Mantente Conectado

Tecnología

La red de internet más rápida del mundo está en China

Publicado

el

- Captura de pantalla 2023 11 16 a las 9.23.01 a. m

China ha inaugurado la red de internet más rápida del mundo, capaz de transmitir datos a una velocidad de 1,2 terabits por segundo, informó el diario hongkonés South China Morning Post.

La red, que cubre más de 3.000 kilómetros de cableado de fibra óptica entre Pekín y las ciudades de Wuhan (centro) y Cantón (sureste), se activó en julio. Sin embargo, se lanzó oficialmente este lunes, tras funcionar de forma fiable y superar las pruebas operativas.

El logro, fruto de la colaboración entre la Universidad de Tsinghua, China Mobile, Huawei Technologies y Cernet Corporation, supera las previsiones de los expertos. Las investigaciones estimaban que las redes de internet de ultra alta velocidad de 1 terabit por segundo no aparecerían hasta alrededor de 2025.

Advertisement

El líder del proyecto, Wu Jianping, de la Academia China de Ingeniería y citado por el rotativo, aseguró que la línea súper rápida es «no solo una operación exitosa», sino que también le da a China la «tecnología avanzada para construir un internet aún más rápido».

El vicepresidente de Huawei Technologies, Wang Lei, indicó en una rueda de prensa en la Universidad de Tsinghua que la red es «capaz de transferir el equivalente a 150 películas en alta definición en solo un segundo».

La nueva red supone un avance para China, donde hay preocupación por la dependencia de EE UU y Japón para algunos componentes de la tecnología de redes.

Advertisement

Sin embargo, todo el software y el hardware del sistema de la nueva red se han producido a nivel nacional, aseguraron los responsables.

El Nacional- 0

Tecnología

Ya es posible poner contraseña a conversaciones de WhatsApp

Publicado

el

- WhatsApp Contrasena

WhatsApp anunció que a partir de este jueves 30 de noviembre se podrá poner contraseña a cualquiera de las conversaciones en la app.

«Ahora puedes configurar tus chats bloqueados para que solo aparezcan cuando escribas el código secreto en la barra de búsqueda, así nadie podrá descubrir tus conversaciones más privadas», señaló el periodista tecnológico especializado, Mauro Albornoz a través de la plataforma X (antes Twitter).

Reveló también que se irá incorporando a todos los usuarios del mundo de manera paulatina a lo largo de los próximos meses.

Advertisement

Finalmente, Albornoz compartió un par de capturas que mostraban como sería el proceso para hacer esto posible en los dispositivos móviles.

Advertisement

Es sencillo, primero se debe deslizar hacia la izquierda en el chat que se quiera bloquear; posteriormente, pulsar el ícono de Bloquear chat. Después, se escoge el modo para hacerlo a través del Face ID. Luego, podrá elegirse si el bloqueo permanece con el Face ID o si, en contraparte, se prefiere un código secreto. Esto también sería usado como «capa de protección adicional».

- WhatsApp Contrasena 1

- WhatsApp Contrasena 2 Para crear un código secreto en la app hay que seguir estos pasos. Primero hay que ir a la carpeta «Chats bloqueados» y pulsar donde dice «Ajustes». En segundo lugar, clickear «Código secreto» para posteriormente tocar donde figura la leyenda «Crear código secreto». Luego, el usuario deberá crear su código y pulsar «Siguiente». Por último, solamente tendrá que confirmar su código y pulsar «Listo».

El Nacional

Advertisement
Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT