Mantente Conectado

Economía

Sector tecnológico y agrario tendrán crecimiento en 2024

Publicado

el

- FotoJet 2024 03 19T094737.985

A juicio de Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, el sector tecnología y agricultura serán los que tendrán un mayor crecimiento este año, mientras que las elecciones presidenciales establecidas para el mes de julio y las sanciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos impactarán en la variabilidad de la economía.

Resaltó que en una elección hay un alto gasto económico, por lo que, si la administración de Nicolás Maduro tiene que hacer maniobras para convencer y atraer a una parte de la población; el gasto público sería mayor.

El presidente de la encuestadora expresó que aunque no mantienen la expectativa de inicio de año con respecto al crecimiento económico en el país entre un 10 y 12%, si estiman un cierre entre un 4 a 6%.

Advertisement

En relación a la inhabilitación política de María Corina Machado, dijo que; no va a cambiar en los próximos meses y que la incertidumbre se mantiene en las respuestas tanto de la candidata, como en el resto de la oposición y la de Estados Unidos.

800 Noticias

Advertisement

Nacional

Reaparición del “verdín” en Lago de Maracaibo deja a pescadores sin sustento

Publicado

el

- LAGO.VERDIN

Con el reciente boom de floración excesiva de microalgas en el Lago de Maracaibo visible como una extensa capa verde, conocida como «verdín», que desprende un fétido olor, Jesús Briceño, quien vive de la pesca que realiza en el lago para mantener a su familia, ha regresado muchas veces a su hogar con las manos vacías.

Briceño contó a Foco Informativo que producto del “verdín”, ahora pesca uno o dos peces, en comparación de antes, que pescaba al menos 10 peces. Explicó que cuando lanza la malla, el verdín, mezclado con petróleo, cubre la malla y evita que los peces queden atrapados.

“Nos afecta muchísimo porque tenemos familias y cuando nos quedaban cinco dólares, ahora regresamos sin nada. Más bien tenemos gastos, perdemos gasolina”, dijo Briceño en nombre de sus otros tres compañeros de pesca que lo acompañaban en la costa del lago que se ubica en el sector El Milagro.

Advertisement

José Sandoval, ambientalista y miembro de la Fundación Azul Ambientalista aclaró que el “verdín” en ningún momento ha desaparecido, solo que “según nuestros reportes, desde el 4 de junio aproximadamente, el verdín ha vuelto a ser visible en las costas, como consecuencia del incremento de temperatura en la ciudad y el estancamiento de aguas que desembocan al lago sin ser debidamente tratadas”.

800 Noticias

Advertisement
Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

LAS CAMATAGUAS DE MARIO SOSA

FAMOSA FM

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT