Deportes
Atletas de Latinoamérica y el Caribe también animarán la fiesta en Budapest
Latinoamérica y el Caribe también serán también protagonistas en la edición XIX de los Mundiales de Atletismo Budapest 2023.
Para este certamen que se realizará en suelo europeo, la competición espera la asistencia de más de dos mil exponentes en representación de 202 naciones.
En la velocidad, Jamaica tendrá en Ackeem Blake su principal figura para la prueba masculina de los 100 metros planos al correr 9.89. En los 200 planos, el protagonismo estará en Alexander Ogando de la República Dominicana, quien tiene como mejor registro en 2023 el 19.99.
Team 🇯🇲 bringing the heat to @wabudapest23 🔥#WorldAthleticsChamps pic.twitter.com/bOGltx1NPr
— World Athletics (@WorldAthletics) August 9, 2023
En vallas masculino, Rasheed Broadbell de Jamaica es el primer favorito en los 110 mts al correr en 12.94. Ya en los 400 metros se espera una lucha entre Kyron McMaster de las Islas Vírgenes Británicas y Alison Dos Santos de Brasil. Ambos deberían discutirse el oro al contar con un registro de 47.26 y 47.66, respectivamente.
Pasando a los Saltos Horizontales, la tierra del reggae tiene puestas sus esperanzas en el largo con Carey Mcleod (8.40) y Wayne Pinnock (8.37). Sin olvidar a su compatriota jamaiquino Tajay Gayle, que fue oro en el Mundial de Doha 2019 y llega a Budapest con un 8.27.
Mientras que en el triple su favoritismo es para el joven de 18 años, Jaydon Hibbert. El jamaiquino posee la mejor marca de la temporada con su 17.87 que, además, es récord juvenil.
Es momento de hablar de la rama femenina, donde también Jamaica se lleva los principales honores. La nación caribeña espera celebrar unas nuevas medallas doradas de Shericka Jackson y Shelly Ann Fraser Pryce en los 100 y 200 mts, respectivamente.
Better grab your 🍿 for this 200m clash 🔥
Defending champion @sherickajacko takes on the fastest woman in the world this year, @ItsGabrielleT 👀
Who's your favourite to win the women's 200m at @wabudapest23? pic.twitter.com/B3pX0Md04q
— World Athletics (@WorldAthletics) August 9, 2023
Sobre todo de Fraser Pryce, quien podría despedirse de los Mundiales como la tercera mayor ganadora de preseas con 13 (10 de oro y 3 de plata).
Otra que aspira al metal dorado es la dominicana Marileidy Paulino en los 400 metros planos. La caribeña es la principal candidata luego de que la estadounidense Sydney MacLaughlin se retirará por lesión.
A huge opportunity awaits for Marileidy Paulino to add a world 400m gold to her Olympic and world silver medals.
Can Michael Norman do enough to defend his title from Olympic champion Steven Gardiner?
Check out the @wabudapest23 400m preview 👇
— World Athletics (@WorldAthletics) August 12, 2023
En más de la velocidad en damas, en los 100 vallas, la puertorriqueña, Jasmine Camacho-Quinn, oro en los JJOO de Tokio 2020, será una de las principales aspirantes al oro. Junto a ella estarán las jamaiquinas, Ackera Nugent y Megan Tapper. En los 400 con vallas, las también compatriotas de Usain Bolt, Janieve Russell y Ruschell Clayton, aspiran un puesto en el podio.
Finalmente en las pruebas de marcha, donde se disputarán los 20 y 35 kilómetros, la peruana, Kimberly García dará todo en el asfalto de Budapest, para intentar repetir la hazaña que logró en la pasada edición de estos eventos en Eugene 2022, cuando ganó la dorada en las dos distancias.
Can 🇵🇪's Kimberly García León continue her #WorldAthleticsChamps race walk reign after double 🥇 last year and who will dominate the men's 20km and 35km races? 👀@wabudapest23 race walks preview 👇
— World Athletics (@WorldAthletics) August 15, 2023
Unión Radio
Deportes
Venezuela venció a China Taipei en la Súper Ronda del Premier 12
Venezuela debutó en la Súper Ronda del torneo Premier 12 con una blanqueada por 2-0 ante China Taipei en el Tokyo Dome. El gran protagonista de la noche fue el receptor venezolano Carlos Pérez que conectó un jonrón ante el primer lanzamiento del abridor Tzu-Peng Huan, en la parte baja del cuarto episodio.
Para Omar López, mánager de Venezuela, los dos equipos jugaron muy bien el partido inaugural de la Súper Ronda. Tanto que dijo que ese lanzamiento fue el único error en todo el juego.
«Estaba buscando una bola rompiente. Me lanzó un slider que quedó justo lo suficientemente colgado para que pudiera hacer un buen contacto», dijo Pérez. «En general fue un gran partido. Chinese Taipei tuvo una gran oportunidad de anotar en el quinto, pero Pedro García pudo sacar el último out y sacarnos del atolladero de bases llenas», declaró para la página de la WBSC.
El mánager de China Taipei, Hao-Ju Tseng, se deshizo en elogios ante el trabajo de los venezolanos durante el choque. Comentó que su lanzador hizo un muy buen trabajo pero que, a pesar de tener oportunidades, no lograron anotar.
«Los bateadores venezolanos jugaron muy bien en la primera ronda. Recibimos informes detallados sobre ellos y teníamos nuestro plan. Hice lo mejor que pude para ejecutarlo, pero lograron golpearme. Este juego ya terminó. No usaré mi tiempo para lamentarlo. Intentaré mantenerme concentrado y estar disponible desde el bullpen», señaló.
Tras debutar contra China Taipei, el combinado se enfrentará a Japón el 22 de noviembre para encontrarse con Estados Unidos al día siguiente. El domingo 24 se disputarán los encuentros por las medallas. Los elencos que terminen en el primer y segundo lugar del todos contra todos lucharán por las medallas de oro y plata. Los conjuntos que terminen tercero y cuarto competirán por el bronce.