Deportes
MLB: Juan Soto encabeza a los peloteros latinos en el Power Ranking de esta semana

Cada vez toma más espacio el poder latino en las Grandes Ligas, como es costumbre el panel de MLB.com hace el reconocido Hitter Power Rankings, que engloba a los mejores bateadores del mejor beisbol del mundo en la última semana de acción.
En la sexta encuesta del año aparecen por la representación latina Juan Soto de los Yankees de New York, José Ramírez de los Guardianes de Cleveland, Marcell Ozuna de los Bravos de Atlanta y Yordan Álvarez de los Astros de Houston.
En esta oportunidad Juan Soto se ha clasificado en la segunda casilla, el dominicano ha aparecido entre los cuatro primeros en todas las encuestas esta temporada, esta es la tercera vez que queda en segundo lugar. El jugador de 25 años solo se ha visto frenado por una inflamación en el antebrazo izquierdo que lo obligó a salir de la alineación para la serie de los Dodgers.
El tercera base de los Guardianes de Cleveland, José Ramírez, tiene 18 jonrones, lo que lo pone en camino para superar la marca de 40 por primera vez. Su OBP de .333 está 20 puntos por debajo del nivel de su carrera, pero su capacidad para lanzar líneas y elevados consistentemente le permite permanecer en la misma posición que la semana anterior
Ingresan entre los mejores 10
Marcell Ozuna y Yordan Álvarez fueron las dos novedades en la presente semana en el puesto nueve y diez respectivamente. Si bien Ozuna no llegó al top 10 la última vez, esta es la cuarta aparición de Ozuna en este ranking de las últimas cinco. Mientras que Álvarez siempre se ha clasificado entre los mejores bateadores del juego, cuando está sano, desde que debutó en 2019.
Otros peloteros latinos que recibieron votos fueron: Rafael Devers (Medias Rojas), Luis Arraez (Padres), Fernando Tatis Jr. (Padres), William Contreras (Cerveceros) y Jurickson Profar (Padres)
Meridiano.com
Deportes
Gudaf Tsegay brilla en Torun con la segunda mejor marca de la historia en 1.500 metros

La atleta etíope Gudaf Tsegay se redimió de su reciente tropiezo en Lievin (Francia) con una actuación estelar en Torun (Polonia). Este domingo, firmó la segunda mejor marca de todos los tiempos en los 1.500 metros bajo techo, registrando un impresionante tiempo de 3:53.92 minutos.
Este crono la dejó a solo 83 centésimas de su propio récord mundial (3:53.09), establecido en febrero de 2021. Hasta la fecha, ninguna otra atleta ha logrado romper la barrera de los 3:54 minutos, lo que confirma su absoluta superioridad en la disciplina.
Dominio absoluto de Tsegay en Torun
La campeona mundial de los 10.000 metros demostró su dominio al dejar atrás a su compatriota Birke Haylom, quien llegó en segunda posición con un tiempo de 3:59.82 minutos. Aún más rezagada quedó la tercera clasificada, la etíope Worknesh Mesele, que completó el podio con un registro de 4:02.19 minutos.
Este logro refuerza la posición de Gudaf Tsegay como una de las corredoras más destacadas de la actualidad y una firme candidata a seguir batiendo récords en el atletismo mundial.
Mattia Furlani sorprende en el salto de longitud
El protagonismo en Torun no fue exclusivo de Tsegay. En el salto de longitud, el joven italiano Mattia Furlani brilló con luz propia al establecer la mejor marca mundial del año con un registro de 8,37 metros.
A sus 20 años, Furlani superó en 14 centímetros el mejor salto del año, que hasta ahora ostentaba el sueco Thobias Montler (8,23 metros). Este resultado también significó su primera victoria sobre el griego Miltiadis Tentoglou, actual campeón olímpico, mundial y europeo, quien finalizó segundo con un salto de 8,03 metros.
Este hito refuerza la candidatura de Furlani al oro en los próximos Europeos en pista cubierta, que se celebrarán en marzo en Apeldoorn, Países Bajos.
Henriette Jaeger domina los 400 metros
Otra actuación destacada en Torun fue la de la noruega Henriette Jaeger, quien se impuso en los 400 metros con un tiempo de 50.44 segundos. Con este registro, la atleta de 21 años batió la mejor marca mundial del año, superando los 50.76 segundos que había logrado la neerlandesa Lieke Klaver el pasado 13 de febrero en Lievin.
Jaeger, finalista en los Juegos Olímpicos de París, se consolida como una de las velocistas más prometedoras del circuito internacional.