Internacional
Paraguay anuncia cierre de embajadas en cinco países y establecimiento de concurrencias

El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, anunció que Paraguay ha decidido, tras conversaciones y acuerdos de reciprocidad, cerrar sus embajadas en Egipto, Canada, Portugal, Australia y Suiza, cuyas representaciones diplomáticas serán atendidas por embajadores concurrentes.
«Nosotros tomamos la decisón de cerrar cinco embajadas, amparados en una cuestión de reciprocidad y fundada en una cuestión presupuestaria. Estamos hablando de las embajadas en Egipto, Canada, Portugal, Australia y Suiza», anunció hoy el canciller tras acudir a la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Senadores, donde presentó el pedido de aceurdo constitucional para 11 candidatos a embajadores.
Indicó que estos países donde Paraguay cerrrará sus embajadas tampoco tienen una sede propia en Asunción, y que las relaciones son atendidas por concurrencias,ya sea desde sus embajadas desde Brasilia o Buenos Aires.
Anticipó que en el caso de Canada, Paraguay establecerá la concurrencia desde su embajada en Washington, y que en el caso de Suiza se tiene las opciones tanto de la representación que se tiene en Ginebra ante Naciones Unidas o desde la embajada paraguaya en París, Francia.
«Nosotros hicimos todos los análisis para adoptar estas decisiones, evidentemente dialogamos con los gobiernos, hemos pedido reciprocidad, por las mismas razones en que estos paises, por razones presupuestarias no pueden reciprocar el esfuerzo del contribuyente paraguayo para mantener esas representaciones, entonces tomamos la decisón de mutuo acuerdo», dijo el canciller.
De las 17 representaciones diplomáticas vacantes en el inicio de su periodo, el Gobierno Nacional ha pedido acuerdo constitucional para designar embajadores en Bélgica, Argentina, Gran Bretaña, Costa Rica, Emiratos Árabes Unidos, España, Naciones Unidas en Nueva York, Uruguay, Líbano, Alemania y Catar. Siguen vacantes las embajadas de Corea del Sur e Italia, según indicó el canciller.
Agencias IP
Noticias
Desde Colombia, Javier Oropeza reafirma su compromiso por la democracia en el municipio Torres

El alcalde opositor del municipio Torres del estado Lara, Javier Oropeza, participó recientemente en el foro «Voces y Retos», en la ciudad de Bogotá, Colombia, país dónde actualmente se encuentra exiliado junto a su familia.
Oropeza junto a su esposa e hijas, al igual que su equipo de gobierno han vivido angustiantes horas luego de las elecciones del pasado 28 de julio, puesto que él, junto a su tren ejecutivo han sido objeto de señalamientos sobre los hechos registrados en la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela el pasado 30 de julio donde además perdió la vida un joven al recibir un impacto de bala en el abdomen.
La arremetida contra Oropeza inició con el hallabamiento a sus propiedades y posterior incautación para luego tener que salir del país.
Sin embargo, antes de eso, sus dos hijas de 10 y 12 años, también fueron objeto de persecusión, según lo relatado por Oropeza en Voces y Retos.
En su relato, el burgomaestre exiliado detalló que de no haber sido por la valentía de los vecinos, sus hijas hoy estuvieran secuestradas, quienes lograron resguardarlas hasta que finalmente lograron unirse y llegar hasta el hermano país.
Oropeza mencionó entre otras cosas que la arremetida fue tal que todo su gabinete de gobierno tuvo que resguardarse, a excepción del joven abogado, Endrick Medina, quien fue detenido el pasado 8 de agosto mientras salía de la sede de la Alcaldía de Torres.
Pero nada más la arremetida no ha sido contra él y su equipo, sino que también, colaboradores cercanos a la gestión y empresarios, han sido objeto de persecución, amedrentamiento y extorsión.
Javier Oropeza continúa reafirmando su legitimidad y es que aunque la Cámara Municipal oficialista de Torres nombró una alcaldesa encargada, haciendo a un lado el nombramiento de una encargada por parte de él, este no fue publicado en gaceta oficial.
Por ello, considera que los ataques a su autoridad representa un golpe de estado a la soberanía del pueblo expresada en las urnas el pasado 21 de noviembre.
Finalmente, ratificó su compromiso de resistencia y unidad por lo que continúa organizando a su equipo, al mismo tiempo aseguró que no cesará en el trabajo de recuperar la democracia en el municipio Torres y en la proyección de todo el pueblo.
Cortesía La Patilla