Internacional
El Sol desató la llamarada más fuerte en casi una década

El martes 14 de mayo, el Sol lanzó su mayor llamarada solar en siete años y la mayor del ciclo solar de 11 años en curso. Se trata de la culminación de un periodo excesivamente ajetreado para la estrella más cercana a la Tierra.
La erupción se produjo pocos días después de que el Sol fuera el origen de la tormenta geomagnética más intensa que ha azotado la Tierra en al menos 20 años. El viernes por la noche, esta tormenta provocó un espectáculo inusualmente vibrante y generalizado de auroras boreales y australes.
La erupción se produjo en torno a la 1 de la tarde, hora del Este, y fue clasificada como una llamarada de clase X, la más potente (las llamaradas se clasifican por clases alfabéticas: Clase A, la más pequeña; B, C, M y X). Y no sólo eso, sino que fue una X8,7, lo que significa que se situó en el extremo más potente del espectro de clase X, que va de 1 a 9.
Estas llamaradas no son las mismas erupciones solares que pueden causar auroras vistas desde nuestro planeta, que se conocen como eyecciones de masa coronal, pero a menudo se asocian con ellas. Si la llamarada del martes produce una eyección de masa coronal, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica dijo que “probablemente NO tendrá ningún impacto geomagnético en la Tierra”.
Esta erupción solar provino de un grupo muy grande y complejo de manchas oscuras en el sol llamadas manchas solares, donde el campo magnético del sol es más fuerte que en cualquier otro lugar de la estrella. Este grupo de manchas solares tiene unas 17 veces el diámetro de la Tierra y es también responsable de la tormenta geomagnética de 1 en 20 años que azotó la Tierra el pasado fin de semana.
La actividad no es del todo inesperada, ya que el Sol está entrando en su periodo más activo en décadas. Cada 11 años, el sol experimenta un cambio de vestuario cuando sus polos magnéticos norte y sur cambian de lugar, un periodo conocido como ciclo solar. Al cambiar los polos, cambia el nivel de actividad de la superficie solar. El Sol es menos activo al principio, lo que se conoce como mínimo solar, y más activo hacia la mitad, cuando los polos magnéticos cambian oficialmente de lugar, lo que se conoce como máximo solar.
Se espera que el sol alcance su máximo solar este año, y no será decepcionante. En la última semana, el gran astro ha lanzado 16 llamaradas de clase X. Keith French, astrofísico solar del Observatorio Solar Nacional, explicó que once de ellas procedían de este mismo cúmulo de manchas solares y cinco de otra región activa del Sol.
800 Noticias
Noticias
Desde Colombia, Javier Oropeza reafirma su compromiso por la democracia en el municipio Torres

El alcalde opositor del municipio Torres del estado Lara, Javier Oropeza, participó recientemente en el foro «Voces y Retos», en la ciudad de Bogotá, Colombia, país dónde actualmente se encuentra exiliado junto a su familia.
Oropeza junto a su esposa e hijas, al igual que su equipo de gobierno han vivido angustiantes horas luego de las elecciones del pasado 28 de julio, puesto que él, junto a su tren ejecutivo han sido objeto de señalamientos sobre los hechos registrados en la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela el pasado 30 de julio donde además perdió la vida un joven al recibir un impacto de bala en el abdomen.
La arremetida contra Oropeza inició con el hallabamiento a sus propiedades y posterior incautación para luego tener que salir del país.
Sin embargo, antes de eso, sus dos hijas de 10 y 12 años, también fueron objeto de persecusión, según lo relatado por Oropeza en Voces y Retos.
En su relato, el burgomaestre exiliado detalló que de no haber sido por la valentía de los vecinos, sus hijas hoy estuvieran secuestradas, quienes lograron resguardarlas hasta que finalmente lograron unirse y llegar hasta el hermano país.
Oropeza mencionó entre otras cosas que la arremetida fue tal que todo su gabinete de gobierno tuvo que resguardarse, a excepción del joven abogado, Endrick Medina, quien fue detenido el pasado 8 de agosto mientras salía de la sede de la Alcaldía de Torres.
Pero nada más la arremetida no ha sido contra él y su equipo, sino que también, colaboradores cercanos a la gestión y empresarios, han sido objeto de persecución, amedrentamiento y extorsión.
Javier Oropeza continúa reafirmando su legitimidad y es que aunque la Cámara Municipal oficialista de Torres nombró una alcaldesa encargada, haciendo a un lado el nombramiento de una encargada por parte de él, este no fue publicado en gaceta oficial.
Por ello, considera que los ataques a su autoridad representa un golpe de estado a la soberanía del pueblo expresada en las urnas el pasado 21 de noviembre.
Finalmente, ratificó su compromiso de resistencia y unidad por lo que continúa organizando a su equipo, al mismo tiempo aseguró que no cesará en el trabajo de recuperar la democracia en el municipio Torres y en la proyección de todo el pueblo.
Cortesía La Patilla