Tecnología
Huawei MateBook D16 2024, un portátil potente y con una de las mejores pantallas
Un año más, Huawei vuelve a la carga en el mundo de los portátiles, con la nueva generación del ya afamado MateBook D16, un ordenador muy bien pensado para tareas relacionadas con la productividad, aunque con varias sorpresas positivas.
Es realmente difícil innovar en el diseño de un portátil, más allá de los materiales o las dimensiones elegidas; no obstante, el verdadero reto consiste en diferenciarse en el interior.
En el caso de este portátil, llega con numerosas herramientas y accesos directos que, precisamente, favorecen que el usuario ahorre muchísimo tiempo en tareas que, de otra forma, tendrás que andar buscando manualmente en Windows.
Tras varias semanas de uso con el Huawei MateBook D16 de 2024 para trabajar, ver contenido e incluso jugar, creo que es uno de los portátiles más completos del mercado.
Contenido del análisis del Huawei MateBook D16 de 2024:
- Características y ficha técnica de Huawei MateBook D16 2024
- Diseño: elegante, sencillo y práctico
- Pantalla: un panel que destaca sobre el resto
- Rendimiento y autonomía: nunca te dejará tirado
- Software: Huawei saca lo mejor de Windows
- Veredicto: ¿Merece la pena comprar el Huawei MateBook D16 2024?
Así se consigue un buen diseño: elegante, sencillo y práctico
Uno de los apartados que más suelen llamar la atención en casi todos los productos de Huawei es su diseño, en algunos casos más rompedor, como con los Huawei FreeClip, y en otros, apostando por materiales de alta calidad.
El acabado del Huawei MateBook D16 de 2024 es muy parecido a lo que se encuentra en la alta gama para los portátiles, con un color gris espacial realmente elegante en el que reina indiscutiblemente el logo de la compañía, con ligeros reflejos.
Esta es la característica que más me ha gustado de los Huawei FreeClip
Al tocarlo, se nota que es un ordenador resistente y que aguanta sin problema los viajes en la mochila, sin recibir arañazos en ningún momento, algo de agradecer, ya que esto suele ser habitual en materiales más humildes.
En el día a día, definitivamente es un portátil con el que no tendrás que preocuparte de golpes o arañazos; así, es resistente, aunque también notarás que al cogerlo puede resultar algo pesado, alcanzando aproximadamente 1,7 kilogramos.
Cabe destacar en este punto que este peso es bastante normal, ya que las medidas del portátil representan el tamaño de uno de 15 pulgadas, pero con la sorpresa de un panel de 16 pulgadas, del que hablaré más adelante.
Incluso con su tamaño, el Huawei MateBook D16 de 2024 aprovecha muy bien todo el espacio disponible y es un portátil delgado, con apenas 17 milímetros de grosor, lo que le confiere un puntito más a su aspecto premium.
En sus laterales, además hay hueco para 2 puertos USB para transferir archivos, otro para la carga, un minijack para auriculares y puerto para HDMI. He agradecido la presencia de todos estos, aunque también he echado en falta un puerto para tarjetas –aún hay espacio disponible–.
Finalmente, no he tenido casi ningún problema en el apartado de conectividad al añadir otros productos propios de Huawei o de otra compañía, a excepción de los FreeClip, que el ordenador no identificaba –aunque apuesto por que esto se debe a Windows, y no a Huawei–.
800 Noticias
Variedades
Sony anuncia la PlayStation 5 Pro con IA
La compañía japonesa Sony anunció este martes la PlayStation 5 Pro y dijo que la nueva consola cuenta con una unidad de procesamiento gráfico (GPU) más grande y usa inteligencia artificial (IA) para mejorar la calidad de los videojuegos.
La versión Pro se lanzará el 7 de noviembre a un precio de 699,99 dólares, según detalló Mark Cerny, arquitecto principal de la PlayStation 5 (PS5).
«En primer lugar hicimos que la GPU fuera mucho más grande y aumentamos la velocidad de la memoria que utiliza. El resultado es un renderizado que es hasta 40 segundos más rápido», anotó Cerny en el lanzamiento que se hizo con un video pregrabado de menos de 10 minutos.
La segunda función que resaltó el experto fueron las mejoras en el trazado de rayos, la tecnología que genera una iluminación más realista y que ahora «permite el cálculo de los rayos al doble o incluso al triple de la velocidad de PlayStation 5».
«Por último, agregamos un hardware personalizado para el aprendizaje automático y una biblioteca de IA llamada PlayStation Spectral Super Resolution (PSSR) que analiza las imágenes del juego, píxel por píxel, y puede agregar una cantidad extraordinaria de detalles, lo que aumenta las resolución de los juegos», añadió Cerny.
Con respecto al diseño de la consola, destacan tres franjas negras en el medio de las fachadas exteriores, a diferencia del modelo PS5 existente que tiene una sola franja.
Algunos de los juegos mejorados para PS5 Pro que se han anunciado hoy son: Dragon’s Dogma 2, Final Fantasy 7 Rebirth, Gran Turismo 7, Hogwarts Legacy, Horizon Forbidden West, Marvel’s Spider-Man 2, Ratchet & Clank: Rift Apart, The Crew Motorfest, The First Descendant y The Last of Us Part II Remastered.
800 Noticias