Deportes
Cardenales cae en doble cartelera ante Tigres

La novena de los Cardenales de Lara (29-20), cayó en la doble jornada dominical ante los Tigres de Aragua (23-25), por marcadores de: en el primer juego 6 carreras por 1 y en la segunda tanda de 5 por 0. En duelos disputados en el estadio José Pérez Colmenares de la ciudad de Maracay. En el primer compromiso la victoria fue para Pedro Ávila (1-0), mientras que la derrota recayó sobre Néstor Molina (1-2) mientras que, en el segundo, el lauro fue para Yasel Santana (2-0) y el revés para Williams Pérez (0-1).
El primer compromiso lo inició desde la lomita Molina, quien estuvo en la lomita durante dos entradas y dos tercios, donde le conectaron siete indiscutibles y fabricaron cinco carreras de las cuales cuatro fueron limpias. Después del derecho carabobeño, vendrían en condición de relevo: Pedro García (1.1) y Diego Moreno (2.0). Para el segundo juego Pérez fue el encargado de abrir, se mantuvo tan solo dos tercios y salió con molestias en su brazo de lanzar, le hicieron una carrera producto de un imparable, además de que caminó a un contrario. Luego del nativo de Acarigua vendrían a lanzar: Michele Vassalotti (2.0), Luis Rico (0.1), Rhiner Cruz (1.0), Yapson Gómez (1.0), Fernando Báez (0.0) y Franklin Van Gurp (1.0).
La ofensiva larense pudo conectar 9 imparables (7 / 2) entre los dos juegos al pitcheo de los bengalíes, en el primer choque Jerrmaine Palacios se fue de 3-2 con un doble e Ildemaro Vargas, Hernán Pérez, Rangel Ravelo, Carlos Narváez y Juniel Querecuto sonaron un indiscutible. En el segundo duelo, Vargas disparó un sencillo y Querecuto conectaría un doble.
Con estos resultados Cardenales cierra la novena semana de campeonato con record negativo de cuatro derrotas y dos victorias, es la primera vez que los crepusculares muestran un registro adverso en las semanas de torneo. Volverán a la acción el día martes cuando enfrenten a los Navegantes del Magallanes en el José Bernardo Pérez de Valencia.
Cardenales.com
Deportes
Gudaf Tsegay brilla en Torun con la segunda mejor marca de la historia en 1.500 metros

La atleta etíope Gudaf Tsegay se redimió de su reciente tropiezo en Lievin (Francia) con una actuación estelar en Torun (Polonia). Este domingo, firmó la segunda mejor marca de todos los tiempos en los 1.500 metros bajo techo, registrando un impresionante tiempo de 3:53.92 minutos.
Este crono la dejó a solo 83 centésimas de su propio récord mundial (3:53.09), establecido en febrero de 2021. Hasta la fecha, ninguna otra atleta ha logrado romper la barrera de los 3:54 minutos, lo que confirma su absoluta superioridad en la disciplina.
Dominio absoluto de Tsegay en Torun
La campeona mundial de los 10.000 metros demostró su dominio al dejar atrás a su compatriota Birke Haylom, quien llegó en segunda posición con un tiempo de 3:59.82 minutos. Aún más rezagada quedó la tercera clasificada, la etíope Worknesh Mesele, que completó el podio con un registro de 4:02.19 minutos.
Este logro refuerza la posición de Gudaf Tsegay como una de las corredoras más destacadas de la actualidad y una firme candidata a seguir batiendo récords en el atletismo mundial.
Mattia Furlani sorprende en el salto de longitud
El protagonismo en Torun no fue exclusivo de Tsegay. En el salto de longitud, el joven italiano Mattia Furlani brilló con luz propia al establecer la mejor marca mundial del año con un registro de 8,37 metros.
A sus 20 años, Furlani superó en 14 centímetros el mejor salto del año, que hasta ahora ostentaba el sueco Thobias Montler (8,23 metros). Este resultado también significó su primera victoria sobre el griego Miltiadis Tentoglou, actual campeón olímpico, mundial y europeo, quien finalizó segundo con un salto de 8,03 metros.
Este hito refuerza la candidatura de Furlani al oro en los próximos Europeos en pista cubierta, que se celebrarán en marzo en Apeldoorn, Países Bajos.
Henriette Jaeger domina los 400 metros
Otra actuación destacada en Torun fue la de la noruega Henriette Jaeger, quien se impuso en los 400 metros con un tiempo de 50.44 segundos. Con este registro, la atleta de 21 años batió la mejor marca mundial del año, superando los 50.76 segundos que había logrado la neerlandesa Lieke Klaver el pasado 13 de febrero en Lievin.
Jaeger, finalista en los Juegos Olímpicos de París, se consolida como una de las velocistas más prometedoras del circuito internacional.