Mantente Conectado

Economía

Fedenaga asegura que Barinas tiene capacidad para aumentar su producción

Publicado

el

- Diseno sin titulo 35

El vicepresidente de Fedenaga en el estado Barinas, José Labrador, aseguró este lunes que la entidad cuenta con la capacidad para aumentar su porcentaje de aporte de producción en el país.

Asimismo, precisó que Barinas posee cerca de un millón 500 mil cabezas de ganado bovino y 510 mil búfalos. «75% bovino y 25% bufalino, aproximadamente«, acotó.

Sobre la producción de lácteos, afirmó que el mayor porcentaje se destina a la elaboración de quesos. «El 80% de la leche se procesa en queso artesanal», añadió.

Advertisement

En entrevista concedida al programa Dos más Dos que transmite Unión Radio, comentó que Venezuela aún no cuenta con el certificado sanitario de los países libres de fiebre aftosa.

«Hemos venido aumentando la cobertura vacunal en los últimos tres o cuatro años, hoy necesitamos el apoyo de los productores», puesto que se debe vacunar el 95% del rebaño nacional.

Labrador indicó que hay cerca de siete millones de animales vacunados y certificados. «Tenemos que llegar a 10 u 11 millones porque estimamos que el rebaño nacional no es menor a 13 millones», acotó.

Advertisement

Unión Radio

Nacional

Reaparición del “verdín” en Lago de Maracaibo deja a pescadores sin sustento

Publicado

el

- LAGO.VERDIN

Con el reciente boom de floración excesiva de microalgas en el Lago de Maracaibo visible como una extensa capa verde, conocida como «verdín», que desprende un fétido olor, Jesús Briceño, quien vive de la pesca que realiza en el lago para mantener a su familia, ha regresado muchas veces a su hogar con las manos vacías.

Briceño contó a Foco Informativo que producto del “verdín”, ahora pesca uno o dos peces, en comparación de antes, que pescaba al menos 10 peces. Explicó que cuando lanza la malla, el verdín, mezclado con petróleo, cubre la malla y evita que los peces queden atrapados.

“Nos afecta muchísimo porque tenemos familias y cuando nos quedaban cinco dólares, ahora regresamos sin nada. Más bien tenemos gastos, perdemos gasolina”, dijo Briceño en nombre de sus otros tres compañeros de pesca que lo acompañaban en la costa del lago que se ubica en el sector El Milagro.

Advertisement

José Sandoval, ambientalista y miembro de la Fundación Azul Ambientalista aclaró que el “verdín” en ningún momento ha desaparecido, solo que “según nuestros reportes, desde el 4 de junio aproximadamente, el verdín ha vuelto a ser visible en las costas, como consecuencia del incremento de temperatura en la ciudad y el estancamiento de aguas que desembocan al lago sin ser debidamente tratadas”.

800 Noticias

Advertisement
Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

LAS CAMATAGUAS DE MARIO SOSA

FAMOSA FM

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT