Mantente Conectado

Deportes

Jhoulys Chacín fue suspendido por violar programa antidopaje de la LVBP

Publicado

el

- Screenshot 40

El lanzador derecho de los Leones del Caracas, Jhoulys Chacín, fue suspendido por 12 juegos este martes tras violar el Programa Antidopaje de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (Palvbp).

Chacín se sometió a una prueba de control antidopaje el 10 de enero del presente año, como parte de los protocolos del Palbvp. La Liga recibió una notificación de la prueba realizada por el laboratorio de análisis olímpico de la Ucla de EEUU, el cual arrojó el resultado adverso por una sustancia prohibida.

La Lvbp le informó al pelotero sobre la suspensión, que en un principio era de 20 juegos, pero como el serpentinero admitió su falta, expresando sus disculpas a través de un comunicado, se rebajó el castigo a 12 encuentros.

Advertisement

Chacín cumplirá la sanción en la temporada 2024-2025, una vez que su contrato sea registrado por las oficinas de la Liga.

Jhoulys Chacín se pronunció

Poco después de conocer su suspensión, Jhoulys Chacín se pronunció mediante un comunicado compartido por la agencia Cárdenas Sport Media del periodista Augusto Cárdenas, en el que reveló detalles sobre la prueba que dio positiva.

El caraqueño indicó que un medicamento que estuvo tomando para controlar su peso fue lo que ocasionó la violación del Programa Antidopaje de la Lvbp. Además, mencionó que recurrió a eso por la falta de actividad que tuvo a lo largo del año pasado y su error fue no haber consultado antes con los médicos, para evitar dicha situación.

Advertisement

Chacín reiteró que nunca ha consumido alguna sustancia anabolizante o esteroides para mejorar su rendimiento, por lo que aceptó el castigo de la Lvbp y ofreció sus sinceras disculpas.

- Comunicado Jhoulys Chacin 1

- Comunicado Jhoulys Chacin 2

Noticias al día y a la hora

Advertisement

Deportes

Gudaf Tsegay brilla en Torun con la segunda mejor marca de la historia en 1.500 metros

Publicado

el

Gudaf Tsegay - Gudaf Tsegay Record

La atleta etíope Gudaf Tsegay se redimió de su reciente tropiezo en Lievin (Francia) con una actuación estelar en Torun (Polonia). Este domingo, firmó la segunda mejor marca de todos los tiempos en los 1.500 metros bajo techo, registrando un impresionante tiempo de 3:53.92 minutos.

Este crono la dejó a solo 83 centésimas de su propio récord mundial (3:53.09), establecido en febrero de 2021. Hasta la fecha, ninguna otra atleta ha logrado romper la barrera de los 3:54 minutos, lo que confirma su absoluta superioridad en la disciplina.

Dominio absoluto de Tsegay en Torun

La campeona mundial de los 10.000 metros demostró su dominio al dejar atrás a su compatriota Birke Haylom, quien llegó en segunda posición con un tiempo de 3:59.82 minutos. Aún más rezagada quedó la tercera clasificada, la etíope Worknesh Mesele, que completó el podio con un registro de 4:02.19 minutos.

Advertisement

Este logro refuerza la posición de Gudaf Tsegay como una de las corredoras más destacadas de la actualidad y una firme candidata a seguir batiendo récords en el atletismo mundial.

Mattia Furlani sorprende en el salto de longitud

El protagonismo en Torun no fue exclusivo de Tsegay. En el salto de longitud, el joven italiano Mattia Furlani brilló con luz propia al establecer la mejor marca mundial del año con un registro de 8,37 metros.

A sus 20 años, Furlani superó en 14 centímetros el mejor salto del año, que hasta ahora ostentaba el sueco Thobias Montler (8,23 metros). Este resultado también significó su primera victoria sobre el griego Miltiadis Tentoglou, actual campeón olímpico, mundial y europeo, quien finalizó segundo con un salto de 8,03 metros.

Advertisement

Este hito refuerza la candidatura de Furlani al oro en los próximos Europeos en pista cubierta, que se celebrarán en marzo en Apeldoorn, Países Bajos.

Henriette Jaeger domina los 400 metros

Otra actuación destacada en Torun fue la de la noruega Henriette Jaeger, quien se impuso en los 400 metros con un tiempo de 50.44 segundos. Con este registro, la atleta de 21 años batió la mejor marca mundial del año, superando los 50.76 segundos que había logrado la neerlandesa Lieke Klaver el pasado 13 de febrero en Lievin.

Jaeger, finalista en los Juegos Olímpicos de París, se consolida como una de las velocistas más prometedoras del circuito internacional.

Advertisement
Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

LAS CAMATAGUAS DE MARIO SOSA

FAMOSA FM

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT