Deportes
Serie del Caribe: Tiburones se recupera tras vencer a Naranjeros

Los Tiburones de La Guaira se mantienen firmes en la Serie de Caribe 2024 y la noche de este lunes vencieron 6-1 a los Naranjeros de Hermosillo, representantes de la Liga Mexicana.
El conjunto dirigido por Oswaldo Guillén consiguió la victoria luego de protagonizar un flojo arranque que los llevó a perder el protagonismo del partido durante varios episodios, pero las anotaciones llegaron en el mejor momento para levantar a toda la afición venezolana presente en LoanDepot Park de Miami.
Zach Matson y Joe Van Meter se combinaron para mantener a raya a Tiburones, sin embargo, en el séptimo de la suerte, Alexi Amarista pegó un hit remolcador para colocar paridad en el marcador, luego Wilfredo Tovar registró la segunda anotación tras conectar otro imparable en dicho episodio.
La emboscada terminó en seis anotaciones, tres de ellas producto de un doble barre bases del careta Luis Torrens. Hasta tres lanzadores tuvo que usar México para intentar contener esa reacción de los venezolanos, pero cuando finalmente cayó el último out del inning el daño ya era irreparable.
Cavanerio se apuntó la victoria (1-0) y Juan Gámez cargó con el revés (0-1). Alexi Amarista terminó casi perfecto de 4-3 y continúa con un astronómico promedio de .563.
A falta de dos jornadas, Tiburones dejó su récord en 3-1, el mismo que ostenta los Criollos de Puerto Rico, que en el último duelo de este lunes intentará quitarle el invicto a Panamá (3-0). México, con récord de 1-4, se queda sin opciones de avanzar.
Canta y no llores 🎵🎺
W W W 🇻🇪🦈#UnidosYMásFuertes #Miami2024 pic.twitter.com/KWupo1JlgZ
— Tiburones de La Guaira (@tiburones_net) February 6, 2024
800 Noticias
Deportes
Gudaf Tsegay brilla en Torun con la segunda mejor marca de la historia en 1.500 metros

La atleta etíope Gudaf Tsegay se redimió de su reciente tropiezo en Lievin (Francia) con una actuación estelar en Torun (Polonia). Este domingo, firmó la segunda mejor marca de todos los tiempos en los 1.500 metros bajo techo, registrando un impresionante tiempo de 3:53.92 minutos.
Este crono la dejó a solo 83 centésimas de su propio récord mundial (3:53.09), establecido en febrero de 2021. Hasta la fecha, ninguna otra atleta ha logrado romper la barrera de los 3:54 minutos, lo que confirma su absoluta superioridad en la disciplina.
Dominio absoluto de Tsegay en Torun
La campeona mundial de los 10.000 metros demostró su dominio al dejar atrás a su compatriota Birke Haylom, quien llegó en segunda posición con un tiempo de 3:59.82 minutos. Aún más rezagada quedó la tercera clasificada, la etíope Worknesh Mesele, que completó el podio con un registro de 4:02.19 minutos.
Este logro refuerza la posición de Gudaf Tsegay como una de las corredoras más destacadas de la actualidad y una firme candidata a seguir batiendo récords en el atletismo mundial.
Mattia Furlani sorprende en el salto de longitud
El protagonismo en Torun no fue exclusivo de Tsegay. En el salto de longitud, el joven italiano Mattia Furlani brilló con luz propia al establecer la mejor marca mundial del año con un registro de 8,37 metros.
A sus 20 años, Furlani superó en 14 centímetros el mejor salto del año, que hasta ahora ostentaba el sueco Thobias Montler (8,23 metros). Este resultado también significó su primera victoria sobre el griego Miltiadis Tentoglou, actual campeón olímpico, mundial y europeo, quien finalizó segundo con un salto de 8,03 metros.
Este hito refuerza la candidatura de Furlani al oro en los próximos Europeos en pista cubierta, que se celebrarán en marzo en Apeldoorn, Países Bajos.
Henriette Jaeger domina los 400 metros
Otra actuación destacada en Torun fue la de la noruega Henriette Jaeger, quien se impuso en los 400 metros con un tiempo de 50.44 segundos. Con este registro, la atleta de 21 años batió la mejor marca mundial del año, superando los 50.76 segundos que había logrado la neerlandesa Lieke Klaver el pasado 13 de febrero en Lievin.
Jaeger, finalista en los Juegos Olímpicos de París, se consolida como una de las velocistas más prometedoras del circuito internacional.