Noticias
Hasta la usurpación reconoce que Javier Oropeza es el alcalde

Para el Abg. Jesús Guillermo Gómez, exdirector de Gobierno de la Alcaldía de Torres, según lo establecido en la ley Javier Oropeza no fue destituido como Alcalde del Municipio Torres, sino que se declara su ausencia temporal que puede tener un término de 90 dias continuos, a partir de lo cual es cuando podría ser declarada su ausencia absoluta.
Sostiene que el argumento esgrimido por la usurpación para concluir que Javier Oropeza hizo una «designación nula» al no publicar en Gaceta Municipal el nombramiento de la Lcda Iriada Timaure, es un crudo exabrupto puesto que los mismos concejales impidieron su publicación. «En todo caso no es nula sino que adolecería del requisito de ser publicado en la Gaceta Municipal para que obtuviera eficacia plena», precisa Gómez.
Es de resaltar – agrega – que los concejales del Psuv mantienen cerrada la oficina de publicación de gaceta oficial para impedir la acción del ejecutivo.
«Lo que si hay en el acto de usurpación es una maquinación perversa que se suma a la figura de «Terrorismo de estado» expresada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para desplazar al Alcalde legitimo de todos los Torrenses, que es Javier Oropeza».
«Que quede claro – afirma – que su ausencia es obligada, ya que desde el estado y fomentado por el gobernador Adolfo Pereira, se acciona una persecución implacable. Al actuar así, le ha impedido al alcalde Oropeza su derecho a la defensa, que es una garantía ciudadana fundamental».
«Se trata de una conspiración intentada y fracasada varias veces, para cuyo fin le descabezaron su entorno de colaboradores principales, con el agregado siniestro de que ocuparon sus bienes y atemorizaron a su familia».
«Esto es Terrorismo de estado, un delito que no prescribe ni aquí ni en la China; así que señor gobernador, concejales, prefecto y aquellos funcionarios que se han prestado para estas acciones violatorias de derechos fundamentales, tarde o temprano les llegará la justicia y ustedes responderán; por lo pronto ya se ganaron el desprecio del pueblo», sentencia.
«Por último, quiero enviar un mensaje a todos los trabajadores y directores de la gestión #HaciendoloBien: mantengamos la mirada al frente, trabajando por el sueño del Alcalde Javier Oropeza que también es nuestro sueño, un Torres próspero, lleno de oportunidades.
Cortesía JGG
Deportes
Gudaf Tsegay brilla en Torun con la segunda mejor marca de la historia en 1.500 metros

La atleta etíope Gudaf Tsegay se redimió de su reciente tropiezo en Lievin (Francia) con una actuación estelar en Torun (Polonia). Este domingo, firmó la segunda mejor marca de todos los tiempos en los 1.500 metros bajo techo, registrando un impresionante tiempo de 3:53.92 minutos.
Este crono la dejó a solo 83 centésimas de su propio récord mundial (3:53.09), establecido en febrero de 2021. Hasta la fecha, ninguna otra atleta ha logrado romper la barrera de los 3:54 minutos, lo que confirma su absoluta superioridad en la disciplina.
Dominio absoluto de Tsegay en Torun
La campeona mundial de los 10.000 metros demostró su dominio al dejar atrás a su compatriota Birke Haylom, quien llegó en segunda posición con un tiempo de 3:59.82 minutos. Aún más rezagada quedó la tercera clasificada, la etíope Worknesh Mesele, que completó el podio con un registro de 4:02.19 minutos.
Este logro refuerza la posición de Gudaf Tsegay como una de las corredoras más destacadas de la actualidad y una firme candidata a seguir batiendo récords en el atletismo mundial.
Mattia Furlani sorprende en el salto de longitud
El protagonismo en Torun no fue exclusivo de Tsegay. En el salto de longitud, el joven italiano Mattia Furlani brilló con luz propia al establecer la mejor marca mundial del año con un registro de 8,37 metros.
A sus 20 años, Furlani superó en 14 centímetros el mejor salto del año, que hasta ahora ostentaba el sueco Thobias Montler (8,23 metros). Este resultado también significó su primera victoria sobre el griego Miltiadis Tentoglou, actual campeón olímpico, mundial y europeo, quien finalizó segundo con un salto de 8,03 metros.
Este hito refuerza la candidatura de Furlani al oro en los próximos Europeos en pista cubierta, que se celebrarán en marzo en Apeldoorn, Países Bajos.
Henriette Jaeger domina los 400 metros
Otra actuación destacada en Torun fue la de la noruega Henriette Jaeger, quien se impuso en los 400 metros con un tiempo de 50.44 segundos. Con este registro, la atleta de 21 años batió la mejor marca mundial del año, superando los 50.76 segundos que había logrado la neerlandesa Lieke Klaver el pasado 13 de febrero en Lievin.
Jaeger, finalista en los Juegos Olímpicos de París, se consolida como una de las velocistas más prometedoras del circuito internacional.