Noticias
La Vinotinto comenzará el 2024 con este nuevo uniforme

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) presentó junto con la empresa alemana Adidas el nuevo uniforme de la selección de Venezuela a partir de este 2024.
Esta nueva indumentaria mantendrá el color vinotinto que ha caracterizado a la selección para la camiseta de local con detalles en dorado en los hombros, dorsal y shorts.
Mientras que el uniforme de visitante será en su mayoría blanco, mezclado con franjas del tricolor de la Bandera Nacional en la parte superior de la camisa.
Será la tercera vez que la marca alemana de ropa vista a la selección venezolana en todas sus categorías.
Recordemos que Adidas ha hecho el uniforme del combinado criollo entre los años 1981 al 1991 y de 2005 a 2018. Desde la próxima fecha FIFA de marzo contra la selección de Italia en Miami (EEUU) Venezuela usará esta indumentaria.
Hay que señalar que la última marca que estuvo con Venezuela fue la italiana Givova 2019-2022 pero se extendió un año más hasta la llegada de Adidas. Su ciclo con La Vinotinto no fue muy productivo, en 2019 cunado comenzó el patrocinio se presentó el bochornoso sucesos con las camisas compradas en vez de diseñadas para una fecha FIFA.
Así lo denunció en su momento, el capitán del equipo, Tomás Rincón. El jugador, indicó que los italianos habían comprado algunas camisetas en una tienda de ropa por departamentos y posteriormente, estamparon los numeros. “Señores de @givova_official les hago llegar públicamente mi descontento con ustedes como marca en esta fecha FIFA que acaba de terminar”, inició en el comunicado.
Recordemos que seis empresas han vestido a Venezuela: Adidas, Givova, Atletica, ABA Sport, Forte y Polmer.
Añadió que la venta de la camiseta comenzará desde este 28 de febrero en 15 tiendas que distribuyen Adidas a nivel nacional, la tienda multimarca Sporline y en la web Adidas.pa para las personas a nivel internacional.
800 Noticias
Noticias
Inhabilitan al Alcalde Javier Oropeza por 15 años

La Contraloría General de la República recién publicó en su página web la inhabilitación del alcalde Javier Oropeza, que le impide participar durante 15 años en elecciones o el ejercicio de cualquier cargo público.

Oropeza, quien aún ostenta su investidura constitucional de alcalde del Municipio Torres ubicado en el Estado Lara, se vio obligado a marchar al exilio junto a su esposa y dos hijas de apenas 10 y 12 años, luego de los sucesos poselectorales del 28 de julio.
En paralelo, le fueron confiscados todos sus bienes, incluyendo una finca y la sede de dos periódicos, El Caroreño y El Diario de Lara, todos los cuales forman parte de un patrimonio familiar de muchos años.
SOLICITADOS
Además del núcleo familiar del alcalde Javier Oropeza, buena parte de sus tren ejecutivo también sufren consecuencias derivadas de las elecciones del 28-J.
Entre otros están solicitados o tienen órdenes de captura: la licenciada Anibys Reyes de Oropeza, primera dama; comisario José Sisiruca, chofer del alcalde; ingeniera Joselys Crespo, asistente del alcalde; licenciada Yelitza Álvarez, Directora del Despacho; doctora Ana Julia Rivero, Directora de Desarrollo Social; ingeniero Jesús Camacaro, Director de Infraestructura; profesor José Gregorio Adames, Director de la Sala Situacional, la licenciada Maria Camacaro y el Concejal Wilman Montero.
PERSECUCIONES
Cabe señalar que en Colombia, el alcalde Javier Oropeza ha sufrido tres intersecciones violentas cuando se movilizaba junto a su familia. Todas ellas denunciadas oportunamente ante las autoridades colombianas.
#Carora #DiarioElCaroreño #Noticias #Venezuela