Mantente Conectado

Tecnología

La NASA logra generar oxígeno en Marte

Publicado

el

- MArte

El rover Perseverance de la NASA ha logrado una serie de hitos desde que aterrizó en Marte hace dos años y medio. En particular, este vehículo robotizado ha recolectado muestras de núcleos de rocas marcianas y ha servido como base esencial para el helicóptero Ingenuity. Además, en la actualidad, sigue en búsqueda de señales de vida microbiana antigua y está allanando el camino para la exploración humana en el planeta rojo.

Además de estas misiones, este objeto espacial también desempeña un papel crucial en la comprobación de si los humanos podrían habitar en Marte. Contiene una pequeña caja cubierta de oro en su interior que captura el CO2 de la atmósfera del planeta y lo convierte en oxígeno.
Esta tecnología se llama MOXIE (Experimento de utilización de recursos in situ de oxígeno de Marte). Evita el alto costo de llevar oxígeno desde la Tierra hasta Marte y podría proporcionar aire respirable para los astronautas.
En cuanto a su funcionamiento, el mecanismo se encarga de separar los átomos de oxígeno de las moléculas de CO2 y los libera en la atmósfera de Marte. A pesar de que el proceso requiere altas temperaturas, MOXIE utiliza piezas de aleación de níquel para calentar y retener el calor.

Recientemente, después de dos años y medio de misiones, el Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA (JPL) anunció que las operaciones de MOXIE están llegando a su fin.

Advertisement

Pam Melroy, administradora adjunta de la NASA, afirmó que «el impresionante desempeño de MOXIE demuestra que es posible extraer oxígeno de la atmósfera de Marte». Mientras tanto, Trudy Kortes, directora de demostraciones tecnológicas de la Dirección de Misiones de Tecnología Espacial en la sede de la NASA, agregó que «MOXIE podría convertir recursos locales en productos útiles para futuras misiones de exploración. Al probar esta tecnología en condiciones reales, estamos un paso más cerca de un futuro en el que los astronautas puedan ‘vivir de la tierra’ en el Planeta Rojo».

La importancia del Perseverance

Desde que el rover Perseverance aterrizó en Marte en 2021, MOXIE ha generado un total de 122 gramos de oxígeno, aproximadamente lo que respira un perro pequeño en diez horas. Sin embargo, en su forma más eficiente, MOXIE fue capaz de producir doce gramos de oxígeno por hora, el doble de los objetivos originales de la NASA para el instrumento, con una pureza del 98%. Además, MOXIE completó con éxito todos sus requisitos técnicos y funcionó en una variedad de condiciones durante todo un año en Marte.

En cuanto al futuro de MOXIE, el Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA (JPL) explicó en su blog oficial que «MOXIE se enfocó en la futura exploración humana, sirvió como la primera demostración de tecnología que los humanos podrían usar para sobrevivir y abandonar el Planeta Rojo, y se ha convertido en un área de investigación en crecimiento. Además, demostró que la NASA está dispuesta a invertir en este tipo de tecnologías futuras».

Advertisement

En el futuro, Michael Hecht del MIT y su equipo desarrollarán un sistema a gran escala que incluirá un generador de oxígeno similar a MOXIE y una forma de licuar y almacenar ese oxígeno.

800 Noticias

Advertisement
Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Variedades

Sony anuncia la PlayStation 5 Pro con IA

Publicado

el

- playstation pro5

La compañía japonesa Sony anunció este martes la PlayStation 5 Pro y dijo que la nueva consola cuenta con una unidad de procesamiento gráfico (GPU) más grande y usa inteligencia artificial (IA) para mejorar la calidad de los videojuegos.

La versión Pro se lanzará el 7 de noviembre a un precio de 699,99 dólares, según detalló Mark Cerny, arquitecto principal de la PlayStation 5 (PS5).

«En primer lugar hicimos que la GPU fuera mucho más grande y aumentamos la velocidad de la memoria que utiliza. El resultado es un renderizado que es hasta 40 segundos más rápido», anotó Cerny en el lanzamiento que se hizo con un video pregrabado de menos de 10 minutos.

Advertisement

La segunda función que resaltó el experto fueron las mejoras en el trazado de rayos, la tecnología que genera una iluminación más realista y que ahora «permite el cálculo de los rayos al doble o incluso al triple de la velocidad de PlayStation 5».

«Por último, agregamos un hardware personalizado para el aprendizaje automático y una biblioteca de IA llamada PlayStation Spectral Super Resolution (PSSR) que analiza las imágenes del juego, píxel por píxel, y puede agregar una cantidad extraordinaria de detalles, lo que aumenta las resolución de los juegos», añadió Cerny.

Con respecto al diseño de la consola, destacan tres franjas negras en el medio de las fachadas exteriores, a diferencia del modelo PS5 existente que tiene una sola franja.

Advertisement

Algunos de los juegos mejorados para PS5 Pro que se han anunciado hoy son: Dragon’s Dogma 2, Final Fantasy 7 Rebirth, Gran Turismo 7, Hogwarts Legacy, Horizon Forbidden West, Marvel’s Spider-Man 2, Ratchet & Clank: Rift Apart, The Crew Motorfest, The First Descendant y The Last of Us Part II Remastered.

800 Noticias

Advertisement
Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

LAS CAMATAGUAS DE MARIO SOSA

FAMOSA FM

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT