salía de la sede de la Alcaldía de Torres.
Pero nada más la arremetida no ha sido contra él y su equipo, sino que también, colaboradores cercanos a la gestión y empresarios, han sido objeto de persecución, amedrentamiento y extorsión.
Javier Oropeza continúa reafirmando su legitimidad y es que aunque la Cámara Municipal oficialista de Torres nombró una alcaldesa encargada, haciendo a un lado el nombramiento de una encargada por parte de él, este no fue publicado en gaceta oficial.
Por ello, considera que los ataques a su autoridad representa un golpe de estado a la soberanía del pueblo expresada en las urnas el pasado 21 de noviembre.
Finalmente, ratificó su compromiso de resistencia y unidad por lo que continúa organizando a su equipo, al mismo tiempo aseguró que no cesará en el trabajo de recuperar la democracia en el municipio Torres y en la proyección de todo el pueblo.
Cortesía La Patilla