Mantente Conectado

Noticias

Después de luchar por la excarcelación de su madre enferma, cuerpos de seguridad detenienen a Diego Sierralta

Publicado

el

- IMG 20250204 WA0008

Dramáticos se han convertido los últimos 15 días para la familia Barrios, tras la detención de Diego Raúl Sierralta Barrios, quien fue detenido por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana en la ciudad de Barquisimeto.

 

Sierralta, un joven oriundo de Carora estado Lara, estuvo luchando por más de cuatro meses por la libertad de su madre quien es paciente oncológica, visibilizado su caso a través de las redes sociales.

Advertisement

 

Según informó el medio digital El Público TV, la detención se produjo cuando el joven intentaba intercambiar unos parches transdérmicos analgésico, usados en pacientes con cáncer los cuales contienen fentanilo, por un medicamento que su madre necesitaba para continuar con la quimioterapia.

 

Advertisement

Señala el portal digital y fuentes cercanas a Sierralta que al parecer, quienes requirieron del intercambio fueron unos funcionarios de la División contra Drogas de la PNB.

 

Actualmente, Diego enfrenta cargos por distribución de sustancias psicotrópicas y asociación para delinquir. Se encuentra recluido en la comandancia de la PNB de Pata e Palo al este de Barquisimeto.

Advertisement

 

Yenny Barrios, madre de Sierralga padece de Linfoma no Hodgking y para cubrir su tratamiento requiere Ciclofosfamida de 1.000 mg, un medicamento de alto costo que escasamente logran conseguir en el hospital del Seguro Social Pastor Oropeza.

 

Advertisement

Al no estar disponible el medicamento en el referido centro de salud y por no tener los recursos económicos para adquirirlo, Diego optó por intercambiar un par de parches transdérmicos para aliviar los dolores agudos, procediendo, según El Público TV a realizar la publicación en WhatsApp y luego de eso, fue contactado por unas personas que resultaron ser funcionarios de la PNB.

 

Según la información publicada por La Prensa de Lara, Diego fue detenido en la carrera 14 con calle 60, a pocos kilómetros del Pastor Oropeza.

Advertisement

 

Entre los supuestos productos decomisados se encontraban; 112 ampollas de Efedrina, cuatro parches transdérmicos de fentanilo, así como también medicamentos como, Tramadol, Lidocaína, Ceftriaxona y soluciones endovenosas.

 

Advertisement

Cortesía La Patilla

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Ronald Marchán: en dictadura el voto no vale nada

Publicado

el

- IMG 20250616 WA0001

«La historia se repite, en dictadura el voto no vale nada. En 1952 Pérez Jiménez desconoció los resultados, removió el poder electoral y se autoproclamó ganador. En 1957 lo volvió a hacer, cuando volteó los resultados del plebiscito a su favor, un fraude que terminó siendo su sepultura, porque luego de unas pacíficas y alegres navidades, en plenas celebraciones del año nuevo, devinieron los sucesos de enero del 58 que concluyeron el día 23 de con la partida del dictador».

 

Estas apreciaciones las hace el concejal Ronald Machán desde Barranquilla donde se encuentra exiliado desde julio del año pasado, luego que la dictadura de Maduro desconociera el triunfo de Edmundo González, y sus cómplices en Carora desataran una pavorosa persecución y posterior usurpación contra las autoridades legítimas del municipio Torres.

Advertisement

 

Reflexiona esta vez, a propósito de las elecciones municipales pautadas para el 28 de julio, en las cuales se presume participarán algunos dirigentes del reconocida trayectoria opositora.

 

Advertisement

Comenta al respecto: «Tenga seguro que no van a ganar, porque el régimen no lo permitirá, y los venezolanos saben que la solución de la crisis está en que salga Maduro y concluya la usurpación, algo que no se logrará alcanzando uno que otro cargo a nivel municipal».

 

Marchán precisa adicionalmente, que la crisis económica y política que vivimos augura una escasez aguda de recursos que impedirán el ejercicio de una gestión eficiente, más de aquellos que lo demostraron cuando convirtieron a Carora en un desastre aun teniendo recursos ilimitados.

Advertisement

 

Aclara que la crisis tiene como exclusivo responsable a Maduro y su régimen que lo sostiene, los mismos que violaron los acuerdos de Barbados y desconocieron el épico triunfo opositor el 28/07.

 

Advertisement

Considera Marchán, que «no tiene sentido hacerle comparsa a los ineptos; en su lugar, la oposición debe activarse desde la clandestinidad que tan efectiva fue cuando integraron la Junta Patriótica posterior al 19/04 de 1810 y durante la tenebrosa dictadura de Pérez Jiménez.

 

«Este régimen está que se cae solo porque nadie cree en ellos. Por esa razón el pueblo no acudirá masivamente a votar. Mejores tiempos están por venir, cuando la democracia con nuevos poderes verdaderamente institucionales permitan el ejercicio libre de la política y la participación soberana del pueblo».

Advertisement
Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

LAS CAMATAGUAS DE MARIO SOSA

FAMOSA FM

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT