Deportes
Juan Arango tendrá un partido de despedida con la Vinotinto

La Federación Venezolana Fútbol (FVF) anunció este martes 23 abril que junto con la Academia 318 realizarán un partido de despedida para Juan Arango, quien se retiró en el año 2017.
Aunque el representante de la FVF detalló que la fecha exacta de este partido aún no está fijada ni la sede que se usará para realizar el homenaje de uno de los más grandes jugadores de Sudamérica.
«En septiembre será el partido de despedida para Juan Arango, en la ciudad de Caracas y en un estadio emblemático para nuestro país», adelantó el director de Sports Capital, Luis Miguel Colmenares.
🥹 GRACIAS POR TODO Y POR TANTO, CAPITÁN
La FVF y la academia de fútbol 318 anunciaron que se hará el juego de despedida para el ex capitán de La Vinotinto, Juan Arango. El jugador se retiró de la selección en el año 2017.
📸 Cortesía #23Abr pic.twitter.com/JWWZW4DvU3
— 800 Noticias (@800Noticias_) April 23, 2024
Arango, nacido en Maracay, en su carrera profesional jugó como extremo y volante ofensivo siendo uno de los pocos prodigios que el fútbol venezolano tuvo en el mediocampo a la hora de manejar los hilos de un partido.
A nivel nacional militó con cuatro equipos Nueva Cadiz FC (debut 1996), Zulianos FC, Caracas Fc y Zulia FC (retiro). A nivel internacional jugó en México para cuatro clubes (Tijuana, Pachuca, Puebla y Monterrey; Estados Unidos (Nueva York Cosmo), España con el Real Malloraca y Alemania Borussia Mönchengladbach.
Con clubes profesionales estuvo en 602 partidos y marcó 142 goles, mientras que con la selección de Venezuela debutó en 1999, donde jugó 129 encuentros, siendo el futbolista con más partidos con la Vinotinto y anotó 22 tantos y se retiró en el año 2017 durante las Eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018.
800 Noticias
Deportes
Gudaf Tsegay brilla en Torun con la segunda mejor marca de la historia en 1.500 metros

La atleta etíope Gudaf Tsegay se redimió de su reciente tropiezo en Lievin (Francia) con una actuación estelar en Torun (Polonia). Este domingo, firmó la segunda mejor marca de todos los tiempos en los 1.500 metros bajo techo, registrando un impresionante tiempo de 3:53.92 minutos.
Este crono la dejó a solo 83 centésimas de su propio récord mundial (3:53.09), establecido en febrero de 2021. Hasta la fecha, ninguna otra atleta ha logrado romper la barrera de los 3:54 minutos, lo que confirma su absoluta superioridad en la disciplina.
Dominio absoluto de Tsegay en Torun
La campeona mundial de los 10.000 metros demostró su dominio al dejar atrás a su compatriota Birke Haylom, quien llegó en segunda posición con un tiempo de 3:59.82 minutos. Aún más rezagada quedó la tercera clasificada, la etíope Worknesh Mesele, que completó el podio con un registro de 4:02.19 minutos.
Este logro refuerza la posición de Gudaf Tsegay como una de las corredoras más destacadas de la actualidad y una firme candidata a seguir batiendo récords en el atletismo mundial.
Mattia Furlani sorprende en el salto de longitud
El protagonismo en Torun no fue exclusivo de Tsegay. En el salto de longitud, el joven italiano Mattia Furlani brilló con luz propia al establecer la mejor marca mundial del año con un registro de 8,37 metros.
A sus 20 años, Furlani superó en 14 centímetros el mejor salto del año, que hasta ahora ostentaba el sueco Thobias Montler (8,23 metros). Este resultado también significó su primera victoria sobre el griego Miltiadis Tentoglou, actual campeón olímpico, mundial y europeo, quien finalizó segundo con un salto de 8,03 metros.
Este hito refuerza la candidatura de Furlani al oro en los próximos Europeos en pista cubierta, que se celebrarán en marzo en Apeldoorn, Países Bajos.
Henriette Jaeger domina los 400 metros
Otra actuación destacada en Torun fue la de la noruega Henriette Jaeger, quien se impuso en los 400 metros con un tiempo de 50.44 segundos. Con este registro, la atleta de 21 años batió la mejor marca mundial del año, superando los 50.76 segundos que había logrado la neerlandesa Lieke Klaver el pasado 13 de febrero en Lievin.
Jaeger, finalista en los Juegos Olímpicos de París, se consolida como una de las velocistas más prometedoras del circuito internacional.