Internacional
Castillo: Venezolanos en el exterior tienen restringido el voto
La periodista Marisela Castillo Apitz, denunció mediante un video publicado en la red social Instagram que al menos el 20 % de los venezolanos que se encuentran en el exterior, no pudieron actualizar o registrar sus datos en el registro electoral para ejercer su derecho al sufragio en las próximas elecciones presidenciales del 28 de julio.
En el video, la periodista menciona que son más de 8 millones de venezolanos que se encuentran fuera del país, de los cuales 4.5 millones tienen la edad legalmente establecida para votar. Esa cifra es equivalente al 22 % del padrón electoral y que es comparable con la población de los estados Miranda y Zulia.
Asi mismo, reveló las cifras de los venezolanos que pudieron registrarse en cuatro países latinoaméricanos:
- Colombia: 2.8 millones de venezolanos y sólo pudieron registrarse 273 de ellos.
- Perú: 1.5 millones de venezolanos y sólo se pudieron registrar 66 de ellos.
- Ecuador: 470 mil venezolanos y sólo pudieron registrarse 387 de ellos.
- Chile: 475 mil venezolanos y sólo se pudieron registrar 607 de ellos.
Marisela Castillo, destacó la importancia de esta violación al ejercicio del derecho al voto que tenemos lo venezolanos e invito a sus seguidores a compartir esta información como también indicó que hay una plataforma digital llamada para manifestar estas irregularidades: «Hay una plataforma que se llama ‘Mi Voto Cuenta’ en la cual todos los venezolanos que estamos afuera de nuestro pais podemos registrarnos y podemos decir que yo he querido votar en estas elecciones pero no me han dejado».
Ver esta publicación en Instagram
Noticias
Desde Colombia, Javier Oropeza reafirma su compromiso por la democracia en el municipio Torres
El alcalde opositor del municipio Torres del estado Lara, Javier Oropeza, participó recientemente en el foro «Voces y Retos», en la ciudad de Bogotá, Colombia, país dónde actualmente se encuentra exiliado junto a su familia.
Oropeza junto a su esposa e hijas, al igual que su equipo de gobierno han vivido angustiantes horas luego de las elecciones del pasado 28 de julio, puesto que él, junto a su tren ejecutivo han sido objeto de señalamientos sobre los hechos registrados en la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela el pasado 30 de julio donde además perdió la vida un joven al recibir un impacto de bala en el abdomen.
La arremetida contra Oropeza inició con el hallabamiento a sus propiedades y posterior incautación para luego tener que salir del país.
Sin embargo, antes de eso, sus dos hijas de 10 y 12 años, también fueron objeto de persecusión, según lo relatado por Oropeza en Voces y Retos.
En su relato, el burgomaestre exiliado detalló que de no haber sido por la valentía de los vecinos, sus hijas hoy estuvieran secuestradas, quienes lograron resguardarlas hasta que finalmente lograron unirse y llegar hasta el hermano país.
Oropeza mencionó entre otras cosas que la arremetida fue tal que todo su gabinete de gobierno tuvo que resguardarse, a excepción del joven abogado, Endrick Medina, quien fue detenido el pasado 8 de agosto mientras salía de la sede de la Alcaldía de Torres.
Pero nada más la arremetida no ha sido contra él y su equipo, sino que también, colaboradores cercanos a la gestión y empresarios, han sido objeto de persecución, amedrentamiento y extorsión.
Javier Oropeza continúa reafirmando su legitimidad y es que aunque la Cámara Municipal oficialista de Torres nombró una alcaldesa encargada, haciendo a un lado el nombramiento de una encargada por parte de él, este no fue publicado en gaceta oficial.
Por ello, considera que los ataques a su autoridad representa un golpe de estado a la soberanía del pueblo expresada en las urnas el pasado 21 de noviembre.
Finalmente, ratificó su compromiso de resistencia y unidad por lo que continúa organizando a su equipo, al mismo tiempo aseguró que no cesará en el trabajo de recuperar la democracia en el municipio Torres y en la proyección de todo el pueblo.
Cortesía La Patilla