Local
El entendimiento y la cordura prevalecen en discusiones del Presupuesto Participativo 2024
![El entendimiento y la cordura prevalecen en discusiones del Presupuesto Participativo 2024 photo1693419898 2 - photo1693419898 2](https://elcaroreno.com/wp-content/uploads/2023/08/photo1693419898-2.jpeg)
“Basta ya de confrontaciones. Los torrenses lo que quieren es que trabajemos juntos por su bienestar”. Estas palabras son repetidas con insistencia por el alcalde Javier Oropeza, en cada una de las parroquias visitadas en busca de la opinión de los vecinos que serán incluidas en el Presupuesto Participativo 2024. Sus discursos han calado entre los asistentes, que no solo han aplaudido sino respaldado con su presencia y participación.
Hasta ahora son ya 7 parroquias visitadas: Reyes Vargas, Camacaro, Montaña Verde, El Blanco, Montes de Oca, Manuel Morillo y Las Mercedes. En todas, la confrontación ha sido minimizada, incluso abortada por los propios parroquianos y comuneros que se han opuesto decididamente al careo político.
![El entendimiento y la cordura prevalecen en discusiones del Presupuesto Participativo 2024 photo1693419898 1 - photo1693419898 1](https://elcaroreno.com/wp-content/uploads/2023/08/photo1693419898-1-300x225.jpeg)
En casi todas, a excepción de Camacaro, ha destacado la presencia de los consejeros del CLPP, indistintamente de la filiación política que representan. Igualmente concejales de un lado y del otro. Incluso la diputada Ayarí Gómez y la presidente del Concejo Municipal, Naillit Álvarez, asistieron a las discusiones de Las Mercedes y El Blanco. “Aquí no exhibimos colores partidistas. Venimos solo con la palabra a conocer sus propuestas”, repite en cada una de las parroquias el alcalde Oropeza.
Jefes civiles como Marisela Nelo y la consejera Aura Oropeza, de Manuel Morillo, son invitados siempre a integrarse al presídium. La cordialidad por delante de la confrontación se ha impuesto; es más, se han compartido almuerzos juntos. Una ecuación que poco a poco se han ido resolviendo, hasta por quienes más adversan al actual ejecutivo municipal.
“Las necesidades son muchas. Ojalá tuviéramos los recursos que existieron durante el período de mayor bonanza económica del país, alrededor del 2008. Complaceríamos a todas las comunas que angustiadas exponen sus más urgentes necesidades. Los recursos son escasos y cada vez más reducidos productos de la crisis derivada en inflación”, expone el burgomaestre local.
Agua, electricidad y vialidad, son los problemas comunes en cada parroquia. Ante ellos Javier Oropeza advierte que no es posible que en pleno siglo XXI, haya comunidades sin luz. Agrega que ha asumido la responsabilidad del manteamiento y fortalecimiento de los acueductos rurales, porque no hay otro organismo que se ocupe de ellos. “Este año el 40% del Presupuesto Participativo 2023, fueron destinados para resolver dificultades hídricas en las parroquias. Para el 2024 propondremos ante el CLPP que se destinen más recursos para los acueductos rurales, así como para electrificación”, se adelantó a proponer.
Sobre la vialidad, reveló que en los próximos días dos patroles llegarán a Torres para atender la vialidad agrícola de las distintas parroquias. “Una vez lleguen, sus respectivos destinos serán las parroquias Montaña Verde y El Blanco. Tenemos como propósito adquirir dos patroles más el próximo año, porque son nuestras intenciones dotar cada parroquia de una máquina. De esta manera serán los mismos vecinos los que atienda las vías rurales de sus propias comunidades”, auguró.
Cortesía
Noticias
Caroreños denuncian el terror de los cortes de luz
![Caroreños denuncian el terror de los cortes de luz 105963106 venezuela luz01.png - 105963106 venezuela luz01.png](https://elcaroreno.com/wp-content/uploads/2024/11/105963106_venezuela-luz01.png.webp)
Los caroreños a través de las plataformas digitales denuncian los extensos cortes de luz del Plan de Administración de Carga por parte de la empresa estatal Corpoelec con una duración entre 4 y 5 horas de suspensión del servicio de electricidad.