Noticias
Desborde de fe por la Divina Pastora

Cada 14 de enero el pueblo larense toma las calles de Barquisimeto para acompañar a su patrona, la Divina Pastora.
La Pastora de Almas, luego de Santa eucaristía fue llevada en hombros desde la población de Santa Rosa rumbo a la Catedral de la capital larense en su visita número 166.
Salud, paz y cambios positivos para el país fueron parte de las peticiones de los feligreses a la patrona de los larenses.
Familias y empresas se ubicaron en todo el trayecto que comprende más de siete kilómetros para regalar hidratación y frutas a los participantes de la procesión.


El Alcalde Javier Oropeza junto a la Primera Dama Anibys Reyes de Oropeza, acompañados con parte del tren ejecutivo de la Alcaldía de Torres, estuvieron presentes caminando la procesión de la madre de todos los larenses.
«La Virgen Divina Pastora este nuevo año sea de prosperidad, de cambios, de libertad y de democracia», destacó Oropeza.
Figuras de los factores de la oposición estuvieron presentes acompañando a la Divina Pastora, entre ellas María Corina Machado, quien aprovecho de enviarle un saludo al pueblo de Carora «los quiero muchísimo».
Rafael «El Pollo» Brito, estuvo presente en la visita 166, tras siete años de ausencia, le dijo a los presentes estar muy contento de estar en Barquisimeto para cantarle a la Virgen, desde la tarima de una reconocida marca de café en el estado Lara.
Los grupos pastores también realizaron sus actividades y cantos para acompañar a la Pastora de Almas, entre ellos destacó el entusiasmo de los jóvenes pertenecientes a la Diócesis de Cabima, quienes tenían letreros que decían «Que vivan La Chinita y La Pastora».
La Divina Pastora realizó su acostumbras paradas hasta llegar a la Catedral de Barquisimeto, acompañada de una marea de fe.
Mario Sosa / Fotos: MJSS | Cortesía
Noticias
Inhabilitan al Alcalde Javier Oropeza por 15 años

La Contraloría General de la República recién publicó en su página web la inhabilitación del alcalde Javier Oropeza, que le impide participar durante 15 años en elecciones o el ejercicio de cualquier cargo público.

Oropeza, quien aún ostenta su investidura constitucional de alcalde del Municipio Torres ubicado en el Estado Lara, se vio obligado a marchar al exilio junto a su esposa y dos hijas de apenas 10 y 12 años, luego de los sucesos poselectorales del 28 de julio.
En paralelo, le fueron confiscados todos sus bienes, incluyendo una finca y la sede de dos periódicos, El Caroreño y El Diario de Lara, todos los cuales forman parte de un patrimonio familiar de muchos años.
SOLICITADOS
Además del núcleo familiar del alcalde Javier Oropeza, buena parte de sus tren ejecutivo también sufren consecuencias derivadas de las elecciones del 28-J.
Entre otros están solicitados o tienen órdenes de captura: la licenciada Anibys Reyes de Oropeza, primera dama; comisario José Sisiruca, chofer del alcalde; ingeniera Joselys Crespo, asistente del alcalde; licenciada Yelitza Álvarez, Directora del Despacho; doctora Ana Julia Rivero, Directora de Desarrollo Social; ingeniero Jesús Camacaro, Director de Infraestructura; profesor José Gregorio Adames, Director de la Sala Situacional, la licenciada Maria Camacaro y el Concejal Wilman Montero.
PERSECUCIONES
Cabe señalar que en Colombia, el alcalde Javier Oropeza ha sufrido tres intersecciones violentas cuando se movilizaba junto a su familia. Todas ellas denunciadas oportunamente ante las autoridades colombianas.
#Carora #DiarioElCaroreño #Noticias #Venezuela