Noticias
Liga de Beisbol Tradicional e Imdetor conversaron sobre el venidero campeonato

Este martes en horas de la noche se realizó una reunión institucional entre el Presidente de IMDETOR -José Rodríguez-, la directiva de la Liga de Beisbol Tradicional Caroreño y representantes de los seis equipos que la conforman.
Entre otros temas, hablaron de los avances que han realizado los clubes en materia organizativa para llevar adelante el campeonato correspondiente al 2024, después de la pausa del año pasado. También, se entregaron dos propuestas de calendario tomando en cuenta el tiempo que queda y se conversó de los trabajos que se podrían realizar al estadio Antonio Herrera Gutiérrez.

Los directivos de la Liga manifestaron su disposición de jugar este año y de retomar el cronograma de prácticas que habían iniciado entre marzo y abril. Aseguraron que la intención es comenzar y finalizar el campeonato tal como se ha hecho en las ediciones anteriores.
Rodríguez se llevó una carpeta con el plan de trabajo para la venidera temporada y ahora, la Liga está a la espera de una reunión formal con el Alcalde Javier Oropeza, la cual se podría realizar en los próximos días.
La afición caroreña, amante y conocedora del beisbol, debe saber que desde el seno de la Liga Tradicional y de cada uno de los equipos que la conforman, se ha estado trabajando desde comienzos de año para que todos podamos disfrutar de este pasatiempo que durante varios meses nos reúne en nuestro principal escenario beisbolero.
Comunicaciones LBTC.-
Local
Ronald Marchán: en dictadura el voto no vale nada

«La historia se repite, en dictadura el voto no vale nada. En 1952 Pérez Jiménez desconoció los resultados, removió el poder electoral y se autoproclamó ganador. En 1957 lo volvió a hacer, cuando volteó los resultados del plebiscito a su favor, un fraude que terminó siendo su sepultura, porque luego de unas pacíficas y alegres navidades, en plenas celebraciones del año nuevo, devinieron los sucesos de enero del 58 que concluyeron el día 23 de con la partida del dictador».
Estas apreciaciones las hace el concejal Ronald Machán desde Barranquilla donde se encuentra exiliado desde julio del año pasado, luego que la dictadura de Maduro desconociera el triunfo de Edmundo González, y sus cómplices en Carora desataran una pavorosa persecución y posterior usurpación contra las autoridades legítimas del municipio Torres.
Reflexiona esta vez, a propósito de las elecciones municipales pautadas para el 28 de julio, en las cuales se presume participarán algunos dirigentes del reconocida trayectoria opositora.
Comenta al respecto: «Tenga seguro que no van a ganar, porque el régimen no lo permitirá, y los venezolanos saben que la solución de la crisis está en que salga Maduro y concluya la usurpación, algo que no se logrará alcanzando uno que otro cargo a nivel municipal».
Marchán precisa adicionalmente, que la crisis económica y política que vivimos augura una escasez aguda de recursos que impedirán el ejercicio de una gestión eficiente, más de aquellos que lo demostraron cuando convirtieron a Carora en un desastre aun teniendo recursos ilimitados.
Aclara que la crisis tiene como exclusivo responsable a Maduro y su régimen que lo sostiene, los mismos que violaron los acuerdos de Barbados y desconocieron el épico triunfo opositor el 28/07.
Considera Marchán, que «no tiene sentido hacerle comparsa a los ineptos; en su lugar, la oposición debe activarse desde la clandestinidad que tan efectiva fue cuando integraron la Junta Patriótica posterior al 19/04 de 1810 y durante la tenebrosa dictadura de Pérez Jiménez.
«Este régimen está que se cae solo porque nadie cree en ellos. Por esa razón el pueblo no acudirá masivamente a votar. Mejores tiempos están por venir, cuando la democracia con nuevos poderes verdaderamente institucionales permitan el ejercicio libre de la política y la participación soberana del pueblo».