Internacional
Claudia Sheinbaum cierra campaña como la gran favorita para ganar la elección presidencial en México
México cerró este miércoles 29 de mayo una extenuante campaña presidencial con mítines masivos de las candidatas punteras y el foco puesto sobre la oficialista Claudia Sheinbaum, quien aseguró que el próximo domingo, 2 de junio, hará «historia» cuando se confirme su favoritismo en las urnas. Aunque su ventaja ha decrecido en los últimos meses, la candidata izquierdista se mantiene arriba en las encuestas por más de 10 puntos, según diversos sondeos previos a la elección.
«Este 2 de junio, una vez más, vamos a hacer historia», dijo este miércoles 29 de mayo la candidata presidencial izquierdista Claudia Sheinbaum, exalcaldesa de Ciudad de México, ante miles de simpatizantes en el Zócalo, principal plaza pública del país.
«De que vamos a ganar, vamos a ganar», añadió la científica de 61 años, quien según un promedio de encuestas realizado por la firma Oraculus aventaja a la aspirante de centroderecha Xóchitl Gálvez por 17 puntos para ser la sucesora del popular mandatario Andrés Manuel López Obrador.
El otro candidato en disputa es el exdiputado centrista Jorge Álvarez Máynez, tercero en la intención de voto.
Sheinbaum reiteró que dará continuidad a los programas sociales en los que el presidente basa su popularidad, de un 66%, así como a su polémica estrategia de atacar la violencia del narcotráfico desde las raíces, a su entender pobreza y marginación.
«Estoy muy entusiasmada (…). ¡Por primera vez tendremos una presidenta!», expresó Evelyn Trasviña, contadora pública de 42 años, mientras aplaudía las promesas de la candidata.
Vestida con un traje indígena, María Isabel Zacarías, de 55 años, llegó al acto desde Oaxaca (sur) pues considera que Sheinbaum mantendrá las ayudas de AMLO, acrónimo del actual mandatario.
«Los campesinos no tenían nada y ahora están mejor con AMLO. Se han comprado su ropita, tienen su comida», señaló la mujer, que se gana la vida vendiendo postres en las calles.
Este 2 de junio, vamos a hacer historia.
¡Viva la Cuarta Transformación!
¡Viva el presidente López Obrador!
¡Viva México, Viva México, Viva México! pic.twitter.com/ZrgoH18kNa— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 30, 2024
Tengo claro que mi obligación es llevar a México por el sendero de la paz, la seguridad, la democracia, las libertades y la justicia. Tengo claro que nuestra guía es el bienestar y la felicidad del pueblo, tengo claro mi compromiso y mi responsabilidad como la próxima presidenta… pic.twitter.com/lB5JQLAV7j
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 30, 2024
Noticias al día y a la hora
Noticias
Desde Colombia, Javier Oropeza reafirma su compromiso por la democracia en el municipio Torres
El alcalde opositor del municipio Torres del estado Lara, Javier Oropeza, participó recientemente en el foro «Voces y Retos», en la ciudad de Bogotá, Colombia, país dónde actualmente se encuentra exiliado junto a su familia.
Oropeza junto a su esposa e hijas, al igual que su equipo de gobierno han vivido angustiantes horas luego de las elecciones del pasado 28 de julio, puesto que él, junto a su tren ejecutivo han sido objeto de señalamientos sobre los hechos registrados en la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela el pasado 30 de julio donde además perdió la vida un joven al recibir un impacto de bala en el abdomen.
La arremetida contra Oropeza inició con el hallabamiento a sus propiedades y posterior incautación para luego tener que salir del país.
Sin embargo, antes de eso, sus dos hijas de 10 y 12 años, también fueron objeto de persecusión, según lo relatado por Oropeza en Voces y Retos.
En su relato, el burgomaestre exiliado detalló que de no haber sido por la valentía de los vecinos, sus hijas hoy estuvieran secuestradas, quienes lograron resguardarlas hasta que finalmente lograron unirse y llegar hasta el hermano país.
Oropeza mencionó entre otras cosas que la arremetida fue tal que todo su gabinete de gobierno tuvo que resguardarse, a excepción del joven abogado, Endrick Medina, quien fue detenido el pasado 8 de agosto mientras salía de la sede de la Alcaldía de Torres.
Pero nada más la arremetida no ha sido contra él y su equipo, sino que también, colaboradores cercanos a la gestión y empresarios, han sido objeto de persecución, amedrentamiento y extorsión.
Javier Oropeza continúa reafirmando su legitimidad y es que aunque la Cámara Municipal oficialista de Torres nombró una alcaldesa encargada, haciendo a un lado el nombramiento de una encargada por parte de él, este no fue publicado en gaceta oficial.
Por ello, considera que los ataques a su autoridad representa un golpe de estado a la soberanía del pueblo expresada en las urnas el pasado 21 de noviembre.
Finalmente, ratificó su compromiso de resistencia y unidad por lo que continúa organizando a su equipo, al mismo tiempo aseguró que no cesará en el trabajo de recuperar la democracia en el municipio Torres y en la proyección de todo el pueblo.
Cortesía La Patilla