Mantente Conectado

Local

Comunidades de Camacaro acompañaron el diagnóstico de Presupuesto Participativo 2024

Publicado

el

- Captura de pantalla 2023 08 17 a las 6.22.26 a. m

Venciendo todos pronósticos adversos y llenos de malas intenciones, las comunidades de la Parroquia Camacaro se hicieron presentes en las instalaciones de la U.E. Rafael Tobías Marquís, para ser protagonistas de las soluciones a sus propios problemas durante el desarrollo del diagnóstico del Presupuesto Participativo 2024, paso previo para su discusión y posterior inclusión en los planes de inversiones del próximo año.

- Captura de pantalla 2023 08 17 a las 6.43.03 a. m

- Captura de pantalla 2023 08 17 a las 6.43.13 a. m

Tal y como quedó establecido en la Plenaria del Consejo Local de Políticas Públicas, CLPP, el pasado domingo en la hora prevista, 3:00pm, se comenzaron a colmar los espacios de la cancha múltiple. Vecinos provenientes de Siminipuche, San Marcos, El Blanquito, C.C. Agua Vieja, Guaidí Nuevo, Cambural, Guaidí Viejo, Majanería, El Paraíso, Ollicán, Las Colonias, Ubedal, Bucarito, Curarí, Jadillal y La Peñita, representaron a 5 comunas: José María Camacaro, Hacia un Nuevo Mundo, Renovando Fuerza, Derribando Barreras y Lazos del Socialismo.

- Captura de pantalla 2023 08 17 a las 6.43.24 a. m

También 13 consejos comunales del casco urbano de Río Tocuyo, pertenecientes a las comunas Santiago y Santa Ana, Agua de Obispo y Manuel Segundo Vargas. Todos ellos, sin excepción, merecedores de un mejor trato de parte del Director de la U.E. Rafael Tobías Marquís, que se “esfumó” y no dejó salones abiertos que permitieran el acceso a las sillas, y mucho menos sanitarios, pese a las largas distancias que tuvieron que cubrir muchos de ellos.

Advertisement

Fundamentalmente el diagnóstico de la Parroquia Camacaro reveló que electricidad (transformadores y ampliación de tendidos eléctricos), iluminación y agua son los problemas fundamentales de la mayoría de las comunidades. También la vialidad agrícola y, en el caso de Río Tocuyo, asfaltado de calles y aceras, además de recuperación de espacios públicos y deportivos.

Al respecto el alcalde Javier Oropeza anunció que dentro de poco llegarán dos patroles recién adquiridos por la Municipalidad para reparar las vías rurales. Un cronograma se establecerá para su uso y aprovechamiento.

Al clausurar la asamblea, Oropeza hizo referencia al grado de irresponsabilidad de los consejeros de Camacaro: Nai Rodríguez, Gerardo Leal y Jaiker Domoromo, cuyas sillas quedaron vacías (por cierto, prestadas por la Casa de la Cultura). “¿Qué pretenden?, se preguntó. No es a mí a quien perjudican, son a estos vecinos –señaló a los presentes–, que de tan lejos vinieron. No es a mí al que le dieron la espalda, fue a ustedes habitantes de Camacaro a quienes estos irresponsables representan. Aquí están las sillas, la dejaron vacías”, sentenció el alcalde de forma condenatoria.

Advertisement

Cortesía

Noticias

Inhabilitan al Alcalde Javier Oropeza por 15 años

Publicado

el

- IMG 20250407 WA0006

La Contraloría General de la República recién publicó en su página web la inhabilitación del alcalde Javier Oropeza, que le impide participar durante 15 años en elecciones o el ejercicio de cualquier cargo público.

- IMG 20250407 WA0015

Oropeza, quien aún ostenta su investidura constitucional de alcalde del Municipio Torres ubicado en el Estado Lara, se vio obligado a marchar al exilio junto a su esposa y dos hijas de apenas 10 y 12 años, luego de los sucesos poselectorales del 28 de julio.

En paralelo, le fueron confiscados todos sus bienes, incluyendo una finca y la sede de dos periódicos, El Caroreño y El Diario de Lara, todos los cuales forman parte de un patrimonio familiar de muchos años.

Advertisement

SOLICITADOS

Además del núcleo familiar del alcalde Javier Oropeza, buena parte de sus tren ejecutivo también sufren consecuencias derivadas de las elecciones del 28-J.

- IMG 20250407 115549

Entre otros están solicitados o tienen órdenes de captura: la licenciada Anibys Reyes de Oropeza, primera dama; comisario José Sisiruca, chofer del alcalde; ingeniera Joselys Crespo, asistente del alcalde; licenciada Yelitza Álvarez, Directora del Despacho; doctora Ana Julia Rivero, Directora de Desarrollo Social; ingeniero Jesús Camacaro, Director de Infraestructura; profesor José Gregorio Adames, Director de la Sala Situacional, la licenciada Maria Camacaro y el Concejal Wilman Montero.

Advertisement

PERSECUCIONES

Cabe señalar que en Colombia, el alcalde Javier Oropeza ha sufrido tres intersecciones violentas cuando se movilizaba junto a su familia. Todas ellas denunciadas oportunamente ante las autoridades colombianas.

#Carora #DiarioElCaroreño #Noticias #Venezuela

Advertisement
Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

LAS CAMATAGUAS DE MARIO SOSA

FAMOSA FM

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT