Mantente Conectado

Noticias

El Consejo Consultivo de la ciudad de Barquisimeto arribó al 8vo aniversario en el marco del Natalicio de Alirio Díaz y Rodrigo Riera

Publicado

el

- photo1708987117 2

Este sábado 24  de Febrero,  desde los hermosos jardines del Hotel La Estancia, Las Mercedes, en Cabudare, Palavecino, El Consejo Consultivo de la Ciudad de Barquisimeto (CCCB), celebró su 8vo. Aniversario en el marco del centenario de dos grandes maestros venezolanos de la Guitarra, como fueron Alirio Díaz y Rodrigo Riera,  ambos nacido  en 1923,   a tempranas horas de la mañana, se  dieron cita las fuerzas vivas de la ciudad y del municipio Torres, junto a  Consejeros, amigos y aliados a la institución,  para participar de los actos conmemorativos de su fundación.

Milagro Gómez de Blavia, directora ejecutiva del CCCB, agradeció la presencia de los medios de comunicación que siempre están presentes en la difusión de sus actividades, iniciativas que surgen de la organización ciudadana para que tantos niños como jóvenes entiendan el valor de su ciudad y la quieran con todo lo que en ella se genere.

Expresó además,  que el  año pasado trabajaron en una línea de acción  que fue la educación, y para este año le tocó a la música, entendiéndose  ésta, como la  dimensión integral de los seres  humanos y  es por esa razón,   es que  se vincula  el aniversario con   el centenario de dos artistas,  intérpretes de  la guitarra,   que trascendieron e  hicieron posible   oficializar que   Barquisimeto y  Carora permanezcan unidas  a través de  su   cultura y legado  musical, por tal motivo,  considerando la figuras insignes de estos  maestros,  se eligió al  Director de Orquesta y educador,  Felipe Izcaray,   como   orador de orden para sus semblanzas y así  ilustrar   a los presentes  en el acto central del aniversario.

Advertisement

Cabe señalar que previo a los actos de la celebración, Alfredo Álvarez, Periodista y miembro del CCCB, comentó al medio,  que, dentro de lo más plural y orgánico de la sociedad larense, hay personas que, dejando a un lado sus propias obligaciones, disponen del tiempo para abocarse en sugerir y opinar en busca de soluciones a los problemas elementales que se pudieran suscitar en la ciudad, «de eso precisamente nos hemos ocupado en estos ocho años”. Precisó.

Del mismo modo indicó que,  el aniversario en el marco del centenario de estos ilustres de la música, es un valor de civilidad, es el reconocimiento de esa gesta heroica en la actuación de la musicalidad y reiteró que, Felipe Izcaray, Director Orquestal, quien viene de la ciudad de Caracas, en su rol como orador de orden, esel indicado para exteriorizar la sensibilidad de la música reflejada en la trayectoria y anécdotas,  tanto de Alirio Díaz como de Rodrigo Riera, oriundos de Carora.

- photo1708987117 1 - photo1708987117

Por otro lado, el mismo,  mostró un encarte donde junto a otros historiadores, puso su pluma e intelecto periodístico,  considerando de antemano que el suplemento como tal, es «producto del premio Cervantes» (otorgado al poeta y ensayista Rafael Cadenas), en la portada de  presentación,  aparece una silueta de  la imagen del poeta y como miembro  de la  organización,  el reconocido periodista,  manifestó  sus palabras de agradecimiento por la colaboración del  Diario La Prensa y la entidad privada local por su producción,  especificó que, en el oficio de la  comunicación social, existe un  potencial para aportar a la civilización y promover  el valor de la participación ciudadana «en el Consejo Consultivo de la Ciudad de Barquisimeto, hay médicos, periodistas, abogados, y mucho más.». acotó.

Advertisement

Con una misa oficiada por el Padre Raúl Herrera S.J., Vicario de los Derechos Humanos de la Arquidiócesis de Barquisimeto, se dio inicio a la celebración aniversario, y posteriormente se llevó a cabo el acto central, donde María Magdalena Colmenares, una de las fundadoras de esta organización y cultora, fue quien dio la bienvenida a los invitados presentes, Consejeros, amigos y aliados del CCCB.

Entre tanto, el   Director de Orquesta y educador,  Felipe Izcaray Yépez, antes de  su presentación como   orador de orden en el evento «dos ciudades unidas», manifestó su reconocimiento al  Consejo Consultivo de la Ciudad de Barquisimeto (CCCB) ya que,   cómo organización civil,  ama a su ciudad, desea que avance en  cultura,  música y educación  de la mano con el   municipio Torres,   y agregó, que  el primer concierto que dirigió en su vida, fue  a la edad de 18 años en  Barquisimeto,  cuando invitaron al orfeón Carora, » Para mí siempre es un gran  placer,   hablarles  de cosas y anécdotas durante la  trayectoria intelectual  de estos dos ilustres» dijo Izcaray.

Final del  acto de celebración, la directora ejecutiva del CCCB,  Milagro de  Blavia, otorgó especial reconocimiento a los grupos de  trabajo de los Consejeros, que permanentemente activos desde esta organización, promueven  iniciativas en defensa de la ciudadanía en  distintas áreas como  educación,  ciencia,  artes, demandas  civiles, cultura, ambiente y  con  visión   al  desarrollo sostenible hacia al 2052.

Advertisement

Y como  cierre de esta programación se contó con la presentación magistral de la Orquesta Sinfónica del Estado Lara, en esta oportunidad, presidida por el Prof. Andrés Riera, hijo del maestro Rodrigo Riera, quien en el natalicio de su padre celebrado en Barquisimeto este sábado, junto al 8vo. Aniversario de la CCCB, demostró la herencia musical con una clásica  velada  para el deleite de todos los presentes.

Créditos Lesbia Aguilera

Advertisement

Noticias

Inhabilitan al Alcalde Javier Oropeza por 15 años

Publicado

el

- IMG 20250407 WA0006

La Contraloría General de la República recién publicó en su página web la inhabilitación del alcalde Javier Oropeza, que le impide participar durante 15 años en elecciones o el ejercicio de cualquier cargo público.

- IMG 20250407 WA0015

Oropeza, quien aún ostenta su investidura constitucional de alcalde del Municipio Torres ubicado en el Estado Lara, se vio obligado a marchar al exilio junto a su esposa y dos hijas de apenas 10 y 12 años, luego de los sucesos poselectorales del 28 de julio.

En paralelo, le fueron confiscados todos sus bienes, incluyendo una finca y la sede de dos periódicos, El Caroreño y El Diario de Lara, todos los cuales forman parte de un patrimonio familiar de muchos años.

Advertisement

SOLICITADOS

Además del núcleo familiar del alcalde Javier Oropeza, buena parte de sus tren ejecutivo también sufren consecuencias derivadas de las elecciones del 28-J.

- IMG 20250407 115549

Entre otros están solicitados o tienen órdenes de captura: la licenciada Anibys Reyes de Oropeza, primera dama; comisario José Sisiruca, chofer del alcalde; ingeniera Joselys Crespo, asistente del alcalde; licenciada Yelitza Álvarez, Directora del Despacho; doctora Ana Julia Rivero, Directora de Desarrollo Social; ingeniero Jesús Camacaro, Director de Infraestructura; profesor José Gregorio Adames, Director de la Sala Situacional, la licenciada Maria Camacaro y el Concejal Wilman Montero.

Advertisement

PERSECUCIONES

Cabe señalar que en Colombia, el alcalde Javier Oropeza ha sufrido tres intersecciones violentas cuando se movilizaba junto a su familia. Todas ellas denunciadas oportunamente ante las autoridades colombianas.

#Carora #DiarioElCaroreño #Noticias #Venezuela

Advertisement
Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

LAS CAMATAGUAS DE MARIO SOSA

FAMOSA FM

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT