Mantente Conectado

Deportes

La Vinotinto sacó un valioso empate contra Argentina

Publicado

el

- photo1707226177 e1707226257452

La Vinotinto logró un sufrido empate contra la selección argentina Sub 23 en el inicio de la fase final del Preolímpico de fútbol masculino que otorga dos pasajes para disputar los próximos Juegos Olímpicos de París 2024.

En el inicio del partido, el guardameta local Samuel Rodríguez se lució tapando varios mano a mano. Entre ellos, le quitó el grito de gol a Pablo Solari tras una gran jugada de Valentín Barco quien desbordó por la banda izquierda y mandó un centro preciso para el delantero de River Plate. Luego le tapó el remate a Santiago Castro, que tampoco pudo en otra llegada tras un pase de Claudio “Diablito” Echeverri.

Sin embargo, la Vinotinto se puso en ventaja a los 16 minutos cuando David Martínez llegó al fondo, remató y la pelota le pasó por abajo al arquero Leandro Brey.

Advertisement

La Argentina logró la paridad a los 39 minutos, tras un tiro libre del Colo Barco desde la izquierda y el defensor Carlos Vivas convirtió en contra de su valla ante la atónita mirada del golero Rodríguez.

- Argentina

Antes del descanso el Colo Barco se fue expulsado por tirarle la pelota en la cara al venezolano Rafael Uzcategui. Luego su compatriota Bryant Ortega respondió de la misma manera contra el lateral argentino y también recibió la tarjeta roja.

En el complemento la Argentina volvió a jugar más en el campo rival y buscó dar vuelta el resultado. Tuvo más la pelota, pero se encontró con un elenco venezolano bien parado en el fondo.

Advertisement

Venezuela estuvo cerca con Kevin Kelsy, pero Brey se vistió de héroe para evitar la caída de su valla. En la siguiente Argentina sí capitalizó su ataque y a los 61 minutos Thiago Almada conquistó el 2-1 pese a la revisión del VAR por una supuesta posición adelantada.

En el tiempo adicionado, específicamente al 90 +9, Gonzalo Luján forcejeó con Renne Rivas y el árbitro Augusto Aragón Bautista recibió el llamado para revisar la jugada. Luego de analizarla el juez sancionó la pena máxima y expulsó a Luján. Kevin Kelsy convirtió desde los doce pasos y concretó la igualdad.

Advertisement

Más temprano, Paraguay dio otro golpe y le ganó 1-0 a Brasil. Con este resultado, La Vinotinto y el elenco argentino se encuentran empatados en el segundo lugar, mientras que el equipo guaraní lidera en solitario y La Verdeamarela está de última sin unidades.

800 Noticias

Advertisement

Deportes

Gudaf Tsegay brilla en Torun con la segunda mejor marca de la historia en 1.500 metros

Publicado

el

Gudaf Tsegay - Gudaf Tsegay Record

La atleta etíope Gudaf Tsegay se redimió de su reciente tropiezo en Lievin (Francia) con una actuación estelar en Torun (Polonia). Este domingo, firmó la segunda mejor marca de todos los tiempos en los 1.500 metros bajo techo, registrando un impresionante tiempo de 3:53.92 minutos.

Este crono la dejó a solo 83 centésimas de su propio récord mundial (3:53.09), establecido en febrero de 2021. Hasta la fecha, ninguna otra atleta ha logrado romper la barrera de los 3:54 minutos, lo que confirma su absoluta superioridad en la disciplina.

Dominio absoluto de Tsegay en Torun

La campeona mundial de los 10.000 metros demostró su dominio al dejar atrás a su compatriota Birke Haylom, quien llegó en segunda posición con un tiempo de 3:59.82 minutos. Aún más rezagada quedó la tercera clasificada, la etíope Worknesh Mesele, que completó el podio con un registro de 4:02.19 minutos.

Advertisement

Este logro refuerza la posición de Gudaf Tsegay como una de las corredoras más destacadas de la actualidad y una firme candidata a seguir batiendo récords en el atletismo mundial.

Mattia Furlani sorprende en el salto de longitud

El protagonismo en Torun no fue exclusivo de Tsegay. En el salto de longitud, el joven italiano Mattia Furlani brilló con luz propia al establecer la mejor marca mundial del año con un registro de 8,37 metros.

A sus 20 años, Furlani superó en 14 centímetros el mejor salto del año, que hasta ahora ostentaba el sueco Thobias Montler (8,23 metros). Este resultado también significó su primera victoria sobre el griego Miltiadis Tentoglou, actual campeón olímpico, mundial y europeo, quien finalizó segundo con un salto de 8,03 metros.

Advertisement

Este hito refuerza la candidatura de Furlani al oro en los próximos Europeos en pista cubierta, que se celebrarán en marzo en Apeldoorn, Países Bajos.

Henriette Jaeger domina los 400 metros

Otra actuación destacada en Torun fue la de la noruega Henriette Jaeger, quien se impuso en los 400 metros con un tiempo de 50.44 segundos. Con este registro, la atleta de 21 años batió la mejor marca mundial del año, superando los 50.76 segundos que había logrado la neerlandesa Lieke Klaver el pasado 13 de febrero en Lievin.

Jaeger, finalista en los Juegos Olímpicos de París, se consolida como una de las velocistas más prometedoras del circuito internacional.

Advertisement
Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

LAS CAMATAGUAS DE MARIO SOSA

FAMOSA FM

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT