Mantente Conectado

Local

Bodegas Pomar gana medalla de oro en Alemania con su vino espumoso Pomar Brut Rosé

Publicado

el

- photo1692645422

En el concurso Berliner Wine Trophy, compitieron más de 5.000 vinos de diferentes países y el venezolano Pomar Brut Rosé se alzó con la medalla de oro

La marca venezolana Bodegas Pomar celebra el logro obtenido por su vino Pomar Brut Rosé, el cual se alzó con la medalla de oro en la categoría espumosos, en el concurso Berliner Wine Trophy, celebrado en Berlín, Alemania.

Cosechado y producido en Carora, estado Lara, por Bodegas Pomar, casa vitivinícola perteneciente a Empresas Polar, Pomar Brut Rosé, es un atractivo vino espumoso color rosa claro, con finas espumas ordenadas, que persisten en la superficie con aromas frutales y cítricos, es fresco de mediana acidez y muy equilibrado. Entre las variedades de uva que integran al Pomar Brut Rosé, están Macabeo, Syrah, Chenin Blanc y Malvoisie.

Advertisement

El concurso de vinos Wine Trophy es el más grande del mundo, con dos ediciones en Berlín, una en invierno y otra en verano, una en Portugal y una en Asia. Es patrocinado por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), bajo los auspicios de la Unión Internacional de Enólogos (UIOE) y con estricta supervisión notarial; por lo que está considerado entre los concursos de vinos más estrictamente controlados de todo el mundo.

La edición de verano de este año se celebró entre el 29 de julio y el 6 de agosto de 2023, participaron 31 países de los cinco continentes, con mayoría de vinos de Europa occidental y oriental. De América participó Canadá, Estados Unidos, Venezuela, Colombia, Bolivia, Chile y Argentina.

- esp pomar brut rose01 1 1

El jurado evaluador, estuvo compuesto por 142 expertos catadores, seleccionados entre enólogos, viticultores, importadores de vino, y otros especialistas del sector, representando a 30 países, quienes evaluaron aproximadamente 5.000 vinos de diversas categorías provenientes de 31 países. Por Venezuela estuvo el enólogo Guillermo Vargas, gran experto y precursor de los viñedos de Carora.

Advertisement

Con esta medalla, Bodegas Pomar suma 15 reconocimientos internacionales a su portafolio que tiene más de 35 años cosechando orgullo venezolano desde los suelos larenses.

Bodegas Pomar recibió la noticia en medio de la celebración de su tercer fin de semana de Vendimia agosto 2023. “Estamos muy emocionados y complacidos con este logro para Bodegas Pomar y todo el equipo venezolano que está detrás de nuestros productos. En cada botella cosechamos orgullo, excelencia y sobre todo país”, destacó Francelys Toro, gerente de Mercadeo de Bodegas Pomar.

Más detalles de esta y otras novedades de la marca en el Instagram de @bodegaspomar.

Advertisement

Ficha Técnica del resultado:

Vino:  POMAR Brut Rosé

Productor:  Bodegas Pomar de Cervecería Polar, C.A.

Advertisement

Origen:  Altagracia, Lara, Venezuela

Variedades:  Chenin Blanc, Macabeo, Malvoisie y Syrah

Categoría:  Vino Espumoso

Advertisement

Vinificación:  Segunda fermentación en botella (Méthode Traditionnelle)

Premio: Oro – Trofeo Berliner Wein 2023

 

Advertisement

Más sobre Bodegas Pomar

Con más de 35 años cosechando orgullo venezolano, Bodegas Pomar es la casa vitivinícola más importante del país. Fundada en 1985 en Carora, estado Lara, los viñedos de Bodegas Pomar cosechan las vides que se transforman en vinos de excelente calidad y que son acompañantes ideales de momentos especiales.

Bodegas Pomar posee un amplio portafolio de productos, desde Sangría Caroreña hasta sus vinos jóvenes como Pomar Tinto, Pomar Blanco y Pomar Rosado; su vino tinto Pomar Crianza; sus reconocidos espumosos Pomar Brut, Pomar Rosé, Pomar Demi Sec; y sus ediciones especiales Pomar Reserva y Pomar Brut Edición Especial.

Advertisement

Cortesía

 

Advertisement
Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Parlamento Europeo conoció del «Golpe Municipal» dado en Carora

Publicado

el

- IMG 20250613 WA0005

En una sesión del parlamento europeo, denominado «Europa escucha a Venezuela: Memoria, Justicia y Libertad», fueron planteados los sucesos ocurridos en Carora luego del 28/07 de 2024, que desembocaron en un «golpe municipal» contra el alcalde Javier Oropeza y la posterior confiscación de sus bienes.

 

Presentes en la sede del Parlamento Europeo en Madrid estuvieron el alcalde Javier Oropeza; el director general de gobierno, Jesús Guillermo Gómez; el director de Infraestructura, Jesús Camacaro y el concejal Wilman Montero. A través de videollamada participó María Corina Machado, y presidiendo el acto como figura central Edmundo González Urrutia.

Advertisement

- IMG 20250613 WA0004

Además de la situación general que vive Venezuela marcada por la inestabilidad política y económica producto del desconocimiento de los resultados electorales del 28 de julio, se dejó constancia de distintas violaciones a los derechos humanos que registran más de 2 mil detenciones arbitrarias en los últimos 10 meses.

 

Correspondió a Martina Ragozzino, representante de la ONG Human Rights Watch, presentar el último informe sobre el caso venezolano. Se detalla en el mismo todo tipo de violaciones a los DD.HH, golpe de estado contra la soberanía popular, asesinatos, detenciones, allanamientos e incautaciones cometidas por el régimen a partir del desconocimiento de los resultados electorales.

Advertisement

 

Durante la intervención de HRW, Martina Ragozzino brindó detalles del caso de Carora, donde se llevaron a cabo persecuciones y detenciones contra representantes legítimos del poder municipal, así como la confiscación de los bienes del alcalde Javier Oropeza y de una de sus directoras Lcda. Iraida Timaure.

Advertisement
Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

LAS CAMATAGUAS DE MARIO SOSA

FAMOSA FM

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT